
La tabaquera que pretende vender menos humo
Philip Morris Internacional se vuelca con la investigación científica en su centro de innovación, conocido como El Cubo, en una apuesta por transformar una industria controvertida e involutiva

Philip Morris Internacional se vuelca con la investigación científica en su centro de innovación, conocido como El Cubo, en una apuesta por transformar una industria controvertida e involutiva

Empleados de empresas tecnológicas protestan contra jornadas de nueve a nueve, seis días a la semana, que apoyan empresas como Alibaba

Todos los partidos se comprometen a dedicar el 2% de la riqueza del país a investigación científica e innovación, algo que los expertos ven inviable

En España nos hemos autoconvencido de que somos un país que no innova, y por ende nuestras empresas tampoco, cuando la realidad es otra muy diferente: lo único que les falta es capacidad para comunicarlo.

El contribuyente paga la factura de los activos públicos menos eficientes y los eficientes se privatizan

Hasta ahora, la existencia de estos objetos extremadamente densos se conocía solo por métodos indirectos

Amazon invierte 20.000 millones al año en I+D, cuatro veces más que el Gobierno español

“Madrid Central logra que haya menos tráfico y menos emisiones en toda la almendra central”, dicen desde Ecologistas en Acción

Los innovadores sociales son personas que identifican problemas a su alrededor y se ponen manos a la obra para solucionarlos

Boston acoge la base central de Gillette, donde la compañía saca filo a las últimas tecnologías para que sus disrupciones vayan más allá de seguir añadiendo hojas a sus maquinillas

La prueba usa la técnica del CRISPR para eliminar la mutación maligna de las células madre
LaLiga ha desarrollado aplicaciones digitales con las que se controlan todas las gestiones que un club, la competición y los árbitros han de hacer en LaLiga Santander y LaLiga 1|2|3

Los expertos advierten de que los compromisos de campaña sobre I+D+i son irreales y peligrosos

Los 10 proyectos de innovación social premiados por la Obra Social La Caixa han ayudado a más de 10.000 personas

La candidatura de la capital catalana también tiene el apoyo de Portugal

La candidatura de la capital catalana també té el suport de Portugal

Los principales partidos se unen para prometer la mayor inversión en ciencia de la historia reciente

Un centenar de personas vinculadas con la España despoblada proponen iniciativas innovadoras para dinamizar el territorio

Los investigadores alertan de los riesgos que corren estos animales. Pero resaltan que hacen falta más datos para conocer el alcance del problema en España

Centros de investigación punteros han denunciado en EL PAÍS el “colapso” inminente del sistema público de I+D+i

Un tercio de todos los grupos científicos del país llevan meses a la espera de financiación, denuncian en una carta enviada a EL PAÍS

Un grupo de prestigiosos investigadores españoles alerta del "colapso" inminente del sistema científico, en una carta enviada a EL PAÍS

Los interesados en la astronomía reciben de las asociaciones asesoramiento tanto en instrumentación telescópica como en conocimientos

La vegetación de las zonas con clima semiárido de España, que han crecido un 6% en 40 años, sufre por las altas temperaturas

La especialista en nuevos materiales para células solares será la principal interlocutora entre la comunidad científica y el Gobierno tras las elecciones del 28 de abril

El impulso del regadío es un factor crucial para avanzar en el desarrollo del sector agroalimentario

La Comissió Europea destina 250 milions a finançar computadors per a la investigació científica

Cuando el diseño se pone del lado del medio ambiente, salen cosas como este grifo que te ayuda a no malgastar ni una gota

El representante de 40.000 investigadores denuncia que la mayoría de sus peticiones no han sido atendidas en esta legislatura

Las soluciones innovadoras para los desafíos ambientales, la producción y el consumo sostenibles están en el centro de la cuarta sesión de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, que se celebra estos días en Nairobi (Kenia)

Un investigador del CSIC confirma el especial vínculo entre arbustos femeninos por el que una planta atacada por una plaga avisa a sus congéneres para que preparen sus defensas

La directora de la academia de ciencias británica destaca el papel de los europeos en la investigación del país

Un instituto dependiente del CSIC investiga en Málaga las condiciones de adaptación de algunos frutos tropicales y sus posibilidades comerciales
La empresa Hyperloop Transportation Technologies acaba de finalizar en Toulouse (Francia) la primera pista de prueba del Hyperloop, el tren supersónico llamado a revolucionar el transporte terrestre

El paquete de medidas reduce la excesiva burocratización que paraliza la investigación española desde 2014

Ezequiel Navarro, CEO de la empresa malagueña Premo, afirma que la concentración de talento en Andalucía es única

El investigador Alfredo Berzal reconoce la pujanza del Parque Tecnológico de la Salud para docencia, la asistencia sanitaria y el I+D+i en la ciencia

Solo un ‘zapatófono’ o la gran promesa del grafeno son capaces de erradicar el temor a la pantalla negra

El dueño de Mercadona cree que España necesita más y mejores empresarios, y se ha puesto manos a la obra con Lanzadera, su propia ‘fábrica de emprendedores’ en Valencia.

El autor critica "la exagerada masificación de papers" como síntoma de una forma de entender el proceso de creación del saber