
Una política industrial europea
La UE ha demostrado que tiene capacidad política para afrontar sin más dilación su autonomía estratégica
La UE ha demostrado que tiene capacidad política para afrontar sin más dilación su autonomía estratégica
Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña
Sunak anuncia que planea convocar las elecciones en el segundo semestre mientras el líder de la oposición, al que las encuestas sitúan en Downing Street, critica el “amiguismo” y “división” de 12 años de gobiernos conservadores
El gasto en los nueve primeros meses sobrepasa los 100.000 millones y consolida al sector como motor económico
El pensador japonés es un fenómeno en su país. Orgulloso marxista, cree que debemos prohibir el uso de jets privados o los transbordadores espaciales
Wamos y Meeting Point reintegran anticipadamente 13,3 millones de euros que recibieron para hacer frente a la pandemia
La población china recibía 2023 con el optimismo de dejar atrás casi tres años de férrea lucha contra la covid-19, pero una economía acatarrada que no termina de arrancar llama a la prudencia a las puertas del nuevo año
Estas alteraciones no entienden de edades, sexo, etnia ni nivel socioeconómico
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año
Por primera vez en décadas un Gobierno abre tantos debates sobre un modelo de desarrollo cuyos claroscuros quedaron expuestos durante la crisis sanitaria
El descenso de la presencialidad en las aulas se ha incrementado desde la pandemia, según un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), por motivos como la compatibilidad laboral o los recursos digitales
La sensación de estar atrapados en un espiral sinfín de infecciones se ha reforzado después de la pandemia, pero los epidemiólogos aseguran que los virus respiratorios no se han vuelto más agresivos
Sanidad y las comunidades debatirán hoy en el Consejo Interterritorial el documento que analiza las carencias de la respuesta dada a la crisis del coronavirus
La amenaza continua durante la temporada invernal. Explorando síntomas, factores de riesgo y estrategias de prevención ante el creciente peligro de infección
El sector cerrará este año con un crecimiento de entre el 5 y el 10%, a pesar de sufrir una pérdida de rentabilidad
La caída del magnate en el pozo de los bulos ultras cristaliza en las redes al poner en juego intereses financieros, motivaciones personales y una identidad en crisis
El absentismo provoca peores resultados académicos y pone en cuestión al modelo posterior a la pandemia
El fallo que absuelve a los agentes considera que irrumpieron en la vivienda porque los ocupantes de la vivienda cometieron un delito flagrante de desobediencia grave al negarse a permitirles el paso
Los aprobados han bajado en los campus públicos, según en un informe la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Los expertos observan “un notable aumento del absentismo”
Nombrar al exsecretario de Estado de Comunicación presidente de la agencia pública de noticias española puede llevarnos a una pendiente resbaladiza que acabe con exministros del Gobierno en la Fiscalía o en el Tribunal Constitucional
‘Nada que aportar’ es el primer disco de la canaria Yavanna Cubas, que mientras gestionaba talentos ajenos en una discográfica decidió animarse a mostrar al mundo el suyo
El ex primer ministro del Reino Unido comparece a lo largo de dos días ante la comisión de investigación de la covid-19. Los familiares de las víctimas dudan de la sinceridad de sus palabras
La compañía de autobuses cumple 90 años y poco a poco recupera los niveles prepandemia. Busca diversificar su negocio para depender menos del turismo
Los malos resultados del informe no son solo atribuibles a la pandemia de covid
La mayor evaluación educativa internacional registra en la región indicadores por debajo del promedio
El país queda más cerca que nunca del promedio de la OCDE y la UE en una edición de la mayor evaluación internacional del mundo marcada por la pandemia
Diez de las 17 autonomías quedan por encima del promedio internacional en matemáticas. Asturias y Cantabria son la segunda y la tercera con mejores resultados. Los resultados caen con fuerza en el País Vasco
El director de Educación del Banco Mundial remarca que en la radiografía del sistema que se difunde el martes “hay que ver detrás del promedio del país, a quiénes va mejor y en qué circunstancias”
El Gobierno ha incluido una nueva fórmula para inmunizar al segmento de la población que lleva casi un año sin recibir una dosis de refuerzo
El consejero de Derechos Sociales admite que tiene pendiente hacer un reconocimiento a las víctimas de la covid y a los trabajadores, pero cree que se está avanzando en un cambio de modelo
La defensa y la seguridad nacional han pasado a ocupar un lugar privilegiado en la agenda política y mediática de muchos países, cuando hace apenas cinco años no era así
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en los avances de los países del continente para cumplir con la meta de la ONU para acabar con esta pandemia
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios
Solo la acusación pedía cárcel para los dos agentes que llegaron al final del juicio en el banquillo. La Fiscalía y las defensas pedían la absolución de ambos
El chileno, que ha creado una de las series sonoras más exitosas de la actualidad, estrena el podcast ‘FOOM’ sobre Inteligencia Artificial y explica que la ciencia es la base de todos sus proyectos
En ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’ expertos de primer nivel analizarán todas las dimensiones del trabajo en el país
Dos de los seis agentes inicialmente acusados sabrán en los próximos días si son condenados a prisión por entrar con un ariete a una casa en la que se celebraba una fiesta en la pandemia
Los gobiernos deben garantizar que los contratos con las farmacéuticas reflejen el bien común
Carmen Olmedo y Ana Fernández, técnicos de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, presentan en el congreso del ECDC las claves que permitieron la rápida inmunización de la población de riesgo
El aún máximo dirigente de IU defiende la ley de amnistía, explica el auge de la extrema derecha y reconoce el desgaste tras 12 años en primera línea: “La política es muy inhumana”