Los mejores libros infantiles y juveniles para regalar en Sant Jordi
La historia ilustrada del anarquismo, un dromedario malhumorado, la fantasía imparable de una niña o las tiras de Carlitos y Snoopy se mezclan en la selección de libreros de varias ciudades españolas para este mes
Páginas de 'Destino Japón', de Miss Party, editado por Errata Naturae.
El anarquismo apenas ha cuajado a lo largo de la historia. Y, sin embargo, mantiene a día de hoy por lo menos unos cuantos millones de secuaces en todo el planeta: los adolescentes. El rechazo a la autoridad y la defensa absoluta de la libertad del individuo que propugnaba Pierre-Joseph Proudhon no dista mucho de lo que abandera en su hogar cualquiera que experimente la pubertad. De ahí que seguramente los jóvenes encuentren material interesante en la historia ilustrada de este movimiento que aparece entre la mejor literatura infantil y juvenil para regalar el 23 de abril, Día del Libro, seleccionada por libreros de distintas Comunidades Autónomas. Y, a la vez, halláran reflexiones sobre revolución, esperanzas, sueños rotos, fracasos y nuevos intentos. De utopía a realidad. Igualito que crecer.
Un álbum con ilustraciones muy simples y simpáticas que nos muestra, en esos días en que todo nos parece que está en nuestra contra y estamos de mal humor, la importancia de tener a nuestro lado a una persona con otros puntos de vista, que nos haga ver que en realidad las cosas no son tan malas como nos parecen.
Un espectáculo de magia peculiar, muy divertido. No solo contamos hacia adelante y hacia atrás, sino que asistimos a un abanico de emociones que van desde la satisfacción hasta la impotencia y desesperación que siente el mago Mino cuando saca de su chistera hasta 10 conejitos traviesos que saltan, brincan desordenadamente y lo llevan al límite de su paciencia. Ahí está la genialidad del Sendak, que convierte un concepto sencillo como la numeración en una aventura visual llena de dinamismo. [También en catalán y gallego]
Puede que el concepto de propiedad sea de los primeros que los niños interiorizan. "¡Mío!" es una de las palabras más escuchadas en cualquier parque infantil. Igual que el mantra que van repitiendo padres y madres: "Hay que compartir". Una idea, sin embargo, bastante más farragosa de aceptar para los pequeños. Y para los animales de este cuento, todos empeñados en reclamar para sí su tejado favorito. Hasta que el desenlace catastrófico provoque risas. Y, con suerte, un aprendizaje. [También en catalán, gallego y euskera]
Sen recoge cada día a su hermana pequeña, Yuki, del colegio. Cada día, sin embargo, enseguida se aleja, ni le dirige la palabra y la ignora durante todo el camino. Ella no entiende, y acumula frustración. Hasta que se cabrea tanto que arroja las llaves de casa a las alcantarillas. ¿Y ahora? Debe bajar a buscarlas. Y, como a menudo saber hacer la magia de Beatriz Alemagna, de un momento cotidiano arranca un viaje entre realidad y fantasía lleno de aventuras, asombro y reflexiones sobre la vida.
Cuando el pequeño dromedario se levanta cansado y de mal humor, no hay nada que le anime ni le convenza de ir al oasis a beber y jugar. Hasta que conoce a un divertido roedor del desierto que le demuestra que basta una sola sonrisa para convertirlo en un dromedario alegre y divertido.
Un álbum en mayúsculas para leer solitos o en familia, una oda a la desbordante, explosiva -y en ocasiones hasta espeluznante- imaginación infantil. Lucía Fernanda adora ir en su bicicleta, y quiere llegar a la fiesta YA, pero mientras se desespera aguardando a la luz verde del semáforo su fantasía le mostrará otros escenarios del mismo paseo.
Nemo y Coco inventan un mando a distancia que abre un portal a su destino favorito: Japón. Pero, nada más abrirlo, aparecen los oni, unos traviesos demonios que les roban el mando y se escapan a un nuevo portal. La única manera de recuperarlo es seguir sus pasos, lo que nos permitirá recorrer Japón estación tras estación: disfrutar de un pícnic bajo los cerezos en flor en primavera, divertirse en los festivales del verano con sus fuegos artificiales y riquísimos helados, visitar los templos escondidos en los bosques otoñales, o sumergirse en aguas termales durante el invierno y comer yuzus. Ideal para descubrir muchos aspectos de la cultura nipona y divertirse con los busca y encuentra incluidos en este cuento.
Un recuerdo de infancia es el viernes después de salir de la escuela. En ese instante, se tenía todo el tiempo del mundo. A partir de ahí se iba gastando poco a poco. No es que la escuela fuese algo terrible, pero esa sensación de tener mucho tiempo era esa tarde. ¿Pasa para todos igual? ¿Los animales conocen el tiempo? ¿Cuánto es más tarde o enseguida? Dos libros que nos explican todo eso, y mucho más. [También en catalán]
¿Qué pasa si un juguete deja de funcionar? Pues hay que arreglarlo. Eso es lo mismo que pensó Diana cuando su papá dejó de jugar con ella, estropeado. A veces los padres también están muy ocupados y no pueden ejercer de superhéroes, pero eso no significa que el amor haya disminuido ni que las ganas de disfrutar hayan desaparecido. Una bonita historia que pone en la mesa la realidad de muchos hogares donde la vorágine del día a día y las rutinas apretadísimas hacen que nos olvidemos que nuestros hijos lo único que necesitan es pasar más tiempo con nosotros.
Cuando se juntan grandes autores con ganas de homenajear a otros igual de grandes, salen cosas bonitas, como 'O una bruja en bicicleta'. Cuatro niños, una casa misteriosa, un ser hecho de polvo, un reloj que marca las horas hacia atrás… y una auténtica aventura para salvar lo que de verdad importa. ¿Tú sabes lo que es?
A través de las páginas de este libro responderemos a todas esas preguntas sobre las vacunas que pueden surgir de la mente de un niño: ¿Quién las inventó? ¿Cómo se probó la primera? ¿Por qué fueron tan importantes en la historia de la humanidad? ¿Qué es la inmunidad? Este riguroso análisis, con singulares ilustraciones a tres colores, será el primer volumen de una colección de libro de conocimiento que promete ser muy interesante.
Lola tiene 10 años y lleva muy mal lo de vivir con sus tíos; lo único que la alegra es ir a la feria con su mejor amiga, Ruth, y subirse en el tren de la bruja. Sin embargo, todo cambia cuando llega a Feriópolis, un lugar tan fabuloso que parece irreal. Allí, la línea con lo fantástico se difumina, y Lola se enfrenta a desafíos que pondrán a prueba su valentía y amistad. Fantasía y valores para jóvenes lectores que disfrutan de aventuras mágicas y emotivas. Premio Barco de Vapor 2025.
La vida tranquila de Milo, un joven pastor de las montañas, cambia radicalmente el día que ve un dragón y se ve arrastrado a una aventura peligrosa, camino de un tesoro robado y una amiga desaparecida. Inicio de una nueva saga de fantasía llena de criaturas fantásticas y secretos por descubrir.
La necesidad por conocer a una madre inexistente, que las abandonó cerca de un orfanato, lleva a las dos hermanas, Fen y Rey, a aventurarse en un mundo de naturaleza tan indómito como desconocido para ellas. Toda una aventura de búsqueda de su verdadera identidad, en la que el zorro aparece como símbolo de guía y ayuda. Una narrativa potente, con descripciones muy precisas y envolventes, que no omite la crueldad natural de lo salvaje ni el mundo emocional tan fuerte en el que se ven envueltas.
Una novela que cuenta la historia de Mauricio, hijo de minero y con alma de poeta y su viaje durante la guerra civil hacia la URSS, sin billete de vuelta. Intenta buscar la belleza del viaje a través de sus versos. Lo que encuentra es algo aún más bonito. Se llama Magdalena, una chica acomodada de ciudad que sueña con estudiar medicina. Veinte años más tarde, tras los estragos de la Segunda Guerra Mundial, ella ha regresado a España y aún no ha podido olvidar a aquel poeta.
Para quienes piensen que Snoopy es solo un personaje de camisetas nos encontramos con esta exhaustiva recopilación de las mejores tiras de 'Peanuts' -en España 'Carlitos y Snoopy'-, desde las primeras de los años cincuenta del pasado siglo, hasta las últimas de los primeros días de 2000. Para muchos, la obra de Charles Schulz es el mejor cómic del mundo.
Si te gusta la narrativa romántica fantástica, nos encontramos con el primer volumen de la nueva saga 'Alquimia y Fae', donde una joven debe sobrevivir en un mundo dominado por la cruel e inmoral reina quien la encerrará en su castillo para ser juzgada por el simple hecho de proteger a su hermano menor y donde descubrirá su poder secreto, relacionado con la alquimia, muy valioso para los dos bandos enfrentados en la guerra. De lectura ágil gracias a sus escenas de acción, no deja de lado su tinte romántico ni mágico con ciertos toques de crítica social a la falta de libertad propiciada por el autoritarismo. [También en catalán]
La vida siempre ofrece preocupaciones. Una galleta caída al suelo o un juguete perdido pueden derrumbar el mundo de cualquier pequeño. Creciendo la cosa se complica. Por lo menos, Iván Pineros ha convertido una historia de dolor muy personal en su prometedor debut en el cómic, un relato sobre el alzheimer de su abuela lleno de momentos demoledores, pero sin perder nunca de vista el humor. Un himno a la vida, en el fondo, y a recordar por quien ya no puede.
Hay colores brillantes en las memorias de Emmie Arbel: las risas, la rebeldía frente al destino, la valentía. Aunque también vivió momentos teñidos de oscuridad: la deportación, el Holocausto, la pérdida, los abusos, la soledad. Todo ello conforma un cómic fascinante y original, capaz de narrar de manera distinta, hasta sorprendente, un tema tantas veces tratado. Y siempre fundamental, quizás incluso más ahora que los recuerdos en primera persona, como los de Arbel, están desapareciendo.
La apasionante historia y evolución del anarquismo desde el siglo XIX hasta nuestros días, en una guía plenamente ilustrada para disfrutarla como una novela gráfica, que nos ayudará a comprender el contrapeso que este movimiento ofrece a la sociedad, en forma de resistencia a distintos modos de opresión. Básicamente, un libro útil para cualquier joven.
Esta es una historia que te atrapa desde la primera página. Lleva a un mundo lleno de secretos, estrategias y decisiones difíciles, donde los protagonistas deben enfrentarse no solo a un sistema exigente, sino también a sus propias sombras. Lo que empieza como una oportunidad para destacar, pronto se convierte en una carrera de fondo donde confiar en los demás puede ser tanto una salvación como una sentencia. Es una lectura intensa, con giros inesperados y un ambiente oscuro que te hace cuestionar qué harías tú en su lugar. Un inicio intrigante para una saga que promete mucho más.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.