
El trabajo, en busca de sí mismo
La actividad laboral vive una momento de transformación que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatización, con la precariedad como constante amenaza

La actividad laboral vive una momento de transformación que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatización, con la precariedad como constante amenaza

La incertidumbre económica alcanza al país con récord de ocupados de los últimos 15 años, pero con muchas debilidades y tareas pendientes

Los beneficiarios de un contrato de formación como profesores universitarios denuncian los apuros económicos que atraviesan para terminar la investigación

Los lectores escriben sobre la ‘ley del sí es sí', la sororidad, la precariedad laboral que sufren los jóvenes y hacen balance de un año de guerra en Ucrania

La precariedad de los jóvenes ha hecho saltar por los aires el paradigma de entregar la vida al trabajo. La Generación Z compensa su falta de futuro dedicándose a vivir el presente, porque el tiempo personal es hoy el oro de quienes no tienen la plata

Las asambleas de profesores y estudiantes de la Universidad de Barcelona avisan que la ley “cronifica la precariedad” y convocan movilizaciones para todo el personal docente investigador

Los lectores opinan sobre el aplazamiento de la reforma de la ley de secretos oficiales, la construcción de una telecabina entre las estaciones de esquí de Astún y Formigal, la precariedad laboral en el industria del cine y sobre la guerra de Ucrania

Los lectores escriben sobre la situación de los jóvenes, el fallecimiento del sacerdote Enrique de Castro y la importancia de mantener la sanidad pública

Las escuelas llevan dos meses de protestas para recuperar lo que perdieron con la ‘troika’ y enterrar la precariedad laboral de los contratados

En 2022, los grupos más afectados por la pandemia, como mujeres y jóvenes, tuvieron la recuperación del empleo más intensa, según el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Las difíciles condiciones de acceso a la vivienda en las islas, con los precios disparados, llevan a algunos residentes a vivir en este tipo de vehículos

La empresa, sancionada con más de 200 millones de euros por vulnerar los derechos de los trabajadores, ofrece su plataforma y sufragar el coste del servicio

La superficie bajo plástico en la comarca almeriense se ha duplicado en los últimos 20 años, periodo en el que no se han construido zonas residenciales para los trabajadores

La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023

Miles de empleados soportan el 8,4% de inflación de 2022 y el 3,1% de 2021 con el sueldo congelado. Nueve trabajadores en esa situación describen su día a día con un salario a la baja

Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven

La tasa de paro crece hasta el 12,87% en el cuarto trimestre y el volumen de desempleados vuelve a superar los tres millones
Las dependientas de Inditex le han montado una huelga a la patrona para cobrar lo mismo que los varones de los almacenes y están en trance de lograrlo

Los lectores opinan sobre la precariedad juvenil, el discurso de Elisa María Lozano en la Complutense, el protocolo del aborto en Castilla y León, la situación de la sanidad y la sociedad del miedo

Resulta demasiado fácil para muchos jóvenes dejarse llevar por la idea de ser ‘alguien’ para el resto, cuando quizás desconocen aún cómo quieren definir el éxito para sí mismos

El líder de UGT, Pepe Álvarez, pide al Ejecutivo que se ponga de acuerdo y que apruebe un incremento “por humanidad”

Los sindicatos, que han convocado una jornada de huelga para este miércoles, denuncian el incumplimiento del Gobierno de un acuerdo para incorporar efectivos y reorganizar el organismo.

El Ministerio reivindica que es la cifra más elevada de la historia. Las compañías de paquetería y reparto son las que más utilizan esta figura, que ahorra costes a la empresa y supone una peor protección para el empleado

El paro, las condiciones laborales cuando se consigue trabajo y el precio de la vivienda hacen que la emancipación sea una utopía

Miles de personas malpagadas se exponen cada día a atrocidades para sostener la ilusión de un automatismo inofensivo

CC OO denuncia que los empleados de estas empresas trabajan hasta 80 horas semanales y que no se respeta el registro horario, mientras que el Sindicato de Inspectores de Trabajo y de Seguridad Social pide que se aplique la ley

Las movilizaciones obligan a cerrar numerosas escuelas y sacan a la calle a miles de docentes, que exigen estabilidad laboral y mejores salarios

La organización prevé que el empleo a escala global únicamente crezca un 1%, la mitad que en 2021
El mercado privado está saturado. Terminan la carrera 1.000 profesionales más que hace cinco años, pero apenas el 20% trabaja en ambulatorios y hospitales, donde escasean

Han entendido mejor que nadie que las mujeres trabajadoras sufren dos veces, por mujeres y por trabajadoras. Y que la batalla sindical está en el salario digno

Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova

El turismo y la llegada de emigrantes europeos, norteamericanos e israelíes a un pueblo surfero de la costa pacífica ha desplazado a los habitantes de la localidad, que ahora deben afrontar un alto coste de vida

La gentrificación y el turismo de lujo en Costa Rica ha abocado a los costarricenses y a los trabajadores migrantes a vivir en habitaciones y casas compartidas por hasta cuatro familias

La nueva generación de escritores del país se desembaraza del pasado histórico y vira hacia temas universales para captar un público más amplio en dentro y fuera de las fronteras
Lo que no pasa es que se cumplan las leyes laborales o las propias de la universidad y de la ciencia

El tiempo es uno de los deseos más pedidos: emplear los minutos en lo que a uno le apasiona es lo más recomendable para vivir bien

El colchón de seguridad personal se ha esfumado para los jóvenes por la precariedad. A menudo, la estabilidad es un buen trabajo. Otras, es la familia de sangre; o en su defecto, la elegida, esos amigos que te sostienen a ti y a tus mocos con una servilleta cutre

La mayoría de los informales no son responsables de su situación de informalidad y muchos pagan impuestos. El corazón de la evasión fiscal son un puñado de ricos

La quimera de la emancipación: no está en el centro de la agenda política
La diferencia con la media comunitaria se ha reducido hasta los ocho puntos, a pesar de que la tasa española se mantiene como la segunda más elevada