Djokovic vence a Carreño en cuatro sets y avanza a semifinales
El asturiano puso en apuros al número uno, pero cayó por 4-6, 6-2, 6-3, 6-4 en los cuartos de Roland Garros
El asturiano puso en apuros al número uno, pero cayó por 4-6, 6-2, 6-3, 6-4 en los cuartos de Roland Garros
El mallorquín resuelve un duro cruce con el talento italiano (7-6(4), 6-4 y 6-1, en 2h 49m) , en el partido más tardío de la historia de Roland Garros, para citarse con Schwartzman en las semifinales del torneo
Tras alcanzar las semifinales de Nueva York hace un mes, el español (Gijón, 29 años) encara a Djokovic en los cuartos de París como una amenaza ya consolidada. Conversa con EL PAÍS sobre su evolución
El español ganó en tres set (7-5, 6-4, 6-1) pero se encontró dificultades por primera vez en este torneo
El argentino fulmina a Thiem en el segundo partido más largo de esta edición en París (7-6(1), 5-7, 6-7(6), 7-6 y 6-2, en 5h 08m) y aguarda en la penúltima ronda al balear, verdugo de Sinner (7-6(4), 6-4 y 6-1)
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Nole ingresa en los cuartos de París (6-4, 6-3 y 6-3 a Jachánov) con sus mejores cifras y entusiasmado con la nueva bola. Se reencontrará con Carreño (6-2, 7-5 y 6-2 a Altmaier) tras el episodio de Nueva York
La española, de 22 años, pierde contra Siegemund en los octavos (7-5 y 6-2, tras 1h 36) y cierra su mejor torneo tras varios años de dudas. “Hoy no he sido lo suficientemente valiente”, se reprocha
El mallorquín pasa a los cuartos de París sin ceder un set y en progresión, poco exigido antes de medirse el martes a Sinner (6-3, 6-3, 4-6 y 6-3 a Zverev). Thiem roza el ‘ko’ ante Gaston (6-4, 6-4, 5-7, 3-6 y 6-3)
El talento de 19 años, que iba para esquiador y se medirá a Nadal en cuartos, es el primer debutante que alcanza esa ronda en París desde que lo hiciera el balear en 2005 y lidera el ambicioso plan de su país
El mallorquín resuelve con holgura ante un Korda verde (6-1, 6-1 y 6-2, en 1h 55m) e irrumpe en cuartos de París sin oposición y en progresión, sin haber cedido ningún set. Sinner será el rival del martes
A la hispanovenezolana se le escapa un triunfo que tuvo en las manos ante Collins (7-5, 2-6 y 6-4) y se despide en la tercera ronda, en un duelo interrumpido por la lluvia y con cambio de escenario
El descaro de la nueva hornada del tenis rescata el icónico servicio de Chang por abajo, reavivando el debate entre lo ético y lo estratégico.“Falta al respeto”, dice Bautista. “Pero es legal...”, recuerda Carreño
Los métodos de enseñanza modernos nos llevan por derroteros en los que la memorización goza de cierta desconsideración, como también que los procedimientos no sean divertidos
El estadounidense, rival del mallorquín en los octavos, es hijo del finalista del 92 en París, hermano de la segunda mejor golfista del mundo e idolatra al balear: “Él es una de las razones por las que soy tenista”
En su primer duelo a cubierto en Roland Garros, el balear progresa hacia octavos con una demostración de fuerza ante Travaglia (6-1, 6-4 y 6-0, en 1h 35m) y se medirá al joven Korda (6-4, 6-3 y 6-1 a Martínez)
El austriaco irrumpe en los octavos de París tras un contundente triunfo ante Ruud (6-4, 6-3 y 6-1) y sin ceder un solo set. Pedro Martínez cae frente a Korda (6-4, 6-3 y 6-1), citado con Nadal en los octavos
El granadino resiste a un frenético pulso de cinco horas contra Shapovalov (7-5, 6-7(5), 6-3, 3-6 y 8-6) y accede por primera vez a la tercera ronda, como Badosa. Bautista y Carreño se jugarán los octavos
La hispanovenezolana corrige las dudas del estreno y accede a la tercera ronda de París reduciendo drásticamente los errores: de 64 a 13. “Ahora estoy mejor preparada mentalmente, antes me atascaba”
Creo no equivocarme al asegurar que no solo yo, sino la inmensa mayoría de espectadores y entendidos, valoramos enormemente el concepto de juego que estamos viendo en París
