
Vox y sus contradicciones
El partido ultra elimina a los disidentes de Abascal, pero su base electoral crece
El partido ultra elimina a los disidentes de Abascal, pero su base electoral crece
Los desafíos estadounidenses podrían actuar como revulsivo para que Europa apostara por unir sus fuerzas en ámbitos como innovación, investigación básica y asegurar su modelo social
Las inundaciones de Valencia dejan dos lecciones reconfortantes: la juventud no es de cristal, y son muchos los empresarios que no tienen como único objetivo la maximización del beneficio
Los argumentos de autoridad ya no bastan, el que tenga el relato más convincente, simple y exagerado prevalecerá
La práctica ha llegado tarde, pero se ha situado en la órbita de la agenda política y administrativa
El pulso migratorio entre EE UU y Colombia demuestra que solo la sangre fría y la unidad de los países defensores del Derecho internacional podrá hacer frente a la deriva del presidente republicano
El pacto entre el Gobierno y Junts para desbloquear la revalorización de las pensiones cierra un episodio marcado por el tacticismo
El Poder Judicial renovado hace medio año sigue sin cubrir cargos vacantes y sin consensuar una propuesta para elegir sus futuros vocales
Atajar el crecimiento del abandono escolar temprano entre los estudiantes romaníes es una asignatura pendiente del sistema educativo
Las élites económicas aparcan el compromiso contra la desigualdad y el cambio climático
El presidente de EE UU pone a prueba en una semana todos los contrapesos a su poder con decenas de decretos y golpes de efecto
El nuevo presidente de Estados Unidos convierte su toma de posesión en una indecorosa exhibición de poder
El sector tiene que mirar más allá de los récords, apostar por la sostenibilidad y colaborar a solventar su impacto en la crisis de vivienda
La campaña ultra llamando a agredir a periodistas confirma un comportamiento antidemocrático que no puede ser normalizado
Se agradece que Gobierno y oposición planteen sus soluciones al gran problema de España, aunque se echa de menos mayor ambición
La riqueza que se comparte más allá de los accionistas también genera una ventaja competitiva
El debate sobre qué competencias deben estar representadas en el consejo será protagonista en 2025
Corresponde a Marruecos esforzarse más para desbloquear el cierre de las aduanas de las ciudades autónomas lo antes posible
Los aterradores incendios simultáneos en la ciudad californiana deben servir para sacar importantes lecciones de futuro
Un mes después de la caída de El Asad, es necesario presionar para que la nueva autoridad no derive hacia el islamismo
A pesar del extraordinario esfuerzo de las administraciones, permanece la sensación de lentitud y exceso de burocracia en las ayudas
La llegada de Trump va a acentuar un nacionalismo económico sin complejos que obliga a la UE a unirse y salir de su parálisis
Maduro se propone tomar posesión como presidente el 10 de enero sin haber demostrado su victoria y sin reconocimiento internacional
En el reparto de culpas por la crisis migratoria, Clavijo elude el hecho de que gobierna con el partido que bloquea el acuerdo
Hay tres incógnitas: la política económica de EE UU, la visión estratégica de la Unión Europea y el papel de China
El programa DOGE producirá memes divertidos, pero tendrá poco impacto en la eficiencia del Gobierno federal
Mantener un sistema energético basado en combustibles fósiles supone aceptar una ineficiencia económica masiva
Quizá habría que plantearse una transición más orquestada sobre los híbridos, que nos acercan el futuro con menor horror al vacío generado por la súbita ruptura del pasado
Von der Leyen se empeña en dar pábulo a los campos de internamiento de migrantes fuera de la UE pese al fracaso italiano
El apoyo a la digitalización de los medios responde a una preocupación europea por garantizar la pluralidad y evitar el deterioro del derecho democrático a la información
Los que crean que los problemas del continente se resolverán con medidas sencillas están desconectados de la realidad
Las políticas arancelarias han demostrado ser poderosos instrumentos financieros, capaces de influir en el déficit comercial y la acumulación de deuda externa
Para salvarse a sí mismo, el capitalismo debe recuperar la capacidad de generar prosperidad compartida
Entre el multilateralismo agonizante y la guerra comercial, el camino pasa por la integración europea
No es realista esperar grandes acuerdos de una Conferencia de Presidentes, pero es un foro útil para intentar el diálogo
El único camino para romper la espiral que destruye al país caribeño es la colaboración internacional para acabar con el dominio del crimen organizado
El cuarto recorte de tipos del año intenta preparar a la economía de la eurozona ante un 2025 cargado de desafíos
Falta mucho para poder considerar Siria como país seguro para el regreso de los cinco millones de personas expulsadas por la guerra
El Premio Nobel de Economía deja el rotativo en vísperas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con un texto titulado ‘Mi última columna: encontrar esperanza en una era de resentimiento’
El descubrimiento del mecanismo que podría explicar un gran porcentaje de los trastornos del espectro autista es un recordatorio de la importancia de apoyar la investigación española