
La lucha por la salud de los niños ilumina los confines de África
La Fundación Anesvad reconoce la labor de tres iniciativas para detener la mutilación genital de las niñas y combatir la mortalidad infantil en áreas remotas del continente

La Fundación Anesvad reconoce la labor de tres iniciativas para detener la mutilación genital de las niñas y combatir la mortalidad infantil en áreas remotas del continente

La sociedad española es una de las que más apoya la cooperación y la solidaridad en Europa, por lo que la nueva legislación que se está preparando en materia de cooperación debe estar a la altura

El Ejecutivo anunció que retirará la personalidad jurídica a la institución por no inscribirse en el registro de “agentes extranjeros” junto a otras 83 ONG locales

El cocinero español más querido en Estados Unidos, cuya organización World Central Kitchen sigue alimentando a los damnificados por la guerra en Ucrania, presenta un documental sobre su vida y obra dirigido por Ron Howard y se confiesa “adicto” a su faceta humanitaria

La ONG Milhas pela Vida das Mulheres ayuda a brasileñas a interrumpir el embarazo con respeto a la ley en su país, en Colombia, Argentina o México. Una mujer que acaba de regresar de Rosario relata su odisea

Breve manual de ida y vuelta cargado de ironía para familiarizarse con los prejuicios y estereotipos heredados de la mirada colonial que lastran nuestro equipaje cuando trabajamos en África, según la experiencia en terreno de los autores

Las ONG temen que la visita, a invitación de Pekín, acabe en “una operación de relaciones públicas” para el Gobierno de Xi Jinping

El mercado recibe poco a poco la llegada de refugiadas, pero los expertos advierten de posibles abusos laborales entre las menos cualificadas

Un informe de Oxfam Intermón y Save the Children denuncia la “inacción” mundial ante una crisis alimentaria en Kenia, Etiopía y Somalia, agravada por el impacto en el precio de los alimentos de la guerra de Ucrania

Una planta de recolecta y procesado de plástico para su reutilización trata de reducir los desperdicios en Kibera, uno de los mayores asentamientos informales de África. Así es su día a día, según la responsable del proyecto

En Ucrania, vemos cómo los movimientos de las organizaciones están limitados; y si perdemos el principio de neutralidad, careceremos de la legitimidad para ayudar a millones de personas que lo necesitan. Con ello volveremos a los tiempos más oscuros de nuestra historia
Enrique Piñeyro piloto su propio avión para traer hasta España a refugiados ucranios que huyen de la guerra

Mientras vuela a Polonia para llevar refugiados a España, este filántropo italoargentino conversa sobre sus proyectos cinematográficos, el menú de su restaurante en Buenos Aires y la amistad con el fundador de Open Arms

En Irak hay una carencia importante de centros de atención a la salud de embarazadas y madres recientes. Una clínica de MSF en Mosul está atendiendo hasta 25 partos diarios

Las mujeres, los niños y los adolescentes en zonas de conflicto son extremadamente vulnerables, al igual que las y los trabajadores de la salud que se esfuerzan por atenderlos. A medida que las bombas continúen cayendo sobre Ucrania y otros lugares, es más necesario que nunca invertir en su seguridad

La institución humanitaria entrega en Valencia sus condecoraciones a siete personas y entidades por su contribución

Decenas de jóvenes sirios con discapacidades causadas por el conflicto en su país intentan salir adelante en Reyhanli, una urbe fronteriza de Turquía, donde más de 1.000 víctimas recibieron ayuda el pasado año de organizaciones independientes o clandestinas

Bono y The Edge han respondido así a una invitación del presidente Zelenski, que les pidió una actuación en “solidaridad con el pueblo ucranio”
Esta exdirectiva de banca de inversión trabaja ahora en una ONG fundada por Matt Damon para negociar microcréditos y llevar agua potable a los hogares más pobres

Los derechos sexuales y reproductivos están lejos de ser una realidad para millones de mujeres en el sur global. Urge trabajar en este ámbito de forma real y efectiva, según se pidió en una jornada sobre el enfoque de género en la ayuda exterior, organizada por SEDRA-Federación de Planificación Familiar y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo

