
Estados Unidos envía siete migrantes deportados a Ruanda
La nación africana se convierte en la tercera del continente en aceptar a ciudadanos de otros países expulsados por la Administración Trump, tras Sudán del Sur y Eswatini
La nación africana se convierte en la tercera del continente en aceptar a ciudadanos de otros países expulsados por la Administración Trump, tras Sudán del Sur y Eswatini
El presidente de EE UU asegura que ha firmado de media “un acuerdo de paz por mes” desde que regresó a la Casa Blanca. Pero su afirmación choca con la realidad
Un recorrido por la literatura de los márgenes, que aporta una visión del mundo que rompe con la homogeneidad cultural imperante
Ruanda es el último país en aceptar ciudadanos de otras nacionalidades en medio de acusaciones de represión y tortura en los destinos elegidos por Trump
Los insurgentes del M23 se suman de manera formal al proceso de paz, aunque los combates prosiguen sobre el terreno
Según la doctrina de Netanyahu los palestinos tendrán que escoger entre la deportación y la muerte
Un abogado de la política y activista asegura que el arresto es “la continuación de un largo proceso de intimidación y acoso” y teme por su vida
El escritor francés Jean Hatzfeld relató las matanzas de Ruanda y Bosnia en libros en los que analizó los mecanismos imparables del odio
Emprendedores con raíces en el continente africano vuelven a sus países de origen para contribuir a la revolución digital. La experiencia en entornos poco regulados y estructurados les otorga una ventaja competitiva en mercados del Sur Global
El Gobierno arma a grupos de autodefensa para frenar la rebelión del M23, pero estos se dedican al pillaje y la extorsión
Cientos de refugiados ruandeses que vivían en Congo desde el genocidio de 1994 cruzan la frontera en un programa auspiciado por la ONU y en virtud de un acuerdo entre los dos países. La violencia congoleña acelera los traslados
Una compañía estadounidense firma un acuerdo con un explotador de la mayor mina de estaño de Ruanda. Este país y las autoridades congoleñas negocian con la mediación de Washington el fin del conflicto
Sociedad civil y expertos llaman a romper con el enriquecimiento de países extranjeros y la élite congoleña a costa de la población
Pese a la elevada incidencia de los ictus, organizaciones sanitarias y de pacientes alertan de fallas en la prevención, atención y rehabilitación
La Casa Blanca negocia un acuerdo con Kinshasa para tener acceso a minerales como el tantalio, litio o cobalto, hasta ahora explotados por China
Los presidentes de los dos países acuerdan mantener conversaciones de paz en Qatar, que refuerza su papel de mediador en casos como los de Sudán y Ucrania
El deportista franco-congoleño del Betis protesta a través del fútbol contra la guerra en su país que ya se ha cobrado la vida de al menos 3.000 personas desde finales de enero según Naciones Unidas
Centenares de miles de personas se vieron obligados a huir de los combates en la región de Goma y a volver a sus lugares de origen, donde malviven en condiciones insalubres que están multiplicando las enfermedades
Los animales portadores de la enfermedad habitan zonas mineras y contagian a los trabajadores en una región asediada por conflictos relacionados con la extracción de materiales
El Gobierno promete tambien una recompensa millonaria por la captura de dos periodistas a los que considera “cómplices” de la guerrilla
Los reporteros en la provincia de Kivu Norte se enfrentan a las amenazas de las milicias rebeldes, las presiones del Gobierno congolés y los cortes de internet
Las cerca de 700.000 personas que vivían en los campamentos en los alrededores de esta ciudad de República Democrática del Congo se ven forzadas a regresar a sus hogares ahora que el M23 consolida su control en el territorio
El avance del grupo armado apoyado por tropas ruandesas en la región de Kivu ofrece a ese país un control directo de la explotación de materias primas congoleñas que Kigali exporta como propias
La congelación de las ayudas de Estados Unidos pone en alerta a las ONG y a los gobiernos subsaharianos, y abre más la puerta a la cooperación china
La lucha por la extracción de minerales raros marca los combates entre la milicia M23 y el ejército congoleño y obliga a mucha gente a huir
La clave del bienestar de una sociedad reside en la calidad de las instituciones, tanto democráticas como burocráticas
Unicef denuncia los abusos sexuales y violaciones cometidos por hombres armados contra decenas de niños, así como el reclutamiento de menores
Voces en la izquierda británica y en las ONG acusan al Gobierno británico de replicar desesperadamente las tácticas de los conservadores
Es urgente que la comunidad internacional presione para detener la violencia desatada en la ciudad de Goma, fronteriza con Ruanda
Los civiles tratan de adaptarse a una nueva cotidianidad en medio de la declaración del alto el fuego de la guerrilla apoyada por Ruanda tras intensos enfrentamientos contra el Ejército congoleño que han dejado al menos 900 muertos, según la ONU
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defenderán sus posiciones en el país africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la última semana
Vivian van de Perre, directora adjunta de la Monusco, alerta de la grave situación humanitaria en Goma, tomada por los rebeldes del M23 y alerta de que el conflicto se extiende al sur y podría convertirse en una guerra regional
El presidente Kagame, con importantes vínculos con Occidente y que cuenta con un ejército poderoso, respalda a la guerrilla del M23 para obtener territorio y minerales en el país vecino
En el Parque Nacional de los Volcanes, en Ruanda, sucedió un hecho insólito: una gorila joven se desprendió de una rama, se acercó a nuestro grupo y al pasar por mi lado me dio con el dorso de su mano un toque muy cariñoso en la entrepierna a modo de saludo
Miles de habitantes de Goma están bloqueados en sus casas, sin electricidad y apenas víveres, mientras la violencia toma las calles. La situación es aún más preocupante en los campos de desplazados de la periferia de la ciudad, totalmente dependientes de la ayuda humanitaria
Cerca de 300 militares rumanos a sueldo de Kinshasa se entregan a Ruanda tras caer derrotados en Goma frente al M23. Dos empresas privadas con profesionales formados en ejércitos de Europa combaten junto al ejército congoleño
Los hospitales están desbordados ante la llegada de heridos de bala y morteros. Mientras, los que huyen de la ciudad se juegan la vida en embarcaciones para alcanzar Ruanda. Naciones Unidas habla de “numerosos cadáveres en las calles”
El avance de la guerrilla le ha permitido hacerse con el control de nuevas minas de coltán, el valioso mineral con el que se fabrican los teléfonos móviles
Congo acusa al país vecino de haberle declarado la guerra. El grupo rebelde pide a los habitantes de la localidad que se mantengan tranquilos después de su “liberación”
Los combates llegan a los alrededores de la ciudad y el aeropuerto horas antes de una reunión urgente del consejo de seguridad de Naciones Unidas