
Ayuso cree que la Comunidad de Madrid y el resto de España serán ahora “más seguras” al exigirse PCR en origen
La presidenta madrileña reclamaba al Gobierno esta medida desde hace meses y envió en octubre una carta a la Comisión Europea
La presidenta madrileña reclamaba al Gobierno esta medida desde hace meses y envió en octubre una carta a la Comisión Europea
El Instituto Gamaleya de Moscú afirma que la inmunización es segura, según los datos preliminares, mientras sigue la carrera por lograr el fármaco
Será obligatorio dar negativo 72 horas antes de llegar al país por puerto o aeropuerto
Los expertos no encuentran una razón que explique por sí sola esta tendencia debido a la suma de decisiones cambiantes y piden precaución por la elevada ocupación que mantienen los hospitales
Los fundadores de BioNTech, la empresa alemana que trabaja en una inmunización contra la covid, son un matrimonio de expertos en cáncer
La Comisión Europea cerrará “en los próximos días” el contrato para hacerse con las dosis
Es la diputada del momento en la región. Compagina la política con la profesión de sanitaria en el hospital 12 de Octubre. En su entorno aseguran que no tiene techo político
Pfizer se compromete a llevar las dosis ultracongeladas a los centros de inmunización. El Ministerio de Sanidad y las comunidades deben definir a quién se vacuna y dónde
Sanidad notifica 411 fallecidos por coronavirus en un día y Simón avisa de que la mejora en el ritmo de contagios tardará unos días en apreciarse en la hospitalización y el número de víctimas
Andalucía supera los 3.000 muertos por covid en un día récord, con 95 fallecidos
El transporte público de Barcelona pide a los pasajeros que eviten hablar en trenes y estaciones
El ministro confía en firmar entre esta semana y la próxima un contrato con la farmacéutica, que ayer anunció una eficacia del 90% en los ensayos en fase 3
Policía y Guardia Civil han realizado 31.401 controles a personas y vehículos y han realizado 1.286 propuestas de sanción en los tres días del puente
Los analistas confían en que la vacuna ahuyente los augurios más oscuros y acelere la recuperación económica
Mientras media Europa cierra bares y discotecas, Madrid permite que abran con normas que favorecen los excesos
El Ministerio de Sanidad notifica 512 muertes y 52.386 diagnósticos desde el viernes
La viróloga Isabel Sola asegura que es “muy buena noticia” que la inmunización de Pfizer alcance el 90%, aunque los resultados son preliminares
En América Latina y el Caribe las escuelas han hecho todo lo posible para adaptarse a las nuevas medidas sanitarias o llevar las clases al mundo virtual, en lugares donde apenas llega internet. Y no ha sido fácil. Richard, Rouss y Joel son los rostros del esfuerzo titánico de la infancia que quiere formarse
El trabajo del Ministerio de Ciencia constata una “evidencia significativa” de contagio por aerosoles, que se multiplican al hablar alto, y reitera la necesidad de mantener higiene, distancia y ventilación adecuadas
La presencia de nicotina es mayor en barrios con menor nivel socioeconómico, según el trabajo
Los casos de coronavirus se reducen por segunda semana consecutiva en Barcelona
La falta de certidumbre mina el apoyo social de las decisiones, generando una sensación de improvisación y arbitrariedad
Las medidas se endurecen en Granada, donde el cierre de la hostelería y comercios es total
Hay que redoblar los esfuerzos para evitar que la tragedia de las residencias de mayores se repita en la segunda ola
El socialista Ramón Jurado cree que su municipio no tiene cifras para seguir con áreas restringidas
La comunidad estará cerrada hasta el martes, mantiene el toque de queda y añade seis zonas básicas de salud a las 35 ya restringidas, que amplía hasta el 22 de noviembre
El consejero de Salud informa de que han transcurrido los dos períodos máximos de incubación sin nuevos casos registrados
“De seguir así, la presión sobre la sanidad pública se habría hecho insostenible”, ha dicho el primer ministro. La incidencia de la covid-19 es de 165,8 casos por 100.000 habitantes
La velocidad de transmisión del virus sigue bajando, pero la presión asistencial continúa: hay 2.770 hospitalizados con covid-19, 485 en la UCI
La segunda ola del nuevo coronavirus preocupa, pero las comunidades autóctonas han demostrado gran capacidad para contenerlo mediante la prevención, el cierre de fronteras y una ideología comunitaria. Sin embargo, una región contó con el apoyo del Gobierno; la otra, no
Sanidad mantiene que las medidas deben tomarse por un mínimo de siete días, pero deja lugar a excepciones como el confinamiento perimetral durante un puente que solicita Madrid
Las restricciones de la Xunta afectan a 60 municipios donde viven el 60% de los gallegos, que también quedan cerrados perimetralmente
La legislación vigente, que sirve de paraguas jurídico a las comunidades para adoptar medidas con el cobijo del Estado, puede verse abocada a cambiar si crece la presión al Gobierno central
Cuatro comunidades clausuran bares y restaurantes para frenar la segunda ola. El Gobierno se opone a una cuarentena y pide esperar al lunes para ver el efecto de las medidas actuales
Sánchez viajará a todas las autonomías para reforzar el mensaje de la cogobernanza
Mañueco pide que el Gobierno asuma “las medidas de excepción” que la pandemia requiere, entre ellas el confinamiento domiciliario si fuera preciso. Ceuta solicitará la medida mañana
Asturias y Melilla ya han pedido al Gobierno poner en cuarentena a sus ciudadanos, pero Sanidad prefiere esperar para comprobar si las últimas medidas surten efecto
La Comunidad sigue sin reforzar atención primaria ni salud pública, este equipo de profesionales pide la contratación urgente de 2.100 profesionales para los centros de salud y 2.000 rastreadores
La norma aprobada en octubre por el Gobierno no contemplaba una medida similar a la adoptada entre marzo y junio pasados