
Nüremberg en El Salvador
Lo recorrido por Bukele desde que asumió funciones marca un curso lineal autoritario

Lo recorrido por Bukele desde que asumió funciones marca un curso lineal autoritario

El número de residentes aumenta en localidades costeras o cercanas a grandes urbes, mientras que disminuye en las zonas de interior, según un estudio

El presidente de México ha defendido los cierres de entidades como el Instituto Nacional de Desarrollo Social argumentado que busca evitar “el derroche y la duplicidad de funciones”
Los ciudadanos foráneos tendrán que someterse a revisiones periódicas para verificar si han contraído tuberculosis, coronavirus, enfermedades de transmisión sexual, o si han consumido estupefacientes
“Hemos venido a quedarnos”, ha asegurado Mónica Oltra, al inicio del acto ‘Otras políticas’

Algunas políticas públicas prioritarias del actual Gobierno atentan contra la protección ambiental y toman un rumbo diametralmente opuesto al del resto del mundo
Suecia y Dinamarca encabezan el índice anual que elabora el Instituto Europeo de Igualdad de Género. A la cola están Grecia y Hungría. La media europea es de 68 puntos, apenas 0,6 más que un año antes

El PP dice que regular el alquiler como en Nueva York o Berlín es comunista y suicida. Yo no sé si mucha gente que conozco es comunista, lo dudo mucho, pero sí que la veo al borde del suicidio con el precio de los pisos

Casi todas las leyes sociales llegan tarde y tan solo se corresponden con una realidad terca que no conoce otra cosa que la experiencia humana

Sin mejora de los mecanismos de gobierno para conectar lo local y lo global y sin una incorporación real y acelerada de los jóvenes a la toma de decisiones, es difícil que las propuestas para responder a retos como el cambio climático vayan a ser exitosas

Es tiempo de volver a la realidad. A medir, a informar a la sociedad con transparencia y claridad de lo que está en juego

La cuestión del cambio climático no es una cuestión ideológica, aunque muchos tratarán de reducirlo a eso, a una disputa entre ecologistas impecables y negacionistas implacables

Europa perderá cerca de 100 millones de trabajadores activos de aquí a 2050. Los inmigrantes puede ser la solución ante la perspectiva de una economía y un sistema de bienestar con dificultades para crecer

El presidente valenciano explica que los últimos fallecidos por la covid “habían decidido no vacunarse”

Es difícil diseñar un buen paquete de reformas pero los esfuerzos del Ministerio son aplaudibles

El Ejecutivo de Draghi se propone agilizar la justicia, algo que jamás ha logrado poner de acuerdo a los partidos del país

Es necesario un vigoroso esfuerzo público para mejorar la oferta

Puede que no lleguemos a vivir tan bien como esperábamos pero eso es algo muy distinto a vivir peor
Desde la crisis de 2008, los jóvenes no conocen otra realidad que la de becas eternas y contratos basura

El país latinoamericano lanza el primer medidor de impacto de políticas estatales para evaluar la gobernanza, fomentar la colaboración entre administraciones y enmendar las brechas

La imagen de los chalecos amarillos debería colgar de muchos despachos oficiales como un incentivo para no olvidar qué puede ocurrir cuando el diálogo no existe, o equivoca la estrategia

Más de cien jóvenes que entraron a nado en la ciudad serán expulsados

Si se quiere discutir sobre las causas profundas del descontento y su amenaza a la estabilidad de nuestras democracias merecería la pena girar el debate hacia las políticas públicas

Economistas y científicos sociales han desarrollado en esta pandemia conocimientos importantes para combatir la desinformación y generar confianza en la población hacia los sistemas de salud. Estos pueden ayudar a aumentar la aceptación y mejorar los planes de inmunización

El consumo de res cae a su promedio más bajo en 100 años, lastrado por la disparada de los precios

Los pobres son mayoría. ¿Por qué no habrían de apoyar a López Obrador?
El periodista Salvador Camarena conversa con Ricardo Becerra sobre las políticas emprendidas por López Obrador
El Congreso mexicano engaña al contabilizar su presupuesto de género. La simulación es aceptada aun si la mitad de los legisladores son mujeres
La construcción de depósitos de agua en Brasil peligra tras la disminución de las ayudas públicas. Estos tanques garantizan la supervivencia de los campesinos en medio de la crisis sanitaria y económica

El pin parental, una calca de la iniciativa que presentó Vox en España para vetar contenidos educativos, ya se ha aprobado en Aguascalientes y se ha presentado en otros ocho Estados

El departamento de Martínez Dalmau compró gracias a esta prerrogativa 218 pisos que el Banco de Sabadell tenía previsto vender a un fondo de inversión
Algo se ha roto en la política española si los partidos son incapaces de cerrar filas cuando más débil está el país

Los países redoblan sus planes de ayuda para sostener la actividad. Economistas y académicos de distintas ideologías destacan la importancia de los poderes públicos en la crisis

La ministra de Política Territorial, Carolina Darias, anuncia una nueva ley que desarrollará el Estatuto Básico del Empleado Público y aboga por conseguir plantillas "suficientes"

Una selección de las fotografías de la jornada

La nueva ministra de Política Territorial tendrá la obligación de acercar Madrid a Canarias, viaje que siempre es tan difícil para los que se sientan en los sillones de la administración de los territorios

Un hobby; publicidad con dinero público; cinismo; guerra cultural más protocolo; terapia; Pork barreling, o qué hay de lo mío y, sobre todo, es poder

Si no se evalúan las medidas aplicadas no es posible la rendición de cuentas ni saber cuál es su resultado

La única manera de "salvar España" (o Cataluña) es entender que lo que importa precisamente es el coste que se paga para salvarla

Un informe de l'organisme insta Espanya a reforçar l’ús de les llengües cooficials