
Alta tensión con los padres de la pareja: cómo actuar cuando la relación con los suegros es mala
Cuando las cosas van demasiado lejos y se siente que relación en pareja empeora es el momento de reconducir la situación, pero, ¿cómo?

Cuando las cosas van demasiado lejos y se siente que relación en pareja empeora es el momento de reconducir la situación, pero, ¿cómo?

La vulnerabilidad de las personas que abusan de las drogas facilita la captación por organizaciones sectarias

Las tecnológicas prometen revolucionar la psicología con chatbots. Pero estos programas a menudo se limitan a adularnos y no nos presentan otros puntos de vista necesarios para nuestra salud mental

En las plataformas de compra-venta no solo es habitual el flirteo, sino que cada vez más usuarios publican imágenes injustificadamente eróticas para vender cualquier objeto

Miles de estudiantes han conocido esta semana con quién irán en el aula. Una circunstancia en torno a la cual hay preocupación, prejuicios, y ciencia

Distintos estudios han intentado, sin éxito, analizar si la lectura puede aumentar nuestra empatía. La evidencia es más clara en cuanto a su poder para potenciar la cultura y la salud mental

Los libros enriquecen, acompañan, incluso salvan vidas. Su poder es casi mágico, pero no siempre nos hacen mejores

Mi último recuerdo de mi madre no es el rostro terrible de la muerte sino esa cabalgata tras su cuerpo tratando de cumplir su mayor deseo

Quienes sí leemos sabemos qué es el subtexto. Y el de las declaraciones de la ‘influencer’ nos dice: “Fijaos en mí, yo no leo y gano más”

Viñeta de Daniella Martí del viernes 5 de septiembre

Gabriela Warkentin conversa con la escritora Jossette Rivera sobre los procesos de pérdida y su significado en la cotidianidad

Como sobre un escenario, en el amor también interpretamos. A veces por necesidad, a veces por costumbre. Casi siempre sin saberlo

Cuando las noticias imposibles de procesar o nuestras circunstancias personales nos estrangulan, ¿cómo evitar que nos domine el estado de confusión o de impotencia?

Prestamos mucha atención a los genes a nivel físico, pero menos a cómo esta determina el comportamiento y el temperamento de los menores. La errónea idea de que los padres tienen un papel determinante a la hora de moldear la conducta de los hijos ha arraigado con fuerza

Conviene tener propósitos para incumplirlos: porque a veces hay que decir hasta aquí

Las vacaciones son la versión estival de una tarde de invierno en Ikea para las parejas estables: la prueba definitiva

Preservar la salud mental, tener un equilibrio entre la vida personal y la profesional, disponer de tiempo libre… Son muchos los motivos detrás del rechazo de algunos jóvenes a ser jefes, un fenómeno que ha dado pie al concepto ‘conscious unbossing’

Estos peluches coleccionables, que se venden en cajas sorpresa y suceden a los famosos Sonny Angels, han desatado una fiebre entre consumidores de 15 a 40 años. Algunos observadores señalan que su éxito obedece a que son una forma de huir del caos y el desconcierto en que estamos inmersos

Tras la respuesta desajustada de un niño cuando se le riñe se esconden sentimientos como miedo, tristeza, ira o incomprensión. Una actitud que los padres no deben tomar como una burla y ante la que hay que evitar aumentar el enfado


En este tipo de relaciones no existe tanto contacto como en las convencionales, ni físico ni telemático. Para algunos, aunque sean obligadas por la distancia, incluso resultan una forma más cómoda de entenderse con un amigo

Cerremos un pacto que diga: “Haré ‘x’ cosa durante ‘y’ tiempo”. El plazo debe ser corto, de hasta tres meses; y el objetivo tiene que provocarnos curiosidad

Los lectores escriben sobre el fallecimiento de Manuel de la Calva, las enfermedades neurodegenerativas, los quioscos de prensa, la corrupción en Argentina y la relación de La Línea con Gibraltar

Un estudio señala un cambio de paradigma por la crisis de salud mental de las nuevas generaciones. El malestar, hoy en día, disminuye con los años


Detrás del fenómeno desatado por estos muñecos hay toda una estrategia que activa una serie de mecanismos psicológicos propios de las adicciones

Desde las salas de juntas hasta las canchas de baloncesto, algunos directivos recurren a reñir e intimidar a sus subordinados. Los investigadores en psicología han aprendido una cosa: esa estrategia no funciona


Los lectores escriben sobre la imposibilidad de salir de la Franja, las críticas a Netanyahu, qué es la soledad y la saturación turística

Cuatro expertos explican las mejores estrategias para cumplir objetivos y qué errores conviene evitar

La inmediatez, la gratuidad y la aparente empatía son algunos de los beneficios que alegan quienes hacen autoterapia con la IA, pero sus algoritmos tienden a generar dependencia y la confidencialidad no está garantizada


Los lectores escriben sobre la libertad de expresar la homosexualidad, el peligro de un retroceso en la igualdad, trabajar para poder vivir y estar pendientes de las redes

Los programas de inteligencia artificial responden a nuestras preguntas y nos ayudan en cada vez más tareas, a pesar de errores y de alucinaciones. ¿Pero eso significa que piensan o que podrá hacerlo alguna versión futura y más sofisticada de los sistemas que ya usamos?
El verano suele venir acompañado de un aumento de la actividad física. ¿Se puede aprovechar ese impulso natural para iniciar y afianzar nuevas rutinas de movimiento?

Cuando todo cae, se desvela el deseo de parar, cuidarse y dejarse de prisas y ajetreos. El peligro viene de olvidar también la esperanza y la ilusión

Un empleo puede dar sentido a nuestra vida y ser una recompensa mental. Sentirnos útiles es clave para vivir mejor

La periodista británica Nathalie Olah transita un recorrido sugerente pero algo trillado por los conceptos cambiantes de fealdad y clase

Entablar conversación con un desconocido puede ser uno de los mejores momentos del día

Una ruptura de la rutina y de las interacciones sociales en un largo periodo de descanso pueden aumentar sensaciones como la soledad o el miedo a perderse algo, agravado por el uso excesivo de redes sociales