Ir al contenido
_
_
_
_

El alcalde de Barcelona promete que la salida del Tour de Francia va a tener “muchos elementos diferenciales”

Jaume Collboni avanzó que se desvelarán nuevos detalles de los planes de la competición en Barcelona el próximo martes

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, recoge el testigo del Tour de Farncia en París.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anticipó este domingo en París, en la jornada final del Tour de Francia 2025, que la salida de la carrera el próximo año desde la ciudad va a tener “muchos elementos diferenciales”, aprovechando la monumentalidad de la ciudad, el mar y la montaña. “Va a tener mucha presencia el mar, evidentemente, porque somos una ciudad de costa, somos una ciudad mediterránea. Tenemos algo de montaña porque la primera etapa, como sabéis, va a pasar por la montaña de Montjuïc y, evidentemente, tiene mucho de cultura y tiene mucho de monumentalidad de la ciudad”, explicó en declaraciones a la prensa cerca de la meta de los Campos Elíseos.

El alcalde barcelonés, que avanzó que se desvelarán nuevos detalles de los planes para el Tour el próximo martes, se mostró honrado de recibir este acontecimiento con el que “hacía años” que soñaban, ya que en 1957, 1965 y 2009 el recorrido del Tour había pasado por la capital catalana, pero nunca había sido su sede inaugural.

“Vamos a dar lo mejor de nosotros mismos para que toda la afición del ciclismo, que es muchísima en todo el país y también en Cataluña y en Barcelona, lo puedan disfrutar, para que la gente de Barcelona lo pueda ver debajo del balcón de su casa”, detalló.

Valoró muy positivamente cómo la carrera ciclista más prestigiosa del mundo cuida la historia patrimonial y el paisaje, por lo que la salida de 2026 también será una “gran oportunidad” para que tanto los barceloneses disfruten de la ciudad de una forma distinta, como también para presentársela al mundo “desde una óptica diferente”, ya que es uno de los espectáculos deportivos más queridos y seguidos.

Esa edición, la número 113, podría ser también la que vea coronarse a Tadej Pogacar (vencedor de nuevo este año) con el que sería su quinto Tour de Francia, algo que Collboni ve posible a la vista de su “racha” de victorias y el “carrerón” que ha vuelto a hacer este 2025 el esloveno. “Espero verlo en Barcelona”, deseó en referencia al ciclista de 26 años.

La inauguración barcelonesa del Tour de Francia, que tendrá lugar el 4 de julio de 2026, será igualmente un escaparate para fomentar un deporte que es “asequible” y “democrático”, recordó Collboni, así como un medio de transporte ya muy consolidado en Barcelona.

En general, las “ciudades progresistas” o las “conscientes del reto climático” son sabedoras de que hay que moverse “de forma más sostenible por las ciudades y más sana”, dijo el alcalde socialista, y para Barcelona la apuesta por la bicicleta es “un camino sin retorno”, ya con más de 280 kilómetros de carril bici construidos “y creciendo”.

Este domingo, en la línea de meta de París, Collboni recibirá el trofeo que se entregará en la próxima edición de la carrera y que estará presente en Barcelona ya para la salida. La capital catalana será la tercera ciudad española en acoger el ‘Grand départ’ del Tour de Francia, tras San Sebastián en 1992 y Bilbao en 2023.

Además de la etapa inaugural, que será una contrarreloj por equipos de 19,7 kilómetros, Barcelona volverá a ser meta de la segunda etapa, que comenzará en Tarragona, y la tercera jornada tendrá su partida también en Cataluña, en la localidad de Granollers.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_