
Cuando Mao ordenó destruir el pasado
El historiador Frank Dikötter muestra cómo la simple sospecha de que llevaran al enemigo dentro le permitió al líder chino librarse de sus enemigos
El historiador Frank Dikötter muestra cómo la simple sospecha de que llevaran al enemigo dentro le permitió al líder chino librarse de sus enemigos
Estamos viviendo el desbordamiento del más inmundo de todos los lenguajes, el del odio puro
Con 80 años el dueño de El Cenador de Salvador es historia de la cocina en España y respetado maestro de chefs. Estuvimos en un banquete en su honor
La película ‘One to One: John & Yoko’ reconstruye los primeros meses de la pareja en la Gran Manzana. Con grabaciones inéditas, contexto político y fragmentos de un gran concierto
La serie ‘David Frost vs...’ reivindica a un periodista legendario en el Reino Unido y EE UU. A través de él y sus invitados se revive un tiempo fascinante entre los sesenta y los setenta. Distinto al actual, quizás no tanto
El secretario de Estado, que ha ido escalando posiciones a las órdenes de su antaño rival, asume el Consejo de Seguridad y ejerce así un doble cargo, algo que antes solo hizo Kissinger
Los aranceles son sólo parte del programa de nacionalismo económico de Trump
La crisis expone la escasa experiencia del equipo de seguridad del presidente de EE UU y abre una ventana sobre el funcionamiento de un equipo creado para ser leal a su jefe
En la ciudad fronteriza de Mexicali, centenares de adictos rompen el discurso del Gobierno que dice que en México no se consume. No entran en las estadísticas oficiales y no son una prioridad política. Muchos pasan por Verter, la primera sala del continente que permite el consumo supervisado
Los desequilibrios y las desigualdades afectan al mismo tiempo a familias, trabajadores y pensionistas de todo el mundo
Para el presidente de EE UU, los aranceles no son un instrumento de política económica sino una fórmula de extorsión propia de mafiosos
De Roosevelt a Biden, pasando por Kennedy, Reagan u Obama, estos son los momentos estelares de los discursos de toma de posesión del último siglo
Un repaso a la ceremonia de juramento que se celebra cada cuatro años en el Capitolio de Washington
Desde George Washington a Donald Trump, la presidencia de Estados Unidos acumula una larga lista de hitos. Algunos honorables y otros no tanto
Siempre ha habido nostálgicos de la dictadura, lo novedoso es que lo expliciten en programas electorales o en el Parlamento
El mandatario, cuya figura creció tras dejar la Casa Blanca, gobernó un solo mandato (1977-1981) lastrado por la inflación y la crisis de los rehenes de Irán. Logró el Nobel de la Paz en 2002
El presidente electo amenaza con una lluvia de demandas contra medios críticos, mientras los propietarios de influyentes cabeceras entierran el hacha. “Esta vez no habrá una edad dorada del periodismo”, advierte un experto
La potencia cultural ha hecho que muchas veces olvidemos el reverso tenebroso del país
El proyecto de videoarte de Antoni Muntadas y Marshall Reese muestra desde Eisenhower a la contienda entre Harris y Trump las dos caras de una moneda que siempre tiene un lado aterrador
Un nuevo documental pone luz sobre los 18 meses que el ‘beatle’ y Yoko Ono pasaron en un pequeño apartamento de Nueva York para convertirse en abanderados de los movimientos de izquierda
Hay estadounidenses convencidos de que los demócratas son de extrema izquierda
La trama de espionaje y encubrimiento desde el Despacho Oval provocó la que hasta hoy es la única dimisión de un presidente de Estados Unidos, un 8 de agosto de hace cincuenta años
Donald Trump y Joe Biden se enfrentan al primer debate previo a las elecciones presidenciales que Estados Unidos celebrará el 5 de noviembre
El cambio, impulsado por la administración de Obama, es el primero que se hace en el censo de Estados Unidos en 27 años
El exdirector de ‘The Washington Post’ publica la traducción española de las memorias sobre su última y convulsa etapa en el ejercicio del periodismo
Kissinger llegó a Estados Unidos con 15 años y nunca se deshizo de su acento alemán. Hay un momento en el que el aprendizaje de una nueva lengua se frena para conformarse con el nivel alcanzado
El poder es el gran excitante, repetía el político estadounidense recientemente fallecido. También proporciona los beneficios de la impunidad y la amnesia. Él llegó a centenario protegido por el caparazón de una celebridad reverencial y una frialdad moral absoluta
El ex secretario de Estado estadounidense desempeñó un papel crucial en la política de Washington para derrocar en 1973 al presidente socialista Salvador Allende y apoyar la instalación de la dictadura de Augusto Pinochet
Expertos en relaciones internacionales analizan la estrategia adoptada por Henry Kissinger en el conflicto árabe-israelí. El diplomático logró terminar con la guerra entre Israel y Egipto
El diplomático estadounidense, fallecido este jueves a los 100 años, intervino en la política mundial mezclando la inteligencia y la falta de escrúpulos
Tan alabado como cuestionado, Kissinger fue uno de los estrategas en política exterior más influyentes. Michele Testoni y Pedro Soriano explican algunas de sus sombras
El exsecretario de Estados Unidos y uno de los diplomáticos más influyentes de la Guerra Fría muere a sus 100 años
El polémico premio Nobel de la Paz ha fallecido a los 100 años en su residencia de Connecticut
El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz y el Festival de Otoño de Madrid recuerdan el golpe de estado contra Salvador Allende con la reedición de un montaje íntimo y fulgurante de Guillermo Calderón, reciente ganador del premio al mejor guion de la Mostra de Venecia
Una nueva biografía de la artista, que falleció a los 32 años por las complicaciones derivadas de la anorexia nerviosa y la bulimia, revela detalles sobre sus problemas de salud y cómo intentó superarlos en sus últimos días
La extracción de bolas al azar no solo puede dar lugar a paradojas de la probabilidad, sino también de la teoría de la decisión
Solo tres presidentes han sido sometidos a juicio político en la historia de Estados Unidos. Los republicanos quieren que Joe Biden sea el cuarto
Siempre nos quedará la duda de cómo hubiese podido evolucionar Chile, ese primer ensayo latinoamericano de tránsito desde la democracia al socialismo
Medio siglo después, regresan las áreas de influencia, pero han cambiado las tornas y Putin es el heredero de Pinochet
El aniversario del golpe de Estado de Pinochet y su baño de sangre toca lo más íntimo de nuestras vidas