El balear abruma a McDonald y pasa a la tercera ronda sin rasguños, pero sin sufrir aún el frío ni a un rival que le calibre: “He dado pasos adelante, pero he jugado cinco partidos en los siete últimos meses”
El mallorquín arrolla al apático estadounidense (6-1, 6-0 y 6-3, en 1h 40m) y afila su juego antes de abordar en la tercera ronda a un rival por descubrir, Travaglia (6-4, 2-6, 7-6, 4-6 y 6-2 a Nishikori)
La estadounidense, que llegó a París tocada del talón de Aquiles, renuncia antes de competir en la segunda ronda contra Pironkova: “Me cuesta incluso andar, y eso es un signo claro de que debo parar”
La catalana, que rompió el nexo con Budó hace un mes, logra su primera victoria en el torneo que la vio despegar con el título júnior de 2015. Davidovich también gana por primera vez (7-6, 6-3 y 7-5 a Mayot)
La mudanza del torneo al frío otoño de París, unida a la repercusión de la climatología en el juego, las restricciones sanitarias y la presencia mínima de aficionados desvirtúan al prestigioso grande francés
La hispanovenezolana sobrevive en el debut ante Zidansek tras cometer 64 errores y ceder seis veces el saque en un partido desgobernado: 7-5, 4-6 y 8-6, después de 3h 01m. Se enfrentará a Kristyna Pliskova
El mallorquín resuelve su estreno en París con una consistente actuación ante Gerasimov, aunque le cuesta desbordar con el ‘drive’. “No voy a poner excusas con las bolas”, comenta tras el 6-4, 6-4 y 6-2
Las bajas temperaturas y el comportamiento de la nueva pelota le obligarán a sacrificar un poco la seguridad y solvencia que le da el golpe liftado, su arma más demoledora
Azarenka se marcha de la pista, cuando el partido estaba suspendido, en protesta contra el frío
El balear encara el reto de igualar los 20 grandes de Federer en el Roland Garros más adverso: con frío, bajo techo y sin rodaje. Djokovic llega reforzado y Thiem irrumpe definitivamente como firme candidato
El número dos critica la nueva bola diseñada para esta edición, “lenta y pesada”, e incide en el frío y la humedad: “De todos los Roland Garros que he jugado, es en el que las condiciones son más negativas”
El mallorquín debutará en el grande francés contra el bielorruso Gerasimov y afronta en el cuadro al alemán y el austriaco, finalistas en Nueva York. El aforo diario del torneo se reduce a 1.000 personas
El grande francés mantiene su postura inicial y planifica un aforo al 50 ó 60%
Los miembros del equipo del español retratan al pletórico joven que el 5 de junio de 2005 logró el primero de sus históricos 12 triunfos en Roland Garros al remontar al argentino Mariano Puerta en la final
Tenistas y torneos como el US Open, afectados por el traslado unilateral del grande francés a septiembre, reprochan una maniobra que convulsiona el calendario y no ha sido consultada
La organización del grande francés, fijado inicialmente del 24 de mayo al 7 de junio, anuncia que se celebrará del 20 de septiembre al 4 de octubre. Se jugaría solo una semana después del US Open
El campeón de 20 grandes se somete a una artroscopia en la rodilla derecha y no asistirá a París, la única cita de tierra que había programado. También se perderá Indian Wells y Miami, y volverá para la hierba
El agente del suizo confirma que no disputará ningún torneo preparatorio sobre arena antes del grande francés, repitiendo la estrategia de 2017 y 2018, y la empleada este año antes del Open de Australia
El barcelonés, fallecido a causa de un cáncer, fue el campeón más veterano de Roland Garros (1972) y el primer español que accedió al profesionalismo. Pionero junto a Santana, fue precursor en el extranjero
Tras su victoria en el US Open, Rafa Nadal se queda con 19 grandes a solo un título de Federer, que encabeza la lista con 20