Existen muchas aplicaciones que pueden ayudar a los niños y jóvenes a estudiar, a planificarse y organizar sus tareas. Hemos recopilado solo una mínima parte de las que han tenido mejor acogida entre profesores, padres y alumnos
ENTREVISTA A KEN ROBINSON / EXPERTO EN INNOVACIÓN EDUCATIVAEl exasesor de más de 10 gobiernos critica el academicismo de la escuela y defiende la incorporación de disciplinas como la danza
La pequeña había perdido su mascota el pasado 10 de septiembre y decidió pegar y colgar en redes sociales carteles de 'Se busca'. El animal ha aparecido.
Este debe respetar y apoyar cualquier decisión que tome la mujer sobre, por ejemplo, si quiere o no anestesia epidural
Los expertos aconsejan respetar los hitos evolutivos de los menores. Existen tablas que te pueden orietar para saber si el desarollo del niño es normal o no
Y vuelve el cole sin dar tiempo suficiente a que desapareciera el enemigo y resurgen virus y todo tipo de fauna y flora
Las palabras del presentador de la COPE alegando el descanso necesario de los jugadores sorprenden a sus contertulios e indignan a los usuarios de las redes sociales
María Felso, progenitora de un joven con tetraparesia espástica, narra su historia y cómo es vivir y sobrevivir cada día
En España hay alrededor de un millón de personas con discapacidad auditiva, según la Confederación Estatal de Personas Sordas
Los padres quieren favorecer con sus hijos una relación íntima y cercana. El éxito en la educación radica en fomentar su crecimiento y autonomía, la confianza y la autoestima de los niños
Las discusiones de los progenitores pueden provocar en los menores inseguridad, depresión y desconfianza, entre otros daños emocionales
Anant Agarwal, máximo responsable de edX, la plataforma de cursos MOOC del MIT y Harvard, asegura que en la enseñanza "no ha habido mejoras significativas en varios siglos"
La custodia compartida permite que los hijos mantengan un contacto estrecho con ambos progenitores, lo que contribuye a su estabilidad emocional
Aunque el castigo físico está prohibido en muchos países, es un tema que suscita polémica entre padres que consideran que su regulación supone entrometerse en su forma de educar
Oliver Jeffers presenta 'Estamos aquí: notas para vivir en el planeta Tierra', una pequeña guía para recién nacidos cargada de ternura, mensajes y sentido del humor
La propuesta admitida a trámite en el Congreso plantea la equiparación a 16 semanas para el padre a través de permisos de carácter intransferible
El juego fortalece el vínculo afectivo entre los miembros y es un rato de aprendizaje muy enriquecedor
Que el aprendizaje sea la cuestión central, alienta el compromiso y consigue que los estudiantes se consideren a sí mismos como aprendices.
Doug Ford, primer ministro de Ontario, retira el programa de 2015 por ser inapropiado para ciertas edades y vuelve a uno de 1998. Los alumnos se manifiestan: 'Nosotros, los estudiantes, no consentimos'
El parto comienza lleno de incertidumbres. La madre puede morir en cualquier momento, hay mucho riesgo. Rodrigo se aísla, no quiere hablar con familia ni amigos
En esta primera entrega, el autor nos relata cómo fue descubrir para Rodrigo y Eva que algo iba mal: el cuerpo del feto, de Lola, se llenaba gradualmente de líquido
Ava, Lauren, McKinley y Chloe se conocieron en 2016 cuando estaban inmersas en sus tratamientos en el hospital Johns Hopkins de Florida. Desde entonces son inseparables
Un nuevo rumbo en la rutina de los niños puede enriquecer su camino con nuevas experiencias, aunque les lleve un tiempo adaptarse a los cambios
La Academia Estadounidense de Pediatría ha pedido su prohibición y sugieren que los padres se deshagan de los que puedan tener en sus casas
A los tres meses de gestación el oído humano ya está formado. El feto es capaz de oír desde la voz de los padres hasta los ruidos de fondo
Superarse a uno mismo, gracias a la suma de factores como el esfuerzo, el trabajo y la práctica continuada, es el puente hacia el éxito desde que somos unos niños
Carlos Pazos publica dos libros ilustrados sobre genética y astronáutica con un lenguaje divulgativo e ilustraciones muy coloridas
Siete de cada 10 mujeres apenas se miran al espejo y, si lo hacen, sienten que la imagen que este les devuelve es peor que la que veían antes de tener un hijo
"Se me hace muy raro que a la gente le llame la atención, pero me alegro de que sirva para visibilizar a las madres deportistas", declara
Los padres han colonizado la infancia y son responsables del fenómeno 'naming': "La pasión de querer etiquetarlo todo"
"Se'm fa molt estrany que a la gent li cridi l'atenció, però m'alegro que serveixi per visibilitzar les mares esportistes", declara
Muchas veces caemos en comparaciones sin pensar que esto genera rivalidad y daña su autoestima
Valencia moviliza a 800 chavales de 10 años en una acción inspirada en el pedagogo italiano
Estas actividades fuera del horario escolar inciden de manera positiva siempre que no ocupen más de 10 horas y media a la semana, según los expertos
Después de cada reunión o clase o cualquier experiencia interesante, anota brevemente tus conclusiones
Inquietarse por los niños es algo normal, pero pasarse puede hacer que sobreprotejamos a nuestros hijos, que afecte a sus relaciones y perjudique nuestros quehaceres diarios
No podrá comunicarse con su hija ni acercarse a menos de 200 metros durante dos años y deberá realizar 56 días de trabajos en beneficio de la comunidad
La tartamudez es un trastorno de la comunicación (no del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla acompañadas de tensión muscular en cara y cuello
En los últimos días, se ha reactivado la conversación social que supone los vientres de alquiler. Y la discusión se ha centrado más en el plano legal que interrogantes médicos y éticos
Sin duda, los versos de Gloria han hecho que miles de jóvenes empuñen lápices, bolis o, más recientemente, portátiles, laptops y móviles. (Víctor Peña Dacosta, profesor)