Ir al contenido
_
_
_
_
Varias mujeres hondureñas en riesgo de desplazamiento atienden sus clases para emprender y ser autónomas en la comunidad rural 23 de septiembre, en Honduras.
Migración

Una salida a las violencias que acumulan las mujeres migrantes

Andrea J. Arratibel|Comunidad de Dos Caminos (Honduras)|

La vida de las emigrantes hondureñas, forzadas a desplazarse de sus hogares, está marcada por las experiencias de violencia machista, una amenaza que vuelven a afrontar cuando son repatriadas. La Cooperación española ha puesto en marcha diversas iniciativas para reducir la brecha de género y brindar herramientas que permitan a las mujeres ser autónomas

La mesa de escritura de Doris Lessing, en 1995.

El intelectual precario

Javier López Alós|

El imperativo de producir sin parar y ser relevante constantemente impone un tipo de creación presa del miedo a los posibles ataques, en vez de un pensamiento libre que favorezca el encuentro con los otros

ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de los ojos de personas sin hogar

‘Objetivo 2030′ es el resultado de un taller de fotografía participativo para reflejar la mirada que personas que están o han estado en situación de calle o exclusión social tienen de la Agenda 2030 de la ONU. Cada una de las 17 imágenes y los textos que las acompañan muestra su manera de ver el mundo. El proyecto ha sido liderado por la Asociación Realidades con apoyo del Ministerio de Derechos Sociales