
La pobreza de los menores
España debe afrontar de forma más decidida unas carencias materiales de niños y adolescentes que se están cronificando
España debe afrontar de forma más decidida unas carencias materiales de niños y adolescentes que se están cronificando
La defensora de los derechos humanos ha batallado más de dos décadas para mejorar la vida de las malienses, que experimentan los ratios de embarazo adolescente, las brechas de escolarización y de oportunidades laborales más elevadas de África subsahariana
La implementación de políticas que tiendan a reducir las disparidades entre los hogares y mejorar los esquemas de protección de ingresos son centrales para mejorar la vida de millones de niñas y niños
La crisis de deuda y la inflación impiden a las naciones con peores indicadores de salud, educación e ingresos invertir en mejorar las condiciones de su población. El sentir ciudadano de que las instituciones no responden a sus necesidades desencadena una crisis de estrés generalizado, polarización y tensión de las relaciones internacionales
Unicef advierte de que los altos costes de la vivienda conducen a la vulnerabilidad a 780.000 menores más en España, que ya tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea
La agencia de Naciones Unidas proyecta que el presupuesto destinado a las infancias caerá el 75% en términos reales en 2024
Los precios aumentaron un 13,2% en febrero, siete puntos menos que en enero y doce que en diciembre
Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí
En España hay 932.000 familias sin ingresos laborales. Subsisten gracias a subsidios y su riesgo de exclusión social y pobreza es muy elevado
Las sequías, las inundaciones y las tormentas hacen más vulnerables a las habitantes de comunidades rurales empobrecidas, que acaban, además, más expuestas a enfermedades de transmisión sexual
El barrio Ramírez, que surgió de manera informal hace unos 70 años, era el hogar de familias recicladoras
El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua
El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones
Cerca de 100.000 personas tienen problemas con este juego, que se popularizó en los años de la austeridad económica impuesta por las instituciones europeas tras el rescate
Ante las dificultades para acceder a los servicios de banca tradicional, las mujeres crean grupos para gestionar conjuntamente parte de sus ingresos. Eso les permite obtener pequeños préstamos a un interés razonable con los que emprender negocios o hacer frente a gastos como las tasas escolares de los niños
La inequidad en la región no es ni tan predecible, tan estática ni tan uniforme como muchos creen. Y las soluciones tradicionales para cerrar brechas no son suficientes
Alrededor del 40% del país, devastado por el conflicto, se enfrenta ya a una hambre aguda, y siete millones de personas podrían verse abocadas pronto a niveles catastróficos
El historiador sueco, defensor del liberalismo clásico, sostiene que para cierta derecha defender hoy lo que sostenían Thatcher y Reagan es ser un “marxista cultural”
Comienza en Punta Cana la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye a organizaciones de la sociedad civil por primera vez en 11 años
La novel·la és un relat a dos temps en què la narradora ha hagut de marxar de Barcelona pels elevats preus de l’habitatge i sobreviu en una ciutat petita amb una feina temporal i mal pagada
La crisis climática está exacerbando las dificultades ambientales y económicas de países como Senegal. Agricultores, pastores y pescadores se ven afectados por la falta de agua, la desertización y la sobrepesca
El Banco Interamericano de Desarrollo publica en conjunto con el Banco Mundial un informe que analiza la educación en la región
Un aumento de un grado centígrado en las temperaturas medias se asocia a una reducción del 34% en los ingresos totales a largo plazo de las familias lideradas por mujeres, según un organismo de la ONU
El diseño urbano hace las ciudades más o menos amables para sus habitantes, que tienen necesidades variadas según su nivel socioeconómico, edad o género
El consistorio exige al Govern que colabore para derribar las barracas que proliferan junto al río Besòs
El Gobierno, la Comunidad y los ayuntamientos de Madrid y Rivas Vaciamadrid pactan un protocolo aún pendiente de firma para el periodo 2024-2034
Unas 700 personas mueren cada día por sobredosis o complicaciones del uso de sustancias en el país asiático, donde existen pocas iniciativas accesibles de desintoxicación
Los trabajadores de salud comunitarios van a ser esenciales para cubrir las necesidades del continente: desde mejorar las tasas de mortalidad materna e infantil hasta afrontar los efectos de la crisis climática
Hay historias de drogas y de cárcel y de violencia. Vidas al límite, sí. Pero cuando al profesor se le encienden las pupilas es al hablar de cómo progresan los chicos. También hay clases en los incendios
Acercar nuestra estructura de ingresos a los principales países europeos exige un cambio en las políticas públicas
En el país, ahora, hay mucha hambre. La hubo, con alzas y bajas, durante los últimos 30 años. Y los gobiernos argentinos no parecen ocuparse en serio del asunto
Los envíos de dinero de connacionales en el extranjero siguen en aumento, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. Enero de 2024 es el mes con mayor flujo de estos recursos desde que se tiene registro
El autor de series de narcos de mucho éxito se une al presidente como director del DPS después de su intento fracasado de conquistar para la izquierda la Alcaldía de Bogotá
El ministerio dice que no puede detallar cuántas familias que podrían recibir la prestación no la solicitan, pero da por buenos los datos de 2022 publicados por la Airef, que apuntaba a un 58%
En tiempos en que migraciones, guerras y cambio climático ponen en peligro nuestro caparazón, encontrar un lugar al que volver se convierte en tarea primordial para el bienestar
La diferencia presupuestaria entre municipios hace que las condiciones de vida sean muy distintas. “El cambio climático es un profundo problema de desigualdad”, dice Anahí Urquiza, experta en pobreza energética
Educación sube el umbral máximo de renta para poder recibir los fondos, y las ayudas al alquiler dejarán de computar en el cálculo
La evolución del mercado laboral impulsa la mejora de la distribución de la renta, que marca su mejor dato desde la crisis inmobiliaria
Entre retrasos, cuestionamientos por la calidad de los productos y cobros indebidos, las polémicas cajas de alimentos siguen integrando parte fundamental de la dieta del venezolano, incluyendo a amplias zonas de clase media
El 9% de la población presenta carencias materiales severas, más de un punto por encima del año anterior, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE