Ir al contenido
_
_
_
_
Parada de autobús. Plaza de Expaña, Madrid

Postales de amor más allá de San Valentín en Madrid

Dice Chavela Vargas que “siempre se vuelve a los lugares donde se amó la vida”. La ciudad guarda en su memoria todos los besos del pasado para que uno pueda volver a visitarlos cuando le invada la nostalgia. Quedan ahí, dibujados en las esquinas, en los parques, en los túneles, en los cafés o en las discotecas, como huellas invisibles solo al alcance de uno mismo. San Valentín es esa fecha que idealiza el amor y lo convierte en un producto más para el consumo. Sin embargo, la vida real sigue sucediendo ajena a estas estrategias de marketing, repleta de vaivenes sentimentales y amores imperfectos de los que solo la ciudad quedará como testigo.

Daniel Z. Lieberman, en su casa en Rockville, Maryland, el pasado diciembre.
ENTREVISTA

Daniel Z. Lieberman: “La dopamina nos hace comprar prometiendo felicidad. Pero una vez comprado se desconecta y la felicidad no llega”

Esta molécula forma parte de cualquier adicción y nos puede arruinar la existencia, pero la necesitamos, pues nuestro impulso de supervivencia sale de ella. Este psiquiatra estadounidense ha investigado en profundidad qué hay detrás de este neurotransmisor, que nos lleva a sentir lo mejor y lo peor de la vida