La dificultad de encontrar empleo, la falta de vivienda social o la demora en la tramitación de las ayudas públicas alarga la estancia de personas sin hogar en los albergues de la asociación
Un estudio advierte de que los menores con menos recursos tienen una probabilidad cuatro veces mayor de sufrir problemas de salud mental que aquellos que viven en hogares más acomodados
El Gobierno regional pide paciencia y que se vuelva a intentar a lo largo del día para una campaña que empieza el miércoles en 25 hospitales de la región en grupos de mayor a menor
La iniciativa, promovida por el físico Carlo Rovelli, va en la dirección opuesta de las directrices marcadas por la OTAN y busca generar un ahorro para combatir el cambio climático y los efectos de la pandemia
La enfermedad causada por el bacilo de Koch era la infecciosa más mortal hasta la llegada de la covid-19. Propia de países pobres, España también registra casos, pero la falta de datos actualizados y el impacto de la crisis sanitaria ha contrarrestado los avances logrados para controlarla
Maria van Kerkhove, jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para la covid, alerta de que para ir con seguridad a una cena navideña “la vacunación por sí sola no es suficiente”
El departamento cambia de criterio al escuchar a los “diferentes agentes de la comunidad educativa” ante el inicio este miércoles de la inmunización de cinco a 11 años
“No faltarán libros en Navidad”, asegura el presidente de los editores a pesar del colapso de imprentas y la falta de papel en el mejor año de la última década
El cartel de países exportadores de crudo confía en que la demanda habrá recuperado los niveles prepandemia en la segunda mitad del año que viene
El consejero de Empresa respalda al Gremio después de que Salud pidiera cancelar ágapes de grupos
La líder usa el conflicto como ejemplo de que debe presidir el PP regional para que no haya una contradicción entre las propuestas de su Gobierno y las del partido
La compañía asegura que la demanda del modelo Cupra se encuentra actualmente en niveles anteriores a la pandemia
El temor a un nuevo recorte de tipos y la desconfianza en la política monetaria de Erdogan devalúan la moneda turca
Rabat impulsa nuevos contratos para compensar el cierre, pero miles de personas esperan con ansiedad la reapertura
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sugiere tomar medidas para garantizar que se puedan afrontar futuros brotes de enfermedades en un ámbito de cooperación y colaboración eficaz para todos
Los investigadores no encuentran razones que expliquen la altísima incidencia en estas dos comunidades, pero apuntan al factor climático y al mayor número de pruebas diagnósticas que se realizan
Los colegios viven un aumento de casos y cuarentenas en los grupos burbujas, mientras la actividad en los centros de secundaria se acerca a la normalidad
Aunque el Gobierno del país, científicos y organismos internacionales mostraron su indignación por la prohibición de las conexiones aéreas, por racistas y contraproducentes, estas siguen vigentes. Canadá y Francia fomentan una forma de ‘apartheid’ que conduce a niveles peligrosos de discriminación y estigmatización
La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica asegura que “lo que está ocurriendo en los hospitales” es que los pacientes “acuden por otro motivo y cuando les hacen la prueba dan positivo”
La medida contraria el interés del presidente Bolsonaro, quien había optado por una breve cuarentena en lugar del comprobante de vacunación
Solo uno de cada cuatro estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato van a la escuela después de un año y medio de pandemia
Un total de 110 asociaciones y entidades, respaldadas por los grandes sindicatos, reclaman la vuelta a la presencialidad y refuerzos para paliar la saturación y las demoras
El centrocampista del Bayern se recupera de las secuelas dejadas por su contagio con el virus
Seis trabajadores recién contratados cuentan sus experiencias en un mercado laboral que acumula nueve meses consecutivos de reducción del paro
España encara esta semana la vacunación contra la covid de los menores de entre 5 y 12 años. Los padres se debaten entre la protección a corto plazo y la incertidumbre sobre eventuales efectos a la larga.
El vehículo privado en la Comunidad vuelve a utilizarse como en 2019 y se recupera antes que el metro o los autobuses. Otras alternativas, como la bicicleta, son marginales
Para muchos, la pandemia ha sido una oportunidad para revaluar sus hábitos y prioridades, pero sociólogos y antropólogos no creen que muchas revelaciones privadas lleven a un cambio social
La alcaldesa de Barcelona anuncia que suspende su agenda pública hasta mediados de la próxima semana
Antes de la pandemia, el turismo de montaña representaba hasta una quinta parte del sector en todo el mundo. Para ayudar a que las regiones alpinas se recuperen de la crisis por la covid-19 es necesario adoptar nuevas medidas a corto y largo plazo
Parte de los profesores temen que los menores no inmunizados queden señalados y se generen problemas de convivencia. Tres autonomías han anunciado que inmunizarán en los centros educativos y otras dos estudian hacerlo
Los antivacunas que solo están dispuestos a convivir con su santa voluntad no son los ciudadanos libres que dicen ser, sino pequeños déspotas, infantiles y arbitrarios
La variante ómicron podría facilitar un cambio de mentalidad para combatir la brecha con los países más pobres
La variante ya se expande en Europa y se ha confirmado que es hábil eludiendo nuestras defensas. Su severidad sigue siendo una incógnita. No vamos a volver a la casilla de salida, porque muchos científicos creen que las vacunas seguirán siendo eficaces contra la enfermedad grave, pero la pandemia puede recrudecerse
La capital mexicana comenzará a administrar la vacuna de refuerzo a adultos de 60 años o más en siete de sus 16 alcaldías
A través de la obra de la fotógrafa Ana Álvarez-Errecalde, se observan, sobre todo, historias. Las de las personas que se esconden detrás de los números y de las estadísticas, y que hablan de soledad; de cuidados y de olvidos; de sacrificios anónimos; de prejuicios arraigados en la sociedad o de problemáticas relacionadas con la salud mental. Las obras incluidas en esta fotogalería pertenecen a varios proyectos de la artista.
Las 40 réplicas de la célebre estatua, ganadoras del concurso de EL PAÍS, la Cadena SER y el Ayuntamiento, se pueden ver en Matadero hasta el 18 de diciembre
Más allá de su valor estético, disciplinas como la pintura, el cine o la fotografía se usan ya como método pedagógico, terapéutico y de inclusión o transformación social
La campaña se hará en los hospitales públicos y podrán vacunarse a la vez todos los hermanos del núcleo familiar para facilitar el procedimiento
Twitter nos permite emitir opiniones sobre cosas que nadie nos ha preguntado. Frente a nosotros, millones de personas deseando decirte que te calles
El nuevo modelo de residencias prometido por las comunidades y el Gobierno en julio de este año no aparece todavía en la agenda política