
Pekín, Tokio y Seúl impulsan un acuerdo comercial en la región
Los tres países instan a la “desnuclearización” de Corea del Norte
Los tres países instan a la “desnuclearización” de Corea del Norte
El poco eco mediático del gran proyecto ecologista de la UE se inscribe en una actitud negativa e inane
El canciller Marcelo Ebrard anuncia que el diplomático, que se retira por motivos de salud, se encuentra bajo "tratamiento neurológico"
Bajo la cáscara publicitaria, esto no es una pipa y todo forma parte de la misma pudrición
El Gobierno aspira a equilibrar más la relación con el Peñón tras el Brexit
El Ejecutivo prepara ya sus líneas rojas con la ambición de aproximar los niveles de bienestar a ambos lados de la Verja
La reciente Cumbre del Clima de Madrid debe avivar la investigación y el compromiso de instituciones y ciudadanía españolas para enfrentar lo que es ya una emergencia a nivel mundial
El texto legislativo debe ser refrendado por el Senado, previsiblemente en enero, para que el nuevo tratado comercial pueda entrar en vigor
Tras 25 cumbres contra el cambio climático, las metas pendientes impiden el triunfalismo e instan a redoblar esfuerzos
El peso de las urbes será crucial si se quiere que la nueva agenda climática de la Unión Europea no quede en papel mojado
Picardo denuncia al partido ultra por “incitar al odio” contra los gibraltareños
Oladosu Adenike, de 25 años, es una de las activistas presentes en la reciente COP25. Hace huelga para frenar los efectos del cambio climático en África
Si el ciudadano anónimo cree que se librará del colapso climático, está más engañado que los ingleses en las últimas elecciones
La COP 25 logra por primera vez el reconocimiento formal de la importancia de los actores no gubernamentales en el ámbito de la acción climática
Salvemos el planeta, desde luego, pero no al coste de convertir a viajeros y empleados de las compañías aéreas en rehenes de una explotación que clama al cielo mientras hiere la tierra
El plan del Pentágono de reforzar su presencia militar en un 50% en las instalaciones navales gaditanas obligaría a reformar el convenio bilateral entre España y Estados Unidos
La supervisión estadounidense de la legislación laboral mexicana enfrenta a los dos países a las puertas de la ratificación del tratado de libre comercio
Doha admite pequeños avances en la solución de la crisis, pero quiere evitar la impresión de que hace concesiones
El movimiento pacífico de desobediencia civil Extinction Rebellion, presente en más de 70 países, lleva su mensaje a la Cumbre del Clima
Felipe VI ha llamado a no adoptar un “enfoque introvertido” ante la migración, el cambio climático, la criminalidad o las crisis financieras
Pekín califica de falsas las acusaciones estadounidenses, presenta una queja formal y pide a Washington que cancele su decisión
"Creo que es necesario que se llegue a un acuerdo entre los socialistas y ERC. Y para más allá de la investidura, para que exista alguna salida transversal al tema de Cataluña"
El mundo empresarial debe conciliar la rentabilidad con la responsabilidad. Es necesario trabajar en el ámbito social, en el buen gobierno y, además, en el ámbito medioambiental del que tanto se ha hablado con la conferencia COP25.
La cumbre de Madrid no consigue reforzar los compromisos climáticos
El alza de los expatriados y la demanda de visados de turista impulsan este crecimiento
La activista publica una foto en la que aparece sentada en el suelo del vagón y la compañía Deutsche Bahn se lo afea en un cruce de tuits
Acaba de terminar la COP latinoamericana que no pudo ser. España dio la cara y eso refuerza los afectos iberoamericanos que a veces se dan por sentados.
Los participantes en la COP25 aplauden el éxito que ha supuesto organizar esta cita internacional en tan poco tiempo
El débil resultado de la COP25 agranda la brecha entre los Gobiernos y la ciencia sobre la crisis climática
El toro, guardián de la diversidad, ejemplo de sostenibilidad, ausente de la Cumbre del Clima
La región es una potencia en renovables por su riqueza de recursos hídricos, eólicos y geotérmicos
Francisco Doblas, director de Ciencias de la Tierra del Centro Nacional de Supercomputación, advierte de que la temperatura media podría ser de hasta cinco grados a final de siglo
El activismo está superando con creces la capacidad de movilización de los partidos, sobre todo, de los de izquierda. Y es urgente que se replantee la forma en que los ciudadanos nos sumamos a estos compromisos
La presidencia de la COP25 recurre a España para que le ayude a desatascar unas negociaciones encalladas en la falta de ambición de los países y los mercados de carbono
La activista sueca ha sido acusada sin pruebas de ser un títere de sus padres o de intereses oscuros, pero quienes les han tratado aseguran que ella es "su propia jefa"
Las posiciones de los 200 países siguen alejadas. Hay desacuerdos profundos sobre la obligación de endurecer los recortes de emisiones y los futuros mercados de carbono