Más de 30 atletas han sido detenidos acusados de graves delitos en la ciudad de Shiraz, según un medio iraní en el exilio. El futbolista Amir Nasr-Azadani afronta una posible ejecución
Intérpretes y cineastas piden la liberación de la conocida artista, que denunció la ejecución de Mohsen Shekari por participar en las manifestaciones
El escritor mexicano denuncia en ‘La sangre desconocida’ los crímenes cometidos contra campesinos y guerrilleros por el Estado, el Ejército y grupos paramilitares durante los sesenta y setenta
La brutal represión del régimen de los ayatolás contra las movilizaciones feministas persiste ante la pasividad internacional
Desde que Pedro Castillo fue destituido y Dina Boluarte asumió la presidencia, más de 10 personas han fallecido en choques con las fuerzas de seguridad y seis en los cortes de vías. Hay 187 heridos
El ensayo ‘La generación perdida’ rescata una encuesta a la juventud de hace un siglo y reconstruye cómo la guerra les truncó la vida
El detenido expresidente Castillo pide a las fuerzas de seguridad que no ataquen a los ciudadanos
Las penas oscilan entre dos y 10 años de cárcel y se refieren solo a Teherán. Se desconoce cuántas personas han sido ya sentenciadas en todo el país
La UE aprueba nuevas sanciones contra Teherán tras la muerte en el patíbulo de Majid Reza Rahnavard, tres semanas después de su arresto y tras ser condenado en un juicio fulminante y sin garantías
La prospección arqueológica del centro de reclusión alicantino halla objetos de valor que los prisioneros pensaban utilizar para salir del país
El documental de Netflix ‘A plena luz’, del director Alberto Arnaut Estrada, indaga en los errores cometidos por las autoridades mexicanas para esclarecer el homicidio del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres, y ofrece nuevas pistas para armar el rompecabezas de un crimen que sacudió al periodismo mexicano
El prisionero fue acusado de apuñalar a un miembro de la fuerza paramilitar Basij y de bloquear una calle de Teherán. Una investigación de ‘The Guardian’ afirma que la policía dispara a las mujeres en las protestas en la cara, pechos y genitales
El periodista, considerado por Reporteros sin Fronteras como el que más veces ha ingresado en prisión en su país, asegura que el único camino es el derrocamiento del régimen de los ayatolás
Después de que el fiscal general anunciara la desaparición del cuerpo de seguridad, su portavoz lo desmiente y anuncia “métodos más modernos” que las patrullas que imponen el velo a las mujeres
Dos años después de las protestas masivas por las elecciones presidenciales fraudulentas de 2020, el régimen autoritario de Bielorrusia aún detiene a manifestantes
El presidente Raisi habla de “flexibilidad” a la hora de aplicar la Constitución y el Gobierno muestra cierta disposición a revisar la estricta legislación que impone el velo a las mujeres
Las protestas de los folios en blanco, la mayor muestra de descontento de la era de Xi Jinping, ha sido protagonizada por la generación del ‘boom’ económico nacida después de Tiananmén. Sus demandas han forzado un cambio de rumbo en la política antipandémica
El escritor expresa en la FIL de Guadalajara su apoyo a las manifestaciones en Irán y critica a los rebeldes sirios: “No apoyan a las mujeres en su lucha”
La gran avalancha de contenido mostrando el descontento contra la política de covid cero pone contra las cuerdas a los censores chinos
Los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli narran el dolor que ha significado haber dejado Nicaragua y cómo el destierro ha afectado su producción literaria
Los jóvenes quieren ser el futuro de su país y creen que no les están dejando. Lo histórico es el sentimiento de orfandad y rabia
Las dificultades que atraviesan los dictadores de Rusia, Irán y China son un respiro para las democracias liberales, a sumar al reflujo del trumpismo en Estados Unidos y a la derrota de Jair Bolsonaro en Brasil
El galardón, que se falla en el marco de la FIL de Guadalajara, premia ‘Los intrusos’, una crónica detallada de las protestas que sacudieron a Cuba. Álvarez dice que el premio es una muestra de la resonancia que puede tener el trabajo periodístico
La sensación de fatiga ante la pandemia y las restricciones de la política de covid cero podría llevar el descontento social a otro nivel, al tiempo que crece la incertidumbre entre los inversores que puede socavar la economía del país
Cinco manifestantes han sido condenados a muerte desde el día 13 por el levantamiento popular en Irán. La lapidación y la crucifixión son aún legales en el país
Vladímir Makei ha fallecido a los 64 años, tras una década como jefe de la diplomacia bielorrusa. Minsk todavía no ha informado de las causas de la muerte
Este refugiado político en Francia señala que las protestas han logrado que muchas mujeres vayan por la calle sin velo, pero destaca la falta de un líder visible como punto débil del movimiento
El régimen de Maduro accede a reanudar en México conversaciones con la oposición en un clima favorable
Las autoridades se ven obligadas a tolerar el creciente abandono del hiyab. Un documento oficial prohíbe a los paramilitares Basij que impongan su uso
Las manifestaciones se han intensificado desde el martes tras un llamamiento de los activistas a conmemorar las movilizaciones de 2019
Siempre he pensado que en nuestra Ciudad Universitaria soplaron más los vientos del ignominioso agosto de Praga y del sangriento octubre de Tlatelolco que el mayo francés
La defensora de los derechos humanos acusa al Ejército y al presidente Alejandro Giammattei de desatar una brutal persecución contra jueces y fiscales que han llevado casos de corrupción y de violaciones ocurridas durante el conflicto interno que desangró a su país
Shlomo Slutzky plasma en un documental su campaña por extraditar a Teodoro Aníbal Gauto, quien emigró en 2003 al Estado judío, años después de haber trabajado en un centro clandestino durante la dictadura militar
Bruselas mete en la lista de restricciones al ministro del Interior y a los policías que detuvieron a Mahsa Amini, cuya muerte bajo custodia desencadenó las protestas
Al menos 20 de las alrededor de 14.000 personas detenidas afrontan cargos que se castigan con la horca, según una organización de derechos humanos
Las autoridades de Teherán tratan de silenciar el apoyo de celebridades a las protestas en el país
Como nicaragüense que he debido dejar mi país y establecerme en España para proteger mi libertad e integridad física, soy buen testigo de la abismal diferencia entre el Gobierno de Ortega y el de Pedro Sánchez
Llegan cada día desde Twitter imágenes que hasta hace relativamente poco eran impensables en la República islámica
La joven gallega es la segunda nacional española detenida en el país, aunque aún se ignora en qué cárcel está recluida
La fuerza paramilitar Basij, de la Guardia Revolucionaria, es uno de los pilares de la represión pero también una organización de masas cuyo fin es adoctrinar a la sociedad