EE UU considera Cataluña el "mayor centro mediterráneo del yihadismo"
Washington abre un centro de espionaje en el Consulado de Barcelona.- La capital catalana es descrita como base mafiosa y del tráfico de personas, dinero, drogas
Washington abre un centro de espionaje en el Consulado de Barcelona.- La capital catalana es descrita como base mafiosa y del tráfico de personas, dinero, drogas
El Comité contra la Lapidación dice que la mujer ya ha salido de la cárcel
El anuncio de un programa especial sobre la mujer condenada a muerte llevó a pensar que había salido de la cárcel.- La cadena aclara que se trata de una grabación en la que colaboró para reconstruir la muerte de su marido
La mujer estaba condenada a muerte por lapidación.- Varios países de la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos abogaban por su liberación.- El programa, que se emitirá este viernes, da esperanzas de que sea liberada
Teherán dice a las potencias que seguirá enriqueciendo uranio
La embajada comunicó que la decisión era "muy grave" y "ponía en cuestión el compromiso de España" - José Antonio Alonso se desligó de Zapatero y dijo que estaba desanimado - EE UU decidió "seguir presionando duramente"
La embajada comunicó que la decisión era "muy grave" y "ponía en cuestión el compromiso de España".- José Antonio Alonso se desligó de Zapatero y dijo que estaba desanimado .- EE UU decidió "seguir presionando duramente"
En febrero de 2007, el embajador Aguirre recriminó al ministro que España no aumentara las tropas a pesar de que le dijo a Rice que lo haría
En enero de 2005, el 'número dos' de la Embajada explica que la imagen del presidente salió fortalecida tras la retirada de las tropas de Irak
La salida se completará en 2015.- El primer ministro británico está en el país asiático para visitar a las tropas allí desplegadas, alrededor de 10.000 soldados
La Embajada de EE UU reconoce una política de palo y zanahoria con España que ha dado resultados, pero advierte que si sigue en la línea dura la "humillación" puede herir el orgullo nacional
"Queremos volver", es el mensaje que transmitió España como conclusión de un discurso del Rey en que se resaltaba la importancia de las relaciones entre España y EE UU
El "número dos" de la embajada de EE UU repasa, en 2008, con representantes españoles varias aspectos de la actualidad militar y de la lucha contra el terrorismo
Corea del Norte vende misiles y tecnología a Irán y Siria.- Teherán y Damasco siguen abasteciendo a Hamás y Hezbolá.- Israel bombardeó en Sudán para impedir una entrega a Gaza
Las autoridades polacas piden información sobre posible despliegues de armas nucleares en el enclave ruso de Kaliningrado
La nueva presidenta de Brasil se distancia de Irán
EE UU reprocha a Armenia la venta de armas a Irán, que fueron posteriormente halladas en manos de insurgentes iraquíes
Dos terroristas hacen estallar sus cargas explosivas contra la oficina de un alto cargo gubernamental en una zona fronteriza con Afganistán
Marzo de 2004. "En algunos sectores de EE UU dicen que Al Qaeda ha puesto al PSOE en el poder. Esta es una línea roja para nosotros que no podemos aceptar", le dice Moratinos al embajador
La desconfianza que suscita el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, entre los líderes árabes es un reflejo de su rivalidad histórica con Irán
Los cables revelan un entramado de intereses iraníes en el país vecino al mando de la élite de la Guardia Revolucionaria
Hoy se reanuda la negociación entre Teherán y Occidente
El embajador de EE UU Christopher Hill identifica los intereses de Irán, Siria y Arabia Saudí respecto a Irak
Despacho enviado por la Secretaría de Estado a sus Embajadas en Riad, Abu Dhabi, Kuwait, Islamabad y Doha para que recaben la cooperación de esos Gobiernos para poner coto a la recaudación de fondos de Al Qaeda y los talibanes.
El equipo de reconstrucción provincial (PRT) en Kerbala informa a la embajada del entramado de intereses económicos y políticos de la Guardia Revolucionaria iraní, a través de la Fuerza Qods. El vehículo de penetración son los millones de peregrinos iraníes que cada año visitan esa ciudad iraquí.
Teherán dice que empleará por primera vez concentrados de uranio de fabricación propia para su programa nuclear.- EE UU no se muestra sorprendido
El telegrama muestra que la Guardia Revolucionaria iraní realiza en Irak tanto labores tradicionales de espionaje y apoyo a los extremistas violentos, como de respaldo a las actividades de penetración económica y cultural lo mismo legítimas que malignas
Barack Obama anima a sus tropas en una visita sorpresa a Kabul
El presidente de la UE califica el encuentro como "un desastre increíble" en el que Europa fue "maltratada".
El presidente de EE UU mantiene un encuentro con las tropas y llama por teléfono a Hamid Karzai
El vicepresidente fue interceptado en el golfo Pérsico con maletines que contenían 52 millones de dólares en metálico
El vicepresidente fue interceptado en el golfo Pérsico con 52 millones de dólares en metálico
En 2009 la Embajada relata que el vicepresidente fue sorprendido en Emiratos Árabes Unidos con 52 millones de dólares
En diciembre de 2009 la embajada informa que Juma Kahn Hamdard, un antiguo señor de la guerra, mantiene un refinado montaje para obtener sobornos de los contratistas
Casa Asia exhibe un surtido de imágenes no bélicas del país
La diplomacia norteamericana confirma la presencia de técnicos iraníes en la minería venezolana y recela de las promesas de cooperación nuclear entre Teherán y Bolivia
El Gobierno venezolano revela que técnicos iraníes están colaborando con Caracas para calcular las reservas de uranio de Venezuela