El jefe de Cirugía Pediátrica del hospital público de Navarra se dedica a operar a niños en Senegal y Gambia, pero tras la intervención los tiene que trasladar en moto atados con una cuerda

Esta defensora de derechos humanos colombiana está acogida en España en el mismo programa de protección en el que participó su madre, Doris Rivera, hace una década. Nada parece haber cambiado en un país donde ya van 50 defensores asesinados este año

La ONG del chef español, World Central Kitchen, acudió a Ucrania al inicio del conflicto para alimentar a los refugiados del país

Las entidades denuncian que el Govern infradimensiona la exclusión residencial

Pese a que el mundo esté muchísimo mejor que hace cien años, nunca en la historia de la humanidad hubo, según el autor, un momento en que los vulnerados sintieran de manera tan sólida sus agravios

En Kenia, más de tres millones de personas padecen hambre debido a una de las peores sequías en décadas. Medio millón está en riesgo crítico por falta de alimentos y necesitan ayuda inminente para evitar la hambruna

Mary Gloria Fournier dirige Comunidad Nueva, un proyecto colectivo en la Colonia Guerrero, una de las más violentas de la capital mexicana, que ofrece actividades, acompaña a los vecinos y fomenta la libertad creativa, la economía solidaria y los valores feministas

Un informe de Amnistía Internacional y Human Right’s Watch denuncia una operación sistemática y altamente organizada para vaciar la zona de ciudadanos tigriñas. Se calcula que unas 700.000 personas han sido expulsadas de su tierra en esta región de Etiopía

La Fundación Mujeres por África cumple diez años y para celebrarlo organiza en mayo ‘Los puentes de las mujeres’, una conferencia internacional donde casi un centenar de lideresas africanas, americanas y europeas presentarán un documento de propuestas para mejorar el planeta. La reina Letizia inaugurará el encuentro

“Se está poniendo en riesgo la seguridad de las víctimas y su atención en los centros de acogida”, afirma Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios

Tras la invasión de Rusia, decenas de personas han acudido a la frontera para ayudar a los ucranios a huir de la guerra. Pero esas acciones espontáneas, aunque con buena intención, se han desarrollado en ocasiones al margen de los cauces oficiales y han creado problemas. Una conversación con María Martín. Presenta Ana Fuentes

La madre del menor le acusa de agresión, mientras el delantero ha pedido disculpas por los hechos, ocurridos tras la derrota del Manchester United ante el Everton

El bombardeo impactó en dos zonas de espera del exterior y un andén. La ciudad es punto neurálgico en la evacuación de civiles hacia el oeste de Ucrania

Cristina Mittermeier descubrió hace 25 años el poder de las imágenes para preservar los océanos. Además de publicar en ‘National Geographic’ y ‘Time’ y fundar la plataforma SeaLegacy, acaba de ser nombrada embajadora de la fundación española Ocean Born por su defensa del medio ambiente
La contienda y el coronavirus vuelven a poner de relieve el trabajo con los más desfavorecidos de un colectivo con cerca de 50.000 voluntarios de la Comunidad Valenciana

El bazar de moda, Baúl Weekend, vuelve este sábado a Barcelona y donará íntegramente su recaudación a Save the Children

La Red de Espacios y Agentes de la Cultura Comunitaria (REACC) ha dado un paso decisivo para unir acciones dispersas de colectivos, mediadores y agentes culturales del territorio español

El director de participación y derechos de la infancia de la ONG World Vision escribe desde Polonia y advierte del peligro de que los niños ucranianos sean víctimas de trata si no se pone especial atención en su protección

La política de convertir el 30% del planeta en áreas protegidas para 2030 no es una respuesta eficaz para proteger la naturaleza. Supone el mayor robo de tierras de la historia y traerá más destrucción y abusos para los pueblos originarios

Las luces de monumentos y edificios emblemáticos de todo el mundo vuelven a apagarse para recordar la importancia de frenar la emergencia climática y cuidar el medioambiente