
Una ley educativa que nace sin alas
La norma trae más buenas que malas noticias, algunas inconcreciones y otras omisiones preocupantes. Pero, sobre todo, nace sin consenso
La norma trae más buenas que malas noticias, algunas inconcreciones y otras omisiones preocupantes. Pero, sobre todo, nace sin consenso
Una historia en confinamiento sobre arte y educación, compromiso social y cortos de vídeo
La vida está hecha de primeras veces, de caerte y levantarte. Las madres y padres, así como el personal educativo, somos esa mano para ayudar a los pequeños en los tropiezos
La labor como adultos y figuras de referencia para los hijos es aprender a gestionar el equilibrio entre mantenerse firmes y dar autonomía para conseguir un desarrollo integral adaptado a las necesidades y el ciclo vital del menor
Tamara Chubarovsky, pedagoga y experta desarrollo infantil, alerta en el Día Universal de Niño sobre los peligros del abuso de las pantallas en la evolución social, emocional y cognitiva de los más pequeños
La Lomloe nace también sin un acuerdo que dé estabilidad a la escuela. Las autonomías del PP estudian vías para no aplicarla
Imparcialidad, neutralidad y un tiempo propio. Estos son los tres requisitos para gestionar adecuadamente un conflicto entre niños y adolescentes en las aulas y en la vida
El creador de Khan Academy, y premio Princesa de Asturias, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la mejora y la democratización del aprendizaje
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y dado que la actuación de los testigos es de suma importancia, ¿qué mejor manera de adquirirlo que enseñándolo en la escuela?
La filósofa Marina Garcés defiende en su último libro ‘Escuela de aprendices’ una educación emancipadora “para aprender a pensar por uno mismo y con los otros”
El fin es conseguir niños mucho más resilientes, perseverantes y felices, aunque en ocasiones nos cueste y hasta nos dé miedo ver como fracasan o toman decisiones erróneas
Siempre que su seguridad esté garantizada, es bueno que los niños aprendan a resolver sus conflictos y lleguen a acuerdos
Los expertos aseguran que los más pequeños desarrollan estrategias que les permiten aprender mucho y con rapidez
‘Golfa’ es un espectáculo adulto que invita al espectador adolescente al patio de butacas para dialogar sobre asuntos que siguen siendo tabú
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios
Pese al confinamiento por áreas o domiciliario impuesto en algunos países europeos, los dirigentes educativos coinciden en la necesidad de garantizar la presencialidad
Abrigaban la esperanza de una nueva normalidad construida con aprendizajes trabajados durante el confinamiento. He aquí la experiencia del IES Cartima, de Cártama (Málaga)
Pese a ser todavía muy bajas, las rentabilidades están ligeramente al alza, señal de una renovada apuesta de las entidades por este producto, ya casi olvidado
La llegada de un nuevo bebé debería ser una fiesta de serpentinas (una alegría de colores), pero hay que preparar a nuestro único hijo para ser el hermano o hermana mayor. Y esto requiere preparación y adaptación.
Los expertos inciden en que no se está teniendo en cuenta el coste que puede tener esta crisis para los menores a nivel psicológico o emocional. Muchos padres viven la nueva rutina escolar con incertidumbre
La logopeda y educadora explica que la disciplina positiva se puede relacionar erróneamente con una educación sin límites. Sin embargo, la firmeza no tiene por qué estar reñida con el respeto mutuo
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
Las organizaciones lamentan el “abandono” de los cerca de 9.000 niños afectados en el archipiélago y exigen que sean atendidos como recoge la Ley de Atención Temprana, aprobada en marzo de 2019
Conviene establecer horarios y espacios claros, evitar alargar la jornada laboral y encontrar momentos para que los progenitores hagan lo que les aporta bienestar en solitario
Esta maestra, pedagoga, y presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), se ilusiona cuando habla de una de sus especialidades, la inteligencia emocional
Ante una pérdida de un ser querido nuestros hijos necesitan que hablemos de ella sin rodeos, que les enseñemos a enfrentarse a ella con naturalidad
Muchos padres mantienen un perfil público en Instagram o TikTok. Las actrices Mar Regueras y Miriam Díaz-Aroca cuentan su experiencia con sus hijos e Internet
Un informe del Instituto de la Mujer concluye que el 11% de los anuncios de juguetes sexualiza a las menores. Las expertas inciden en que sean nuestras hijas e hijos los que elijan con que jugar
Esta maestra de Educación Infantil y CEO de Educar en Calma incide en la importancia de poner limites desde la confianza, la escucha y siendo modelos de nuestros hijos
Docentes de toda España incorporan ya en clase las dinámicas que propone el juego para trabajar distintas competencias
Educar para la incertidumbre exige aprender a preguntar permanentemente a la realidad
Dos profesores de Gran Canaria han diseñado diversas jornadas de reflexión para que sus alumnos atenúen el temor a la covid
Estos días de principio de curso he vivido con tristeza el rechazo que se ha producido en algunos entornos a la creación de grupos mixtos o grupos internivel
En todos los años que dura la adolescencia, este órgano es sometido a unos cambios profundos que marcarán y condicionarán su futura vida adulta
Acoger, acompañar y compartir nuestras experiencias infantiles al respecto, ayuda a nuestros hijos a relativizar la existencia de monstruos u otros seres imaginados por la noche
En el caso de los más pequeños, ha ayudado mucho que las familias y escuelas les hayan contado lo que iba a pasar en la vuelta al colegio, cómo se iban a sentar o con quien podrían jugar
El ‘bullying’ continúa siendo uno de los principales problemas en las aulas españolas. Con el confinamiento las vejaciones se trasladaron a la las redes sociales
La pandemia ha fomentado el uso de los dispositivos tecnológicos. Los expertos inciden en que usar lápiz y papel ayuda a los menores a desarrollar mejores habilidades en el aula
Colectivos profesionales reprochan el abandono de disciplinas vitales para la gestión de un atolladero con innumerables derivadas sociales, políticas y humanas
El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés