
Arianna de Sousa-García, escritora: “Apenas sea el momento de la reconstrucción de Venezuela, quiero estar ahí”
La autora de la celebrada ‘Atrás queda la tierra’, emigrada a Chile, reflexiona sobre la diáspora venezolana en América Latina
La autora de la celebrada ‘Atrás queda la tierra’, emigrada a Chile, reflexiona sobre la diáspora venezolana en América Latina
En su debut narrativo Miguel Zamorano aborda la condición masculina con un tono y una mirada propias
En una época de descreimiento laboral y gran recambio generacional en la Administración, la monotonía del empleo público se convierte en una fantasía
La qüestió més universal que tracta el guanyador del Premi Llibres Anagrama de Novel·la 2025 és la culpa, aquesta emoció llefiscosa i estèril, però humana i significativa
Una novel·la una mica àtona, amb una Murdoch reconeixible però massa tímida
En la primera novela de la poeta granadina prima el estilo sobre la forma en una historia sobre la pérdida que protagonizan dos mujeres dispares
El escritor y editor publica su última novela, ‘Alicia nunca miente’, sobre un hombre obsesionado con la verdad y una mujer que no puede decir mentiras
Voy a volver a abrir las alas e inaugurar las páginas blancas como un inmaculado campo blanco en espera de su tipografía
Un relato enternecedor, políticamente correcto, pertinente, pero con más oficio que literatura
La narradora y protagonista de ‘Manual para la obediencia’, de Sarah Bernstein, sufre el rechazo del pueblo al que se traslada y, a la vez, hereda el castigo que históricamente ha sufrido ese colectivo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José María Guelbenzu, Masashi Matsuie, Milena Busquets, Ricardo Piglia, Sarah Bernstein, Claire Kilroy, Fernando Berguido, Ferran Sáez Mateu y Beatriz García Guirado
La necesidad neurótica de anticipación y control salta por los aires cuando, mínimo o vertiginoso, sucede lo imprevisto
La última e importante novela del escritor y crítico rinde homenaje a los clásicos del XIX con una saga familiar situada en Cantabria
Este mes llegan los relatos autobiográficos de Camila Sosa Villada y Marcos Giralt Torrente y una oportuna historia de la energía. También los nuevos libros de Héctor Abad Faciolince, Can Xue o Teresa Solana y las crónicas inéditas de Manuel Chaves Nogales, las transgresiones del marroquí Abdelá Taia o un retrato del Cid como mercenario.
Malgrat ser ben diferents, una cosa relaciona l’autor d’‘Els crits’ amb l’autora d’‘Un gat negre al jardí’: tots dos tenen coses a dir i saben com dir-les
La manca d’electricitat és un teló de fons imprescindible en la majoria de les narracions distòpiques i apocalíptiques
Con El buen mal, Samanta Schweblin nos vuelve a introducir en sus atmósferas atravesadas por el misterio
Sellos grandes y pequeños recuperan las obras de Elena Garro, Marvel Moreno, María Luisa Bombal, Sara Gallardo, Armonía Somers, Marta Lynch, Rosario Castellanos, Alejandra Pizarnik o Albalucía Ángel, y reivindican el papel de las mujeres en el mapa literario en español del siglo XX
En ‘La costurera de Chanel’, Wendy Guerra se aleja de los dramas de su país, Cuba, para relatar la historia de la gran modista. Un giro que refleja la distancia escogida por otras autoras de la diáspora
Según los datos provisionales de La Cambra del Llibre de Catalunya también encabezan las ventas María Dueñas, Xavier Sala i Martín, Joël Dicker, Sílvia Soler y Toni Cruanyes
Em pregunto quants dels llibres signats després de quants minuts d’espera acabaran sent llegits
Las autoras de nueva novela romántica, escritores consagrados e ‘influencers’ acaparan la expectación en una diada con escasa presencia internacional
Los Reyes entregan el galardón al escritor en una ceremonia que se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares
Una selección de lecturas con la que la ‘newsletter’ de noticias positivas de EL PAÍS vuelve a celebrar el Día del Libro
La poeta y periodista María Ovelar debuta como novelista con una historia que explora el amor y el dolor, la noche madrileña y sus abusos
El discurso del escritor, que ha recibido el galardón de manos del rey Felipe VI, ha versado sobre la fragilidad, tanto en la obra cervantina como en nuestras propias vidas
El centenario del nacimiento del escritor y naturalista es una nueva ocasión para adentrarse en una obra indispensable, luminosa y adelantada a su tiempo
La majoria dels títols de la llista dels més venuts no transcendiran del consum intern i, inclús els que es barallaran pel dubtós honor de ser el més venut per Sant Jordi, s’oblidaran de seguida
El autor catalán escribe un carnaval gozoso de géneros, registros discursivos e ideas en movimiento en un libro valiente sobre el resto de años que sobreviene cuando nuestra ‘historia’ ya ha quedado atrás
La novela ‘Venimos del fuego’ explora los ataques a estos comercios culturales durante la Transición. Libreros e historiadores rememoran aquella época
En su nuevo libro, el autor belga exhibe un optimismo extremo en la fuerza de la escritura para demoler el muro del papel y construir realidad
Abril, un mes marcado por el Día del Libro, invita a ampliar bibliotecas con descubrimientos y novedades
La obra del escritor santanderino parte casi siempre de lugares del norte para desembocar en un mundo infinito de paradojas
Professionals de l’àmbit artístic aconsellen lectures per aquest Sant Jordi
El escritor analiza la figura del Pontífice, fallecido este 21 de abril, que protagoniza su última novela de no ficción, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’
La escritora mexicana publica ‘Todos los fines del mundo’, una novela sobre los límites difusos entre la amistad y el amor con el colapso climático de fondo
En las obras del autor siempre late, oculta, una pregunta moral cuya respuesta es el desarrollo de la trama
Críticos, periodistas y colaboradores de EL PAÍS seleccionan volúmenes para todos los gustos: desde nombres de referencia de la literatura en español, como Enrique Vila-Matas, Javier Cercas y Sara Mesa, a algunas de las propuestas novelescas más innovadoras, desde las reflexiones sobre el tenso momento presente al mejor ensayismo cultural
La historia ilustrada del anarquismo, un dromedario malhumorado, la fantasía imparable de una niña o las tiras de Carlitos y Snoopy se mezclan en la selección de libreros de varias ciudades españolas para este mes
“Uno de los elementos constitutivos y constituyentes de mi identidad literaria y de mi identidad personal es la pérdida, es la ausencia, y sobre todo y ante todo, el fallecimiento de mi madre”, asegura la autora, que en 2022 ganó el Premio Nadal y ahora publica ‘Otra versión de ti’