La diplomática mexicana finaliza su mandato al frente del departamento de la ONU dedicado al calentamiento global, una etapa marcada por la presidencia de Trump, la pandemia y ahora la invasión de Ucrania
António Guterres se declara impactado con la “violencia” en la frontera que derivó, subraya, en la muerte de docenas de migrantes y solicitantes de asilo
Un comité vinculado a Naciones Unidas pide esclarecer si las víctimas fallecieron al caer de la valla, en la estampida o por la acción de los agentes de fronteras
Una trabajadora del Fondo de Población de Naciones Unidas relata cómo cambió su propia vida el día que comenzó la guerra en su país. Su compromiso por defender la salud y los derechos de las mujeres siguen intactos
Frente a la disuasión y la lógica armamentista, el futuro de la seguridad europea es la seguridad compartida: el multilateralismo, el desarme, la desmilitarización y la cooperación
Representantes de 50 países piden en una conferencia internacional en Berlín que Moscú abra los puertos y permita la exportación de los cereales retenidos en Ucrania
La nueva directora del Pacto Mundial de la ONU, que promueve la implicación del sector privado en el desarrollo sostenible, visita España para fortalecer su relación con las pymes y apoyarlas en su camino hacia prácticas respetuosas con el planeta
La India celebra este martes la octava edición del Día Internacional del Yoga proclamado por Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia en todo el mundo sobre sus muchos beneficios
El Gobierno holandés rehabilita a los soldados enviados en 1995 a proteger a los 8.000 musulmanes bosnios víctimas del genocidio perpetrado por las tropas serbias durante la guerra de Bosnia
El máximo representante de Naciones Unidas contra la desertificación advierte de que el 40% de las tierras del mundo ya sufren este grave problema, lo que afecta a la mitad de la humanidad
El último informe sobre desplazamientos forzados de ACNUR pone el foco en el éxodo de Venezuela y Nicaragua y revela un continente asediado por la violencia
La expresidenta socialista no se presentará “por razones personales” a un segundo mandato al frente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU
Una catarata de recursos judiciales reduce de 130 a 11 el número de personas que el Ministerio del Interior británico pretende deportar al país africano este martes. El vuelo está operado por una compañía española
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
El coste mundial de las importaciones de comida marcará un récord de 1,8 billones de dólares este año, lo que supone casi un 3% más con respecto a 2021, según el organismo de la ONU
La ONU alerta de un aumento de las denuncias por violencia sexual durante el conflicto. La ONG La Strada cree que son solo la punta del iceberg. Las autoridades de Kiev tienen detenidos a tres soldados rusos por abusos sexuales
Estamos en la Década de Acción, y en estos años que quedan hasta llegar a 2030 hemos de seguir trabajando con los países más desarrollados. Estamos a tiempo de acercarnos a un mundo más justo y sostenible
Es chocante que Pekín no se haya inmutado ante las revelaciones periodísticas que prueban que China reprime y detiene masivamente a los musulmanes uigures en Xinjiang
Se cumple medio siglo de la primera gran cumbre de Naciones Unidas sobre medio ambiente, un modelo de reunión internacional con el que se han conseguido unos resultados insuficientes
La sociedad española es una de las que más apoya la cooperación y la solidaridad en Europa, por lo que la nueva legislación que se está preparando en materia de cooperación debe estar a la altura
Aunque los yshyr ybytoso, habitantes del Pantanal paraguayo, viven rodeados del río; las mujeres deben acarrear baldes de agua hasta sus viviendas para satisfacer sus necesidades diarias
Desde que comenzó la ofensiva rusa, una fábrica de sandalias al oeste del país reorientó su actividad a la fabricación de protección antibalas para las tropas
La única vía para que gobiernos progresistas avancen hacia una resolución del Consejo de Derechos Humanos que permita investigar posibles crímenes de lesa humanidad del régimen de Pekín es romper con la lectura geopolítica actual
La hermana de Cecilia Monzón, abogada asesinada en Puebla, ha viajado al país para seguir de cerca las investigaciones y busca hacerse cargo de su sobrino de cuatro años en España, donde radica