
El PP abraza la propuesta de Vox y pide el despliegue del Ejército en las costas africanas para frenar la inmigración
Los populares siguen endureciendo su postura después de que Feijóo reclamara ante Von der Leyen la ayuda de la Unión Europea
Los populares siguen endureciendo su postura después de que Feijóo reclamara ante Von der Leyen la ayuda de la Unión Europea
PP y PSOE aprueban juntos iniciar el trámite para renovar el CGPJ pese a atacarse con dureza | El Congreso aprueba con 258 votos a favor, 43 en contra y 33 abstenciones el primer paso para cambiar a los vocales del Consejo tras más de cinco años de bloqueo
Los socialistas se enfrentan también al malestar de sus aliados y ni siquiera Sumar apoyará el nuevo texto legal
Los populares caricaturizan a Sánchez y su esposa “como los Kirchner de España” y amplifican informaciones como si fueran pruebas de corrupción pese a que el juez aún no halló indicios de delito
El bipartidismo es el último guardián para que los cimientos del sistema no revienten, una peculiaridad del caso español
El grupo critica que el acuerdo entre socialistas y populares impida enmendar el texto en el Congreso
El ministro de Política Territorial exhibe su sintonía con el Gobierno popular de Melilla y traslada al PP la presión para que las amenazas de Vox no tumben el acuerdo
“Hay que tener razón y ganar para convertir esa razón en políticas públicas”, defiende Sánchez en la presentación del laboratorio de ideas de los socialistas
Los socialistas ponen en entredicho la “limpieza” de la victoria del PP en las urnas
Los populares redoblan sus ataques a Cándido Conde-Pumpido y los magistrados vinculados a La Moncloa, y Bolaños replica acusando de ultra al primer partido de la oposición
Francisco Vallejo es el segundo ex alto cargo que sale de la cárcel y Carmen Martínez Aguayo, que fue número dos de Griñán, no tendrá que regresar a dormir al CIS, después de que la Audiencia Provincial decretara su inmediata libertad
Sumar se desmarca del PSOE y se abstendrá mañana en la votación de la reforma de la ley del Poder Judicial | El PP insiste en las críticas al Constitucional por anular parte de la pena a cuatro condenados en el caso de los ERE
El presidente de la Cámara alta pide que cese “la paralización” de las 12 normas impulsadas por el PP
El PP acusa al Gobierno de provocar “el efecto llamada” al no “defender las fronteras”
Tres experimentos en redes sociales muestran cómo la polarización actúa como catalizador de alianzas y cambios sorprendentes
Miguel Ángel Serrano, que dirigió la agencia pública andaluza encargada de pagar las ayudas, ha obtenido la nulidad de sus penas por malversación y prevaricación y allana el camino a varias excarcelaciones
EL PAIS accede al escrito en el que los socialistas, impulsados por Lobato, plantean ante el TSJM que la distinción fue dada “en fraude de ley”, por lo que la recurren a la vía contencioso-administrativa
El magistrado Peinado afirma que comunicará “los hechos que se le imputan” a la mujer del presidente cuando declare
Feijóo: “Tenemos dificultades para aceptar la imparcialidad del Tribunal Constitucional” | Un juez de Barcelona amnistía a los 46 policías nacionales procesados por las cargas del 1-O
La segregación de León vuelve al debate político pese a las dificultades legales para separarse de Castilla
Vistas las experiencias del pasado, quizás ahora sería mejor dejar de utilizar la financiación como arma partidista y plantear una propuesta fuerte y compartida por el conjunto de las fuerzas políticas
La dirección federal rechaza apoyar en las Cortes la petición de su partido en la Diputación leonesa con UPL
El secretario general de los socialistas andaluces reprocha al PP de Moreno que le “haya salido muy rentable denostar al partido y sus militantes” a cuenta de las condenas por ese caso
Junts, sobre el rechazo del Supremo a amnistiar a Puigdemont: “Es una decisión política que vulnera las normas de la democracia” | El Alto Tribunal declara no amnistiable el delito de malversación en el ‘procés’ y mantiene la orden de detención contra el expresident
Los populares no creen que Vox consume su amenaza de ruptura en sus gobiernos conjuntos
Casi un 12% de los votantes de Abascal optarían ahora por el partido de Alvise Pérez. Sumar solo retiene la mitad de sus apoyos de las elecciones de julio
Diversos cambios mejorarían el trabajo de los órganos parlamentarios de indagación y su tarea de control de las responsabilidades políticas
Ningún arreglo político es eterno ni debe ser petrificado. Tampoco el arreglo fundacional de la Transición. Toca renovarlo
El Constitucional cuestiona la tesis central de la jueza Alaya, base de las sentencias de la Audiencia y el Supremo y del relato político que destrozó al PSOE andaluz
El ministro cree que la renovación del CGPJ abre paso a una nueva etapa y descarta las elecciones
Sánchez y Feijóo consolidan posiciones con el acuerdo sobre el CGPJ, pero la estabilidad del Gobierno sigue en el aire y el PP no da síntomas de aflojar
La propuesta de reforma que deben presentar los futuros vocales tendrá que profundizar en la apariencia de independencia del órgano de gobierno de los jueces
La mayoría cree que España es referente en la defensa del colectivo, pero para un tercio se ha ido “demasiado lejos”
La renovación del Gobierno de los jueces es una excelente noticia, pero los elegidos tendrán que demostrar su rigor más allá del bipartidismo
El activista alcanza un trato con Estados Unidos para recuperar su libertad, PSOE y PP consiguen pactar la renovación del órgano judicial, y el gobierno boliviano reestablece la paz tras el intento golpista
Feijóo ignora la amenaza de Abascal de romper los bipartitos por aceptar menores migrantes, pero eleva el tono contra el Gobierno para contener al sector más duro
El sector provincial del partido lleva tiempo enfrentado a Tudanca, que ubica la cuestión identitaria detrás de problemas como la desindustrialización y el envejecimiento
Los mecanismos de derivación se activarán cuando una autonomía supere en un 150% su capacidad de acogida | El PSC y los independentistas pactan una reforma para que Puigdemont pueda votar en el Parlament
Feijóo presume ahora de la necesidad de contar con tres quintos del órgano para designar a altos cargos cuando su partido combatió esa norma
El republicanismo ultra es hoy más peligroso para la permanencia de la monarquía que los partidos independentistas o el tándem Sumar-Podemos