Telemadrid atribuye a un “fallo técnico” la emisión de un vídeo de Pedro Sánchez con la voz ralentizada
“La manipulación y la propaganda no deben tener cabida en la televisión pública”, recuerda el PSOE, que pide explicaciones en la Asamblea


Casi al final del Telenoticias 1 del martes, con Víctor Arribas, la cadena pública Telemadrid emitió un vídeo con unas declaraciones del presidente, Pedro Sánchez, desde Santiago de Chile, en el que su voz aparecía distorsionada: iba demasiado lenta, lo que hacía parecer ebrio o drogado. El PSOE ha pedido explicaciones en la Asamblea, mientras que una portavoz de la cadena pública, que ha vuelto a este miércoles el vídeo pero con el auto correcto a modo de disculpa, achaca lo ocurrido a “un fallo técnico totalmente involuntario”. A los socialistas no les convence esta explicación, por lo que mantienen la batería de preguntas al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. EL PAÍS emitió en directo dicho acto y la señal era correcta.
En el minuto 40.39 del informativo, que va de 14.00 a 15.00, Arribas da cuenta de la gira latinoamericana del presidente, cuya segunda parada ha sido Uruguay. En la primera cita, en Santiago, “se reunió con empresarios, ante los que se vanaglorió de todo lo que había conseguido con su Gobierno progresista”. “Así lo dijo el presidente”, añadió el presentador para dar paso al vídeo. La verdad es que, precisamente así, no lo dijo. En el vídeo, que dura 20 segundos, se escucha una voz enlatada, como de máquina, y ralentizada de una forma muy burda, al igual que el sonido de los aplausos que las preceden.
Aviso: este vídeo MANIPULADO se ha emitido este mediodía en @telemadrid.
— PSOE Madrid (@psoe_m) July 22, 2025
¿Por qué distorsionan la voz del presidente del Gobierno? pic.twitter.com/BLn2V4hTCN
“Ya como presidente del Gobierno no solamente he reformado la ley de formación profesional, la ley de educación básica, extendido la educación de 0 a 3 años, también he modificado la ley de universidades, sino que he garantizado la igualdad de oportunidades con becas llegando a 2.500 millones de euros al año”, dice el presidente.
“Aviso: este vídeo MANIPULADO se ha emitido este mediodía en Telemadrid. ¿Por qué distorsionan la voz del presidente del Gobierno?“, alertó el mismo martes el PSOE de Madrid en X, cuyo grupo parlamentario ha pedido explicaciones inmediatas al Gobierno regional.
“Utilizar Telemadrid, que es la televisión pública de todos los madrileños, con el único fin de vanagloriar a la señora Ayuso es intolerable. Utilizarla además, manipulando todo lo que está a su alcance, para actuar en contra del Gobierno de España, es bochornoso. Es intolerable esta inquina diaria contra el Gobierno en una televisión pública que pagamos todos los madrileños. El vídeo manipulado del presidente es un ejemplo de vergüenza televisiva”, señala la portavoz del grupo socialista en la Asamblea, Mar Espinar, en un audio remitido a la prensa.
Porque no todo vale, el grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid ha registrado “una batería de iniciativas para exigir explicaciones y responsabilidades”. Para empezar, pide saber qué medidas piensa adoptar el canal autonómico tras la difusión del vídeo manipulado y si considera que cumple con el principio de veracidad de la información exigido por la Ley 8/2015 de Radio Televisión Madrid.
Pero que poca vergüenza tiene el señor Víctor Arribas (@v_arribas)
— GUILLERMO GUIJARRO (@remerikos) July 23, 2025
La excusa del "error técnico" al estilo Ana Rosa para no reconocer que en @InformativosTM son mamporreros del periodismo y la verdad y mercenarios de la propaganda y la mentirahttps://t.co/VnEVHxLCz2 pic.twitter.com/L9PcDITrsG
Además, reclama a la Dirección General de Telemadrid una valoración de lo sucedido y se pregunta si han abierto ya una investigación interna para esclarecer por qué emitió una pieza manipulada. También quiere una copia del vídeo, un minutado, un listado de las quejas que hayan recibido por manipulación informativa y una copia del protocolo interno sobre verificación de contenidos audiovisuales en los informativos de Telemadrid.
“Exigimos disculpas, una rectificación y que se asuman responsabilidades”, escribió por su parte en X el líder socialista madrileño, Óscar Puente. El tuitero Guillermo Guijarro interpeló en la misma red social a Telemadrid para que explicara “por qué han distorsionado y manipulado la voz de Sánchez para que parezca ebrio, drogado, tembloroso e inseguro?”. En su tuit, Guijarro contrapone el clip emitido por Telemadrid con otro del mismo acto.
Preguntada al respecto por este diario, una portavoz de la cadena pública ha atribuido este miércoles lo sucedido a “un fallo técnico totalmente inocente e involuntario y sin ninguna intención” que se produjo “en el volcado del vídeo” y que consistió en una disincronía entre las imágenes y el audio.
La cadena considera el caso cerrado con estas explicaciones, dadas además en el Telenoticias 1 de este miércoles por el propio Arribas. También al final de la emisión, y tras un bloque del caso Ábalos y las saunas del suegro de Sánchez, el presentador ha reconocido: “Queremos ofrecer una explicación por la emisión de unas declaraciones del presidente. Sus palabras se emitieron ralentizadas, lo que distorsionó la voz”. Arribas ha negado las acusaciones del PSOE de que el vídeo estuviera manipulado, sino que se trató de un “error técnico involuntario al tratar las imágenes”. Telemadrid ha emitido a continuación el vídeo de nuevo, ya sin el extraño efecto.
Telemadrid aclara hoy que el audio ralentizado del Presidente emitido ayer se debió a un error técnico. Agradecemos la explicación.
— PSOE Madrid (@psoe_m) July 23, 2025
Es importante el compromiso con la verdad y el respeto por todos los actores políticos @v_arribas
La manipulación y la propaganda no deben tener… pic.twitter.com/V8IdAXKaic
En la cadena se reconocen “sorprendidos” por la repercusión que ha tenido el asunto, máxime cuando en el mismo informativo “se produjo la misma disonancia entre voz e imagen con las declaraciones de un portavoz de un sindicato policial y nadie ha dicho nada”. Así, se trata de un ”pequeño fallo técnico” por el que la cadena madrileña “ya ha pedido disculpas”.
El PSOE agradece la explicación. “Telemadrid aclara que se debió a un error técnico. Agradecemos la explicación. Es importante el compromiso con la verdad y el respeto por todos los actores políticos. La manipulación y la propaganda no deben tener cabida en la televisión pública”, ha señalado en X. Sin embargo, no le convence, aclaran a este diario fuentes socialistas. “Seguimos adelante con las preguntas. Tienen que explicarlo todo en sede parlamentaria”, ha concluido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
