La tormenta tropical ‘Ivo’ avanza con intensidad frente a las costas del Pacífico mexicano
Aunque no tocará tierra, está previsto que cause precipitaciones de intensas a fuertes en varias zonas del país, por su cercanía a la costa


La tormenta tropical Ivo se intensifica y este viernes se pronostica que se convierta en huracán, según el informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). A pesar de que la tormenta no tocará tierra, está previsto que cause lluvias de intensas a fuertes en varias partes del país, por su cercanía a la costa. “Aunque esté alejado de la costa, toda la nubosidad y la lluvia que ha estado generando ha afectado al Pacífico centro y sur de México”, zanjó Fabián Vázquez Romaña, director del Servicio Meteorológico Nacional en una entrevista.
De acuerdo con Vázquez Romaña, el rápido movimiento de la tormenta tropical —a 33 kilómetros por hora, cuando normalmente se mueve a 15 o 16 kilómetros por hora— ha generado que las afectaciones de Ivo no duren más que hasta el viernes.
Con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste de México, en las próximas horas, las costas del Pacífico central mexicano tendrán lluvias puntuales e intensas, sobre todo en Jalisco y Nayarit; mientras que en Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato y Campeche habrá lluvias puntuales y muy fuertes de acuerdo con la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su pronóstico, las instituciones mexicanas también contemplan chubascos fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, el sur de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Además, se advierte de intervalos de chubascos en Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
En cuanto al oleaje, las costas de Michoacán, Colima y Jalisco tendrán las más altas, mismas que pueden alcanzar hasta cinco metros de altura durante esta tarde. En Lázaro Cárdenas, Michoacán, cerrarán circulación para las embarcaciones mayores y menores. En Barra de Navidad, Jalisco; y Manzanillo, Colima se suspenderá el servicio para embarcaciones menores. En Guerrero las olas también serán intensas pero en menor medida, con una altura promedio de tres a cuatro metros.
El SMN estima que Ivo se alejará de las costas de Michoacán y Jalisco como tormenta tropical y alcanzará la categoría de huracán el viernes 8 de agosto a la medianoche, muy cerca de Cabo San Lucas, en Baja California Sur; se pronostica que siga como huracán hasta las 12.00 del día siguiente; sin embargo, el mismo sábado se debilitará y se convertirá nuevamente a tormenta tropical aproximadamente a las 12.00, de acuerdo con el SMN. El domingo 10 de agosto saldrá de México como tormenta de baja presión.
Agosto y septiembre son, siempre, los meses más activos para la temporada de huracanes, tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico, menciona Vázquez Romaña, por lo que se recomienda que los vacacionistas estén alerta y sigan las indicaciones que alertan las playas a las que acuden.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
