
Cataluña estrena el fondo antisequía para retribuir a las desalinizadoras
Las plantas aceleran su actividad al quedar expuestas las reservas de los pantanos

Las plantas aceleran su actividad al quedar expuestas las reservas de los pantanos

Las restricciones sanitarias, el boicot diplomático de algunos países y los problemas medioambientales marcan la cita que se inaugura este viernes en la capital china

Si se confirmara la teoría de Weiss, eso implicaría que los grandes acontecimientos históricos tienen una explicación tan externa a nuestro sistema político como lo pueda ser una sequía. Y que el cambio climático puede tener un enorme poder disruptivo
El cultivo del aguacate y otras industrias secan amplias zonas de Chile. El recientemente electo Gobernador de Valparaíso, una de las regiones más afectadas del país, ha transformado su defensa de los derechos ambientales en una prioridad de su mandato

Los registros de lluvia de 2021 en la capital catalana fueron los más bajos en 107 años

Los yörüks sarıkeçili llevan más de mil años pastoreando animales por Asia Central, en la actual Turquía. Solo quedan unas 150 familias y la falta de protección que garantice su modo de vida y el aumento de las disputas por la tierra hacen peligrar su supervivencia

Una de las minorías étnicas nómadas de Asia Central recorre las vastas llanuras turcas con sus rebaños en medio de la incertidumbre por su supervivencia

Buenos Aires alcanza los 41,1 grados, la temperatura más alta registrada desde 1957
El año pasado fue uno de los más catastróficos con 20 eventos que superaron daños por 1.000 millones de dólares en Estados Unidos

La devastadora sequía que asola desde hace tres años la zona meridional malgache, una de las más expuestas del mundo a los efectos del calentamiento global, condena a más de un millón de personas a la muerte por inanición

Un estudio desmonta las tres teorías que sirvieron a Franco para justificar las pésimas condiciones de vida en los primeros años de la dictadura

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, advierte a los empresarios que esquilman el acuífero de Doñana para regar sus frutos rojos

El reportero, afincado en el país centroamericano, conoce de primera mano los proyectos de la ONG Acción contra el Hambre para evitar una catástrofe alimentaria provocada por las lluvias erráticas. Su misión es contarlo

El proyecto de la Gran Muralla Verde aspira a capturar 250 toneladas de carbono y crear 10 millones de empleos derivados de la plantación de huertos, forrajes, árboles y reservas naturales

Un reciente informe de la ONU alerta de la grave crisis humanitaria en la que se encuentran casi 600.000 personas en el extremo oeste de Níger. La conjunción de violencia, crisis climática y pandemia dejan poco margen de error a las autoridades

En la cumbre del clima de Glasgow se anunciaron más ayudas para este proyecto africano que hasta ahora ha permitido restaurar unos cuatro millones de hectáreas al sur del Sáhara de los 100 millones previstos para 2030

Millones de personas alrededor del mundo se ven obligadas a huir por los efectos del cambio climático. Pero en lugar de debatir cómo se pueden proteger sus derechos, la comunidad internacional está paralizada por el miedo a suscitar una opinión pública negativa

Los líderes del continente africano, responsable de solo el 3% de las emisiones globales, presentan un nuevo plan en la Cumbre del Clima de Glasgow para que los países ricos ayuden a la región a adaptarse a los efectos del cambio climático

La acción del hombre y la sequía provocan que los humedales de esta reserva de la Biosfera se hayan reducido a solo dos, con apenas 45 centímetros de fondo

El clima y, sobre todo, la acción humana irresponsable amenazan esta reserva natural de Andalucía, que ha pasado de tener 2.867 lagunas temporales en 2004 a solo dos en la actualidad

La falta de lluvias sin precedentes de este año, unida a las políticas hidrográficas y los conflictos en la región, ponen en peligro la vida y los medios de subsistencia de millones de personas en Irak, Siria y Turquía

La reservas de agua están al 26,2% de su capacidad y el abastecimiento a la población está garantizado durante dos años

Sequías más prolongadas, inundaciones más frecuentes, incendios más arrasadores. La crisis climática no es un temido escenario del futuro: es una realidad de consecuencias catastróficas

Hasta 17 millones de habitantes en América Latina corren el riesgo de ser desplazados por los efectos del cambio climático en 2050, el equivalente a toda la población de Ecuador, según un informe del Banco Mundial

La Generalitat limita el uso de líquido a un máximo de 250 litros por habitante y día en localidades del Alt Empordà
El decreto del Gobierno llegará previsiblemente en 10 días y aboca al ahorro hídrico a 554 municipios en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura

El abandono institucional, la informalidad, la precariedad o la falta de planificación urbana y gestión del riesgo son algunas de las razones que se esconden detrás de los fallecidos y afectados por los fenómenos extremos de los últimos meses

La desaparición y asesinato de al menos cinco miembros de la comunidad indígena supone una escalada insólita de la violencia: “Esto se trata de un ataque a la comunidad, no eran activistas”

El presidente culmina este martes en el sur de Sonora su gira por los territorios más estigmatizados del país sin mencionar la violencia del crimen organizado que azota a la zona en los últimos años

Este verano se reportaron más de ocho muertos en protestas por la falta de agua en este país de Oriente Próximo, una de las regiones más secas del planeta

‘Laberinto Yo´eme’, un documental de Sergi Pedro Ros, recoge la lucha de esta tribu del norte de México en la defensa ancestral de su territorio y del agua

La falta de agua tras uno de los veranos con menos lluvias en un siglo ha teñido de marrón encinares y pinares de las comarcas de Barcelona y Girona

La caída de la producción de hasta el 80% de la fruta estrella del verano representa un nuevo aviso sobre la vulnerabilidad de la tierra ante las temperaturas irregulares y los cambios estacionales

La tragedia humana y económica que afronta Afganistán se refleja en un rastro surgido en la capital donde muchos venden sus bienes más básicos para poder comer

La sequía extrema que afecta al 88% del Estado ha obligado a pedir a los ciudadanos que reduzcan su consumo de energía cinco horas por las tardes para garantizar el buen funcionamiento de la red

EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta

Los expertos alertan de que la subida de temperaturas causada por el cambio climático ya está trastocando los patrones de conducta de los animales en África
El Gobierno mexicano retoma la estimulación artificial de las precipitaciones y afirma que se ha logrado aumentar en un 40% el agua prevista. La ciencia no lo avala

La histórica falta de lluvia ha mermado la producción de energía hidroeléctrica, obligado a importar suministro y elevado la factura de la luz

Sequías o inundaciones, el calentamiento climático altera las cuencas de los ríos Indo, Ganges y Brahmaputra con graves impactos en la agricultura, la energía hidroeléctrica y en las grandes urbes, como Nueva Delhi y Lahore