El país con el mayor número de personas seropositivas del mundo asegura que el coste del fármaco CAB-LA propuesto por la empresa farmacéutica es más de cuatro veces superior a lo que puede permitirse
El teléfono inteligente de Apple ofrece herramientas, aplicaciones y funciones que suelen pasar desapercibidas y que lo diferencian de los terminales con sistema operativo Android
Antoni Noguera, médico en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, insistió casi cinco años para suministrar un fármaco que garantiza la adherencia al tratamiento en los niños
La crisis humanitaria en Afganistán, los golpes de Estado en varios países de África o las guerras en Gaza, Ucrania y Sudán hicieron de 2023 un año muy aciago, pero también hubo historias iluminadoras
La media de edad de acceso a este tipo de tratamientos ha pasado de los 35 a los 20 años. Las redes sociales y el abaratamiento son dos de los factores que influyen en la tendencia
Los expertos recuerdan que ese periodo sería el mínimo para obtener beneficios, pero que cuanta más actividad física se realice, mayor es su impacto sobre la salud
Tras el balance televisivo de las noticias del año, vuelvo a leer un libro de aquel extraordinario escritor e insólito ser humano llamado Rafael Sánchez Ferlosio
Los residentes del centro de Madrid recogen dinero para enfrentar en segunda instancia al Ayuntamiento, que ha recurrido la anulación de la licencia a dos cocinas fantasma
El presidente abre las puertas del almacén central con un alegato contra la corrupción de las farmacéuticas y la promesa de que se distribuirán todos los medicamentos a las clínicas más remotas
Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada
El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos desarrollan el programa Inspiradog
El tratamiento con arsénico contra esta dolencia olvidada mataba a uno de cada 20 pacientes. Gracias a los avances impulsados por la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, es posible imaginar un futuro cercano en el que todos sean curados rápidamente, sin complicaciones
Una primera generación de mujeres que se sometieron a implantes de senos en España se los están retirando. Hablamos con ellas y con médicos especialistas sobre este proceso
El médico e investigador del Memorial Sloan Kettering de Nueva York considera que las vacunas contra el cáncer, todavía en investigación, comenzarán a usarse en estadios tempranos de la enfermedad, “para tratar de prevenir la recaída”
La asociación sin ánimo de lucro Carena sortea en febrero obras de artistas e ilustradores como Andreu Alfaro, Artur Heras, José María Yturralde, Paco Roca, Cristina Durán o Sento Llobell
Con el título ‘Confesiones de un opiófilo’, la editorial Espasa acaba de publicar el diario póstumo de Antonio Escohotado. En sus páginas encontramos a un hombre que mantenía un diálogo secreto con la naturaleza
La agencia estadounidense investiga “el riesgo grave” de que estas revolucionarias técnicas puedan causar otro tipo de tumores tras haberse detectado varios casos
La científica es uno de los fichajes estrella de la multinacional Altos Labs, que pretende alargar la vida del ser humano con salud y dispone de un presupuesto de 2.700 millones de euros
Los expertos reconocen la utilidad del tratamiento a través del teléfono móvil, pero solo como complemento de la terapia tradicional con psiquiatras o psicólogos
La organización ha sido por primera vez la fuerza más votada en las elecciones sindicales del Sermas, suma ya casi 6.000 afiliados y triunfa entre los profesionales más jóvenes
Necesitamos dormir las mismas horas tanto en verano como en invierno, pero el frío y la oscuridad favorecen el sueño. Si no se ha dormido bien o lo suficiente, salir de la cama será más difícil
La investigación biosanitaria ha priorizado el cuerpo masculino. A pesar de los avances, las mujeres son discriminadas en el campo de la ciencia y la medicina. Una desigualdad que afecta a sus derechos en el acceso a la salud
María Luisa Toribio es una de las más reconocidas científicas en torno a los linfocitos T humanos, el mismo campo que estudia su marido, al que le diagnosticaron un cáncer en estas células
La epidemióloga, coautora de varios estudios que cuantifican la exposición al tabaco en estos lugares, defiende que “cuando se prohíbe fumar en un espacio, sea cual sea, la normativa se acepta y se desnormaliza el consumo”
Disfrutar del ejercicio hasta los 14 o 15 años, donde el juego y la motivación predominen, hace que lleguen a una edad donde puedan elegir aquella actividad en el que se sientan más competentes
Los expertos alertan de que el sistema sanitario no está preparado para asumir la demanda que habrá a medio plazo por el uso abusivo de móviles e Internet: “Nos faltan manos”