El Gobierno acabará la legislatura con más paro que al inicio
La previsión fija que harán falta dos años más para volver a crecer al 1%
Presentado el nuevo paquete de reformas, que incluye solo una verdadera novedad
Montoro prolonga un año la subida del IRPF y anuncia un aumento de los impuestos especiales
Iñaki Gabilondo afirma que las cifras de desempleo son la constatación de un gran fracaso
Los datos del paro y los choques en el equipo económico hunden la moral
Los dirigentes populares ironizan con las desgracias sociales, proclaman que los dramas no son tales y compiten por hacer las declaraciones más estúpidas
Nadie ha vencido a los persas esta vez y la meta hoy solo significa el paro
Rubalcaba instó a plantar a la canciller alemana Angela Merkel y decirle "basta ya de economía suicida"
Las reformas presentadas ayer por el Gobierno adolecen de imprecisión; urge crear empleo
367.400 personas se encuentran desempleadas en la provincia
La tasa de paro se sitúa en el 10,6%, la cifra más alta en catorce años
El desempleo crece en todas las comunidades excepto en La Rioja
ELA fue el único sindicato que no estuvo representado en la movilización sin siglas
El desempleo se ha más que duplicado desde que el país fue rescatado en mayo de 2010
El retorno de parte de los despedidos se explica por la preocupación por larte del Ejecutivo de la evolución del paro, que roza el 25%
Los nuevos recortes aprobados por el Gobierno pueden hacer empeorar aún más la cifra
Los contratos fijos bajan un 16,6% en tasa anual, la mayor caída desde la reforma laboral
La Semana Santa permite reducir en 4.979 personas el paro registrado, hasta las 5.035.243
Sin el efecto de las fiestas, la afiliación a la Seguridad Social vuelve a retroceder
El paro registrado supera por primera vez los cinco millones
En febrero se firmaron casi 950.000 contratos, el dato más bajo desde verano de 2009
El descenso se ha producido gracia al sector servicios
El desempleo registrado se incrementa en 1.712 personas en marzo, hasta los 571.751
El número total de parados alcanza las 179.341 personas
Euskadi es la segunda comunidad donde más sube, tras Madrid
El inicio de la temporada turística da un respiro, pero hay 25.803 parados más que hace un año
El paro registrado se sitúa en 5.035.243 personas en España tras el máximo histórico de febrero
El desempleo entre los menores de 25 años cae un 12% en relación a marzo de 2012
El número de contratos firmados en marzo en Galicia subió un 6,05% respecto a febrero, con 2.468 más
Entidades de Terrassa montan un restaurante abierto al público que da alimentos y trabajo a parados
Madrid es la cuarta comunidad con más desempleados sin cobertura
Unos 320.000 parados carecen de prestación
El Ayuntamiento se compromete a enseñar el idioma a cambio de puestos de trabajo temporales en diferentes países
En dos años, el porcentaje ha aumentado en diez puntos
216.000 desempleados no recibieron el año pasado ninguna ayuda
No habrá recuperación en 2013, la de 2014 será débil y siguen las dudas sobre el déficit
El grupo municipal recoge currículos en su sede y promete entregarlos a la constructora
"Hoy son puestos de trabajo, pero si mañana hace falta que recojamos comida, lo haremos"
El grupo municipal socialista opina que es una "vendida de humo, propagandística y populista"
CC OO cifra en 37.131 los trabajadores que se fueron al paro en la comarca desde 2007
El presidente del PP alardea de control del paro, pese al récord de desempleo
Sánchez cree que la reforma laboral no debía haberse hecho en un momento tan crítico
El paro sigue subiendo, pero en 'luisdeguindés' se diría que menos que antes, y en 'cospedalés', que asistimos a una mejoría diferida en forma de aplazamiento de salida de la crisis
La población activa cae en 42.500 personas entre octubre y diciembre de 2012
En la franja de 24 a 29 años, 14.500 dejaron de buscar trabajo o emigraron
El PP exige una rectificación en menos de 24 horas al considerar el comentario "machista"
El socialista Jesús Ferrera se disculpa por sus palabras y dice que se le ha malinterpretado
La presidenta del PSOE andaluz también califica la declaración de "sexista"
El aumento se sitúa en la media nacional
La provincia de Castellón encabeza el incremento, seguida de Valencia y Alicante
CC OO-PV y UGT culpan a la reforma laboral y a la falta de acciones del Consell
En relación al mimso mes del 2012, el paro registrado aumentó en la comunidad un 6,61%