
La tormenta tropical ‘Ivo’ avanza con intensidad frente a las costas del Pacífico mexicano
Aunque no tocará tierra, está previsto que cause precipitaciones de intensas a fuertes en varias zonas del país, por su cercanía a la costa
Aunque no tocará tierra, está previsto que cause precipitaciones de intensas a fuertes en varias zonas del país, por su cercanía a la costa
El estudio, realizado entre agosto de 2024 y mayo de 2025, documentó un blanqueamiento generalizado en 124 arrecifes
Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz
El terremoto de Kamchatka es uno de 10 mayores terremotos registrados desde 1900
En la región de Kamchatka la placa del Pacífico se mueve ocho centímetros cada año, provocando grandes seísmos como el de 1952 de magnitud 9
Los especialistas estiman que lleguen al menos 400.000 toneladas de la macroalga desde el Atlántico
El paso del huracán Bárbara por las costas del Pacífico mexicano activó alertas en varios Estados del occidente del país
Hace 35 años Mazunte y los pueblos aledaños fueron la capital nacional para la matanza y comercio del reptil. Ahora, los nietos de los consumidores trabajan para proteger a las especies amenazadas que anidan en las playas
Este año, el periodo de ciclones tropicales podría empezar antes de lo previsto
El pescador peruano subsistió solo y sin comida a bordo de una embarcación a la deriva durante tres meses hasta que fue rescatado en medio del océano Pacífico
Máximo Napa, de 61 años, fue encontrado el pasado 11 de marzo en aguas de Ecuador, en estado crítico
Saber con anticipación lo que podría ocurrir si se dan ciertas condiciones, resulta ser un poderoso aliado para una planificación urbana sin la presión de la emergencia
Los aumentos del nivel del mar y de la frecuencia de fuertes oleajes están empujando a mejoras portuarias en San Antonio, que construye muros más altos y robustos para reducir las paralizaciones de operaciones
El fenómeno se prolongará hasta abril, con más humedad en Centroamérica y el norte de Sudamérica, y más sequías en el centro y sur de la región. El enfriamiento no cambiará la tendencia impulsada por el cambio climático
Un estudio del Centro UC Observatorio de la Costa constató que, entre 2023 y 2024, nueve playas del litoral central del país sudamericano han duplicado su nivel de erosión costera. En el caso de Algarrobo y Santo Domingo, han tenido un retroceso que supera los cinco metros anuales
Los incendios ‘Eaton’ y ‘Palisades’, junto a media docena de focos más, han quemado 16.000 hectáreas de la ciudad y dejado 25 muertos. Las causas aún se desconocen. Esta es la reconstrucción de un relato negro que arrancó el 7 de enero y cuyo final queda lejos
Cada año se producen 2.000 millones de toneladas de residuos, con una desproporción escandalosa entre los países privilegiados y los otros
El Departamento de Policía y los bomberos han comenzado a recorrer las zonas afectadas con perros para localizar cuerpos. Los siniestros dejan ya 16 fallecidos y 16 desaparecidos, aunque las autoridades advierten de que estas cifras aumentarán
Los fuertes ‘vientos de Santa Ana’, los cambios extremos y sequías y el desabastecimiento de las bocas de riego son algunos de los factores que impiden controlar los incendios en California
La periodista de EL PAÍS María Porcel visita lugares afectados por los incendios en California como Pasadena, Los Ángeles y Malibú donde las viviendas han desaparecido y las llamas, aún activas, continúan devorando y avanzando por el condado.
Con casi 17.000 números y 40 kilómetros de largo, los últimos 10 de la emblemática calle angelina han sido consumidos por uno de los peores incendios que recuerda la ciudad, que deja ya 16 muertos, 150.000 evacuados y 15.000 hectáreas quemadas
Los incendios de Los Ángeles aún no están controlados tras destruir cerca de 10.000 inmuebles y obligar a la evacuación de decenas de miles de personas. El mayor frente, el fuego de Palisades, ha devastado 8.100 hectáreas de uno de los más bellos enclaves californianos. EL PAÍS ha recogido las historias de sus víctimas
El sur de California está siendo destruido por una serie fuegos que han reducido varias de sus zonas más conocidas a cenizas
Con su primer centro educativo, inaugurado este año, la oenegé ‘Waved’ busca que la juventud de la pequeña población de Isla Cañas progrese de la mano del deporte
El reciente hallazgo en las costas de la región de Antofagasta da pistas sobre la biodiversidad que habita en condiciones extremas en las profundidades del Pacífico
El agua se está privatizando en la desértica ciudad. Las colonias trabajadoras de Cabo San Lucas pasan semanas y meses sin que del grifo salga nada y dependen de camiones cisterna privados, mientras en las haciendas de lujo de la costa las piscinas rebosan
La variedad de ecosistemas de la Región de O’Higgins le permiten ofrecer una canasta gastronómica que incluye productos como queso de cabra, algas, cordero y vino
Estos cetáceos migran entre las aguas ecuatoriales a las de la Antártida para alimentarse pero este macho se movió del este del Pacífico al oeste del Índico
La violencia sexual en destinos turísticos costeros como Santa Teresa y Puerto Viejo se produce cotidianamente. Ante un Estado sin recursos y el hartazgo por el aumento de delitos sexuales, las activistas han tomado acción
Un nuevo documental de cinco capítulos de Netflix producido y narrado por el expresidente estadounidense explora los océanos en profundidad con una tecnología y un nivel de detalle nunca antes vistos
Durante la relativa calma que nos queda ante la enorme tormenta climática que se nos avecina no podemos darnos el lujo de perder la esperanza
El profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que, incluso si gana Trump, la transición energética continuará. “La cuestión es a qué ritmo”, matiza
La activista paquistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai se pasa a la producción con el documental coreano ‘Las últimas mujeres del mar’ en Apple TV+
Año con año, la formación de ciclones tropicales enciende las alertas en las costas del país, una amenaza cada vez mayor debido al aumento de la temperatura global provocado por la actividad humana
Más de 4,2 millones de personas quedaron sin electricidad en el sureste del país. Partes de la costa del Golfo de Florida continúan bajo el agua y las autoridades advierten de que las inundaciones catastróficas se han extendido hasta Georgia y Carolina del Norte
El Centro Nacional de Huracanes insiste en que es potencialmente mortal | Se registran más de dos millones de personas sin energía en cuatro Estados | Cuatro ciudadanos han muerto tras el paso del temporal
Un equipo de científicos ha logrado captar inéditas imágenes de una manada, liderada por la matriarca ‘Dakota’, alimentándose en las costas de la región de Antofagasta
Se trata del primer ensayo bélico de este tipo que realiza el gigante asiático desde 1980