
Devolver la palabra perdida en la cuarentena a niños y adolescentes
La escuela en esta pandemia debe ser el factor fundamental de protección e igualdad de oportunidades para todos y para todas. Sin distinción.
La escuela en esta pandemia debe ser el factor fundamental de protección e igualdad de oportunidades para todos y para todas. Sin distinción.
Unos nunca volvieron a abrirse después del Estado de Alarma, otros se han cerrado ahora. Nadie entiende la fijación de los políticos con los parques: son entornos seguros y necesarios
"La pandemia desató la era de la educación sin rostros. La pedagogía de la excepción debe comenzar por aquí, por lo que se ha roto. Recuperar la mirada, los rostros, lo humano", escribe Axel Rivas
Una investigación clarifica que los menores se recuperan antes y mejor de las lesiones neuronales al emplear los dos hemisferios cerebrales, a diferencia de los adultos
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana
La Fundació Bofill i Unescocat impulsen un pla a 10 anys per aconseguir el compromís de l’Administració per estendre l’aprenentatge per competències
El método ‘Fluye’ se centra en proveer a los colegios de herramientas que inspiren y eduquen a los niños en una alimentación e hidratación adecuadas
Doce profesores especializados en la educación digital publican un libro que repasa estrategias, herramientas y otras claves para conseguir que el aprendizaje a distancia sea un éxito
Cientos de familias se plantean desescolarizar a sus hijos, aunque difieren los motivos entre los ‘covidschoolers’, que desconfían de la escuela debido al coronavirus, y los ‘homeschoolers’ que defienden un modo alternativo de vida
Durante el confinamiento, los proyectos y tareas debían ser sugerentes, abiertos, con sentido educativo e interdisciplinares. Al concitar el trabajo de diferentes áreas en un mismo proyecto o en una misma tarea aligeraban, además, el trabajo que debía hacerse desde casa
Aprendizaje sobre el día a día, valores educativos e identificar y gestionar emociones son parte del contenido que encontraréis en estas propuestas literarias
La periodista italiana Cristina de Stefano ha dedicado cinco años a investigar la vida de esta mujer y su efecto en la pedagogía y educación actual
La talla puede generar preocupación en los padres y complejo en los niños, a pesar de que la diversidad de estatura es lo normal y está muy determinada por los genes
La tecnología educativa, o ‘EdTech’, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformación digital de los centros educativos en todo el mundo
Frente a formas educativas tradicionales que fomentan el pensamiento lógico, tendente a la respuesta única y a uniformizar razonamientos y respuestas, la pedagoga María Acaso defiende una metodología basada en las artes y el pensamiento divergente, que espolea la apertura de mente y la creatividad
La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’
El conocimiento por inmersión en un entorno cultural diferente obliga a mirar, escuchar, emocionarse, comunicar y aprender con y de los demás... se abren las mentes al mundo y se superan prejuicios
Expertos, alumnos y profesores de todo el mundo cuentan su experiencia y esbozan los retos a los que se enfrenta el sistema educativo
Es necesario hacerse cargo de unos alumnos que han tenido una experiencia educativa desigual durante el período de confinamiento
En la esfera del contexto general, donde se enmarcaría la pandemia del coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales, los padres y profesores deben trabajar para construir para el niño un entorno saludable y seguro
La participación de los menores en la actividad culinaria ayuda a prevenir trastornos alimentarios y desarrolla habilidades como la comunicación o la capacidad de planificación
Todas las acciones que estén encaminadas a cubrir lo que necesiten nuestros hijos serán tremendamente positivas para ellos
'Babelia' publica los primeros capítulos de 'El niño es el maestro. Vida de Maria Montessori' (Lumen), la biografía de la pedagoga y pionera feminista en el 150º aniversario de su nacimiento que acaba de llegar a las librerías
Abrir los ojos, oler la pobreza y escuchar la vida de las gentes en situaciones de desigualdad social no les deja indiferentes
Algunas madres apartan al padre de la crianza, los expertos apuntan a que ambos deben esforzarse tras la llegada del bebé para superar un posible desequilibrio
El experto y asesor de distintos Gobiernos defendía un modelo que no se limitase al mero conocimiento académico
Catherine L'Ecuyer, doctora en Educación y Psicología, es una de los más de 100 expertos firmantes de un manifiesto contra las pantallas como eje educativo principal durante la pandemia
Un paseo por la naturaleza puede ser mucho más enriquecedor pedagógicamente que un aula convencional. La maestra y directora de la escuela bosque Amadahi da las claves para disfrutarlo y aprender
Descubriendo nuevos sentidos para el Arte como ámbito de conocimiento y para la Educación Artística como área curricular...
A continuación se analizan algunas de las dudas más frecuentes en cuanto a dar el pecho a más de un hijo
Ante los chillidos, los menores llegan a experimentar impotencia, inseguridad o angustia y puede trascender a baja autoestima, ansiedad o ira
Las plataformas de aprendizaje, la educación a distancia y los contenidos gratuitos o de bajo coste multiplican las posibilidades de formación a lo largo de la vida laboral
Cultivar la faceta más creativa de la infancia puede ser clave en su éxito educativo. La pedagoga María Acaso y la artista Lucía Loren explican la importancia de trabajar el pensamiento artístico e incorporar la naturaleza en los procesos de evasión
La situación extrema del confinamiento sin medidas de conciliación ha llevado a una relajación en las dinámicas educativas que ahora toca recomponer
La experta en esta pedagogía explica que este método se basa en una mirada de profundo respeto a la infancia. Tachada por muchos de elitista, es una técnica no exenta de polémica
Buscamos las iniciativas más relevantes en Internet para potenciar la empleabilidad adquiriendo competencias digitales gratuitamente o por poco dinero
Dentro de esta situación de crisis, se añora el contacto pleno y libre con familiares, amigos y conocidos. Los expertos señalan un proceso de cambio en las relaciones más estrechas en cuatro tiempos
Los expertos recomiendan que los padres alimenten a sus bebés de la manera que se sientan más seguros para que la hora de comer sea un disfrute y no un dolor de cabeza
Los maestros Carme Cols y Pitu Fernández insisten en la necesidad de transformar los patios escolares en lugares educativos no como una medida puntual, sino perdurable. Para ellos, esto es urgente
El posible impacto de los rebrotes de coronavirus una vez iniciado el curso hace necesario avanzar a un modelo de escuela híbrida, bien diseñado y con los recursos suficientes