Contra la explotación de los elfos
Hay muchos seres invisibles y no tan mágicos que mantienen el planeta girando
Hay muchos seres invisibles y no tan mágicos que mantienen el planeta girando
La pandemia y las futuras limitaciones al tráfico en la Plaza Elíptica amenazan al mayor mercado laboral en negro de la capital, donde decenas de personas compiten a la intemperie por un trabajo sin contrato
La moderación retributiva es importante para salvar empleos en la recesión
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
España necesita una política ambiciosa de vivienda social para los vulnerables
La Comisión Europea pide también resolver la fragmentación de la regulación autonómica
Más de 600 empleados culturales han cesado actividades para denunciar el retraso en el pago de su salario y las precarias condiciones en las que laboran desde hace años
Tres familias en situación de pobreza describen el proceso por el que han perdido o están a punto de perder sus casas en plena pandemia
Uno de cada diez habitantes de medios rurales ha nacido en el extranjero, según un estudio del Observatorio Social de La Caixa
La poesía no paga las facturas, tampoco las de los premios Nobel. La clase media apenas recibe 300 euros por poemario y se impone el pluriempleo
El PAÍS reúne a 11 jóvenes de entre 19 y 26 años para reflexionar sobre los partidos, el activismo y el desencanto
Viñeta del domingo 22 de noviembre de 2020
Parece no existir más la sociedad civil en la cultura, sus trabajadores viven al raso de la pandemia, algunos empiezan a no tener un plato en la mesa
Els escriptors professionals, com que són econòmicament prescindibles, poden deixar de produir. També poden viure de l’aire. Poden fer moltes coses. 'Natura incipit'
La Despensa Solidaria del distrito y el proyecto ‘Barrio que se Alimenta de Solidaridad’ consideran “inaceptable” que tras más de medio año no se haya reforzado la atención a colectivos vulnerables
David Card, especialista en mercado laboral y catedrático de la Universidad de Berkeley, advierte de que la crisis acabará con puestos en el sector público que dependen de los ingresos fiscales
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial
El mercado laboral sufre una elevada tasa de paro, una gran temporalidad y continuos vaivenes con las crisis. El reto está en reducir la precariedad, apostar por la formación e individualizar la atención a los parados para que logren trabajo
El coronavirus empuja al borde del precipicio a un sector mayoritariamente femenino con la facturación desplomada, los aforos limitados a la mitad y el IVA del 21%
Los facultativos vuelven a enviar una carta a la gerencia en la que denuncian la precariedad y temporalidad que sufren, esta vez con copia a Escudero y a Ayuso
Els manifestants, convocats pel sindicat SUT, han trencat vidrieres del 1906 i les portes de l’edifici de Gaudí
Los facultativos de la comunidad aseguran que en quien más revierte el “maltrato” que sufren es en los pacientes
La historia de un niño de ocho años y su madre boliviana ilustra la tormenta que se cierne sobre el sur de la capital con la crisis del coronavirus
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos
La Inspección de Trabajo y los tribunales endurecen su ofensiva para luchar contra las relaciones laborales encubiertas como la que matenía Glovo con más de 11.000 'riders'
La onda expansiva de la pandemia dejará a 150 millones de personas en la pobreza
La edad no es lo que era: un cuarentón puede ser estrella del deporte pero no tener la estabilidad vital que le tocaría
Entre enero y agosto de 2020 se registraron más accidentes laborales letales que en el mismo periodo de 2019 a pesar del abrupto descenso en la actividad
La tragicomedia ‘Ambiente Familiar (mínimo 2 noches)’ retrata la evolución turística del centro de la ciudad
Tener empleo ha perdido poco a poco su relevante papel de garantizar la inclusión social
Trump no és un disbarat que li ha caigut als Estats Units des del cel. És un testimoni descarnat de la incompatibilitat entre la fase actual del capitalisme i la democràcia liberal, que viu moments de greu deteriorament
El sindicato Satse califica de “éxito" la primera jornada de paros, a la que están convocados casi 30.000 profesionales de forma indefinida
El Instituto Catalán de la Salud tilda de desafortunado el paro en plena pandemia y advierte de que las demandas, que son mejoras retributivas y organizativas para atraer facultativos, son “inasumibles”.