El presidente del Parlamento andaluz propone sancionar a los grupos por incidencias en la tribuna de público
Jesús Aguirre atiende la queja de Juan Manuel Moreno, que culpa a la oposición de organizar visitas los días de pleno para increparlo


El presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre (PP), ha comunicado este miércoles al resto de los miembros de la Mesa su propuesta para controlar el acceso a la Cámara de las personas invitadas los días de pleno. Aguirre defiende sancionar a los grupos por incidencias cometidas por las personas que hayan invitado propios grupos a asistir a los plenos desde la tribuna de público.
La propuesta se produce después de que hace 15 días el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, fuera interpelado dentro del recinto parlamentario por un grupo de mujeres que protestaba por la falta de pediatra en un centro de salud de Sevilla Este, un barrio de la capital andaluza. “Esto de que todas las semanas los partidos de la oposición me traigan un comité de visitas no es razonable”, dijo Moreno cuando fue interrumpido mientras atendía a los periodistas.
Juanma Moreno, increpado a gritos en pleno Parlamento de Andalucía por madres de niñas y niños que se han quedado sin pediatra en un centro de salud de Sevilla Este.
— E. Parrilla (@EParrilla7) July 10, 2025
Con sonrisa cínica se está cargando la Sanidad Pública a cambio de la privada. pic.twitter.com/gKTxkf3rZw
A iniciativa suya, Aguirre ha presentado un borrador sobre normas sobre el uso de la tribuna del público para asistir a las sesiones que se celebren en el salón de plenos y que complementa otra sobre medidas de seguridad en la sede parlamentaria, el antiguo Hospital de las Cinco Llagas, aprobada hace casi 10 años, en octubre de 2015.
La propuesta se aprobará en septiembre, pero ya desde mañana, cuando está prevista la sesión de control, Aguirre ha ordenado que a las personas que asistan al pleno invitadas por los grupos se les entregue una tarjeta con normas de comportamiento, y también ha decidido “perimetrar” la entrada y salida del presidente andaluz del salón de plenos para que no sea molestado, según fuentes parlamentarias.
Moreno suele usar la escalera central para llegar al Patio del Recibimiento y recorre unos cuantos metros hasta entrar por la puerta este del Parlamento, una antigua iglesia renacentista diseñada por Hernán Ruiz. En ese trayecto, el presidente andaluz suele atender brevemente a los periodistas mientras sigue andando, lo que se llama en el argot periodístico un canutazo. Aguirre ha explicado a los miembros de la Mesa que han sido los periodistas lo que se han quejado de que no podían trabajar, algo que desmienten otras fuentes.
No habrá vallas para delimitar ese espacio, sino que será el personal de seguridad de la Cámara el que estará atento para evitar interrupciones. Desde hace 10 años, el patio del Recibimiento está considerado como “zona restringida los días en que se celebre sesión plenaria”. Pero depende para qué. Un grupo de conocidos toreros se fotografiaron en la puerta principal del salón de plenos cuando se aprobó una iniciativa a favor de la tauromaquia y otros no menos conocido grupo de flamencos bailó en el mismo lugar cuando se aprobó la ley del Flamenco en abril de 2023, aunque aún el plan estratégico que la desarrolla está en barbecho.
En la sesión celebrada el pasado 10 de julio, que fue bastante bronca, Aguirre ordenó desalojar de la tribuna de público a un grupo de vecinos de Cazorla (Jaén) cuando protestaban por el cierre del centro de salud del centro del pueblo. Los vecinos lanzaron gritos e intentaron mostrar pancartas. También voló un sombrero de paja que por su escaso peso no alcanzó a ningún diputado. El presidente del Parlamento responsabilizó directamente al grupo socialista, que había cursado las invitaciones a los cazorleños, del incidente. “¡Vaya diita!”, dijo, antes de culpar a los socialistas de “ser los responsables de este altercado”.
La propuesta de Aguirre, a la que ha tenido acceso este periódico, establece: “En el caso de que las personas expulsadas de la tribuna del público del salón de plenos hayan sido invitadas por un grupo parlamentario, la Mesa de la Cámara, a propuesta de la presidencia del Parlamento de Andalucía, podrá retirar a dicho grupo la facultad de efectuar nuevas invitaciones durante un máximo de tres sesiones plenarias”.
También da instrucciones sobre la indumentaria: “No se podrá acceder a la tribuna del público del salón de plenos durante las sesiones con prendas de vestir u otros objetos susceptibles de ser utilizados para dar muestras de aprobación o desaprobación, para perturbar el orden propio de los debates parlamentarios o para faltar a la debida compostura durante los debates”.
La portavoz adjunta del grupo socialista, Ángeles Férriz, ha advertido que a partir de ahora será Aguirre, muy cuestionado por los grupos de la oposición por considerar que infringe el Reglamento, el que decidirá “quién puede venir al Parlamento”. El portavoz del PP, Toni Martín, ha asegurado que esta regulación parte del propio Aguirre. “Es razonable que haya que ordenar un poco esto y que quien acceda a la Cámara no esté por donde le dé la gana”. Ha negado que la queja de Moreno haya sido el detonante de la futura regulación.
La Mesa del Parlamento aprobó días atrás, solo con el voto del PP, las normas para el uso de la sala de prensa en la que ya no estarán autorizadas las comparecencias de representantes de colectivos sociales acompañados de diputados. En otras épocas era muy frecuente que portavoces parlamentarios invitaran a sus ruedas de prensa semanales a estos representantes, pero nunca llegó a prohibirse.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
