Una potencia en investigación química
Un 'ránking' mundial revela la pujanza de la Universitat de València en este área y en física.
Un 'ránking' mundial revela la pujanza de la Universitat de València en este área y en física.
Los proyectos de Física, Química y Matemáticas son los más valorados en la Universidad de Sevilla
Un ingeniero, dos físicos, un químico y un matemático, Premios Nacionales de Investigación 2003
El Nobel de Química se refiere a los mecanismos básicos para la vida, como los de los riñones
Peter Agre y Roderick MacKinnon describieron cómo actúan los canales de agua y potasio
La técnica, desarrollada en los setenta, es imprescindible en la neurología contemporánea
La demanda social obliga a reducir las materias primas y la energía en los procesos industriales
Químicos y físicos controlan las propiedades de la materia en la escala de la nanotecnología
Varios Nobel piden, en el congreso conmemorativo, mayor protagonismo social para la ciencia
El Nobel de Química en 1982, Sir Aaron Klug, rememora el cincuenta aniversario de la estructura helicoidal del ADN
La Universitat de València rinde homenaje a Stanley L. Miller, padre de la teoría prebiótica del origen de la vida