
El verano en el medio rural
Los lectores escriben sobre la vuelta a los pueblos durante las vacaciones, la financiación autonómica, el conflicto en Gaza y la situación de Venezuela

Los lectores escriben sobre la vuelta a los pueblos durante las vacaciones, la financiación autonómica, el conflicto en Gaza y la situación de Venezuela

En el año del 75 aniversario de los Convenios de Ginebra el CICR recuerda que proteger la humanidad no es opcional, y debe hacerse en tiempos de guerra y de paz

El Pacto para el Futuro y la Declaración sobre las Futuras Generaciones que los gobiernos acordarán en septiembre constituyen una oportunidad para dar un impulso a la participación juvenil institucional
Medio millón de personas enfrenta una escasez extrema de alimentos con riesgo para su vida en el asentamiento de Zamzam, en Darfur Norte, que lleva meses en situación catastrófica, agravada ahora por el estallido de combates en la zona y por inundaciones

La especie que describe el espacio y está preparada para navegar por él empieza a vislumbrar que, aun teniendo conocimiento, carecerá de hogar y no quedará nadie que disfrute del honor de poder soñar

Están anunciadas 100 misiones a nuestro satélite hasta 2030. ¿Puede alguien organizar todo este despiporre?

La protección del derecho a la alimentación en la Franja es un imperativo humanitario: la destrucción de tierras agrícolas y mercados, junto con las severas restricciones a la ayuda humanitaria, han creado una crisis catastrófica

El éxodo es ya el mayor de los últimos 50 años en las Américas; es de justicia ayudar a los venezolanos a evitar tener que marcharse

La organización internacional denuncia que las autoridades de prisiones tienen a unas 122.000 personas en aislamiento al menos durante 22 horas al día

La ONU, Estados Unidos, la Unión Europea, España, Colombia y Brasil reclaman al Gobierno de Venezuela las actas de los centros electorales

El pensador francés, gran referencia en el análisis del islam, que se jugó la vida en su años mozos en sus viajes a Afganistán, sostiene que vivimos un proceso de desculturización

Sin darnos cuenta, la confianza en los demás permea cada estrato de nuestra sociedad. En los países más felices del mundo la gente confía más en los demás y esto tiene peso en la fortaleza de nuestro estado de bienestar

El domingo, el lunes y el martes pasados han marcado un nuevo récord de altas temperaturas en la Tierra, según los datos de Copernicus

Una de cada 11 personas no tuvo suficientes alimentos en 2023, según el último informe de seguridad alimentaria de la ONU, que indica que los países no han sido capaces de regresar al nivel anterior a la covid. La situación en África se agrava, mientras en América Latina mejora
Las hostilidades por el Sáhara Occidental, que la ONU define “de baja intensidad”, han quedado aún más opacadas por las guerras de Ucrania y Gaza

Ninguno de los objetivos de desarrollo sostenible se cumplirá en seis años si no hay un giro de timón

Los bosques cubren más de un tercio de la superficie terrestre del mundo y salvaguardan el planeta y sus seres vivos. El acceso justo y equitativo a las nuevas tecnologías es esencial, especialmente entre las comunidades indígenas que son guardianes de nuestros bosques
La ONU teme por la regionalización de la guerra, de la que las autoridades israelíes culpan directamente a Irán

Las exportaciones de flores de la Franja, que experimentaron un auge en los años 90, han ido reduciéndose con la violencia cíclica y las severas restricciones israelíes de las últimas dos décadas. La guerra que estalló en octubre ha terminado por liquidar el sector

El dictamen del Tribunal de la ONU contra los asentamientos de colonos israelíes en Palestina supone un nuevo correctivo internacional al Gobierno de Netanyahu

El nuevo revés jurídico del tribunal de la ONU al Gobierno de Netanyahu es notable, pero también lo es para Estados Unidos

Las dos sentencias conocidas allanan el camino para nuevas denuncias por devoluciones en caliente al defender que los inmigrantes deberían haber tenido derecho a pedir asilo

La experta trabaja para organismos como la ONU e imparte formación a profesionales alrededor del mundo con el firme propósito de mejorar la calidad de la atención al parto

Desde Carriacou, en la nación caribeña de Granada, Simon Stiell hizo un llamado a las potencias mundiales para mejorar sus políticas ante los desastres climáticos
La región ha progresado en objetivos como “educación de calidad” y paridad, pero ha retrocedido en pobreza y desigualdad

Después de dos años de convivencia institucional, ha sido la rama ultra de la alianza la que ha roto con el PP, y no al revés. La mayoría de consejeros de Abascal han salido de los gobiernos bipartitos, pero quedan sus polémicas iniciativas

Fuera del país, ante Naciones Unidas, el presidente suena abierto y pluralista. Dentro del país lanza dardos a los medios y a la oposición

Las proyecciones publicadas por Naciones Unidas prevén que a finales de los años setenta quienes tienen 65 o más años superen a los menores de 18

Simpatizantes del Frente Polisario achacan la desaparición de las manifestaciones a la represión económica. El conflicto armado de baja intensidad que estalló en 2020 se atenúa, según la ONU

El Consejo de Ministros envía a las Cortes esta semana el acuerdo sobre la alta mar para que sea aprobado. 60 países deben adoptarlo para que entre en vigor, aunque de momento solo lo han hecho ocho

El ataque a las Naciones Unidas disminuirá nuestras herramientas para la paz y la defensa contra la inhumanidad en todo el mundo. No debe convertirse en la nueva norma

Los talibanes siguen aplicando libremente una política de opresión sistemática contra las mujeres

La joven cayó por la ventana de un hospital después de que los trabajadores amenazaran con denunciarla

La Asamblea General votará en octubre la renovación de tres puestos para Europa, a los que concurren sendos candidatos

El fundador de ‘elPeriódico’ lleva casi dos años preso en Guatemala. El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria emitió una opinión en la que indica que el periodista está en prisión por “motivos de opinión política”

México desarrolla un plan de empleo junto a la ONU y empresas privadas para que los extranjeros regularicen su situación. Es solo un parche valorable

Los objetivos de la ONU para crear un mundo más justo hasta 2030 retroceden a pasos agigantados en Gaza y ponen en la cuerda floja los principios y las aspiraciones más básicas de cualquier sociedad, denuncian expertos en un debate en Madrid

No habrá futuro posible sin la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida y este es un principio que compartimos en Inmujeres, ONU Mujeres y la Secretaría de Relaciones Exteriores

Asociaciones locales e internacionales acusan a Naciones Unidas de haber cedido a las condiciones impuestas por los talibanes para asistir por primera vez a este foro

El país es líder en América Latina y en el mundo es comparado con naciones “con problemas de gobernanza e inestabilidad” volcados a la producción como Afganistán, Myanmar y Siria, según el Informe Mundial sobre las Drogas