¡Medalla de plata!
Fue el 5 de septiembre de 1920, en Amberes, cuando Holanda y España se enfrentaron en la final de la Olimpiada. La selección ejerció una superioridad plena
Fue el 5 de septiembre de 1920, en Amberes, cuando Holanda y España se enfrentaron en la final de la Olimpiada. La selección ejerció una superioridad plena

El joven delantero azulgrana lanza a España a una goleada (4-0) contra Ucrania, reducida a cenizas en Valdebebas por una Roja convincente y recreativa

El capitán, autor de dos goles, alcanza los 23 tantos y es el defensa más realizador en partidos de selecciones. Ansu Fati se convierte en el goleador más joven en la historia de la selección
Dos goles de Sergio Ramos, el primero de penalti, uno de Ansu Fati y otro de Ferrán Torres sellan la goleada de La Roja (4-0)

El delantero vasco Silverio debutó hace un siglo con el combinado español, pero acabó su único partido con la Roja jugando de portero por la expulsión de Zamora

Luis Enrique destaca la aportación de los cuatro nuevos internacionales

Gayà, un forastero del gol, caza un remate entre un pelotón de alemanes cuando faltaban segundos y da el empate a una Roja experimental en la que debutaron Ferran, Fati, Óscar y Merino
El tanto de Gayà iguala el obtenido por Werner al inicio de la segunda parte

Luis Enrique llama a Gerard Moreno para sustituir al capitán de la Real que jugó, después de hacerse la prueba, en un amistoso frente al Huesca

Belauste acabó en la red junto a cuatro suecos en un gol histórico de la selección. Ese tanto quedó instalado como hecho fundacional de la ‘furia española’

El sorteo en los Juegos de Amberes tuvo tufo de tongo
El seleccionador impulsa una revolución generacional y táctica para componer la España que se medirá en La Liga de Las Naciones ante Alemania y Ucrania en septiembre

Cañizares, Buyo, Ochotorena y Palop analizan desde el prisma del portero las tres grandes intervenciones que marcaron la brillante carrera del guardameta

Apareció siendo un niño, se convirtió en ídolo a base de milagros voladores y se despidió como mito después de capitanear a la generación más ganadora de la historia del fútbol español

Qué fenómeno. Hizo magia con ese palmo que decían que le faltaba y fue el palmo que le convirtió en único

El recuerdo que siempre tendré de Casillas es el de un chaval moderado, que ha transmitido normalidad, que sin duda ha estado influenciado por la educación que le dieron sus padres
Movistar+ ha anunciado el estreno de una serie que sigue el día a día del guardameta del Real Madrid y de la Selección Española

Compañeros y rivales reconocen la magnitud de la carrera del exguardameta del Real Madrid, el Oporto y la selección española tras el anuncio de su retirada

El guardameta, leyenda del Real Madrid y de la selección española, ha confirmado su adiós a los terrenos de juego un año y tres meses después de sufrir un infarto mientras entrenaba con el Oporto

A la selección española no le resultó sencillo lograr confeccionar una lista de seleccionados definitiva para los Juegos de 1920

Así se confeccionó la primera lista de seleccionados de la historia para los Juegos de 1920

El club monegasco prescinde del exseleccionador español tras solo 12 partidos en el banquillo

Soy muy supersticioso: a veces se ayuda más si no se está; qué les voy a contar del gol contra Nigeria

El éxito es para los futbolistas, pero detrás de ellos hay gente que trabaja para que todo salga lo mejor posible
En verano de 2010, Agustín Sciammarella ilustró con 24 de sus característicos retratos las entrevistas a los jugadores y el seleccionador de España. Recorra todos ellos en esta galería

España se caracterizó en los partidos menos por la brillantez de juego que por su convicción. Y siempre encontró al jugador inspirado en cada momento decisivo

El fútbol es interesado y siempre abraza al último ganador, pero esta vez lo hizo por placer. Era un grupo de nobles, bajitos y talentosos que jugaban como los dioses

El actual entrenador del Al-Saad repasa el Mundial de 2010, donde alcanzó su esplendor como futbolista, siendo el faro de la selección desde el centro del campo

El exseleccionador español valora el trabajo de sus colaboradores más directos y del ‘otro’ equipo mundialista en Sudáfrica: directivos, técnicos, auxiliares, cocineros, médicos, fisios...

Vicente del Bosque, que ha repasado en el confinamiento los siete partidos que hicieron campeona a la Roja, analiza uno a uno a los 23 jugadores que subieron al trono

Se cumple una década de la obra cumbre del fútbol español, una victoria en el Mundial de 2010 sufrida partido a partido, el gran logro de una generación tan capaz de jugar bien como de competir

La Roja conmemora su histórico triunfo en Sudáfrica que además trajo consigo el inicio de las relaciones de dos de sus protagonistas, consolidadas en el tiempo

Para quienes vivieron el gol de Iniesta, sigue pareciendo ayer. Ese tal vez sea el mayor problema con el que se enfrenta 'Los secretos de la Roja - Campeones del Mundo'

El máximo goleador de la historia de la selección, con 59 tantos, repasa su trayectoria en el Mundial de Sudáfrica, donde selló cinco tantos

La Roja tocó el cielo futbolístico en el Mundial de Sudáfrica, que conquistó el 11 de julio de 2010. Aquel equipo inolvidable tenía dos guardianes en el centro del campo, el tolosarra y Busquets

La primera imagen que me viene de México 70 es el Kaiser con el brazo en cabestrillo, algo que yo sufrí dos veces

El libro recoge la historia del equipo, que en agosto cumple cien años, en un completo manual que incluye, además, gran cantidad de datos.

El futbolista y el técnico repasan la etapa más exitosa de la selección española

El futbolista que marcó el gol que dio a España el Mundial de 2010 y el seleccionador en ese torneo histórico charlan, 10 años después, sobre el momento más importante del fútbol español y sobre el estilo de la selección

Del Bosque e Iniesta, desde Madrid y Tokio respectivamente, valoran la reacción ciudadana ante la pandemia