
Negra-misoginia y sexismo tradicional contra Francia Márquez
La avalancha de críticas y odio hacia la vicepresidenta colombiana tras las revelaciones del plan de Álvaro Leyva está atravesada por el racismo y la misoginia
La avalancha de críticas y odio hacia la vicepresidenta colombiana tras las revelaciones del plan de Álvaro Leyva está atravesada por el racismo y la misoginia
Conoció a la candidata presidencial de la izquierda en 1997, y es quien elaboró la propuesta sobre el desarrollo guiado por la demanda interna, el impuesto a los ricos y el alza del salario ‘vital’. En 2021, ideó el plan a La Moneda de Daniel Jadue
La exministra del Trabajo de Boric, militante del Partido Comunista, impulsa en su programa el desarrollo guiado por la demanda interna, el impuesto a las grandes riquezas y el alza del salario ‘vital’
La exministra del Trabajo de Boric fue electa como candidata presidencial de la izquierda, una victoria que llevó a su colectividad a la hegemonía del sector. Durante la campaña tuvo varios roces con la jeraquía del PC
La carta única de la izquierda chilena, en su primer discurso tras el triunfo intenta disipar temores y hace gala de su carisma
La exministra del Trabajo de Boric ha sido electa, con el 60% de los votos, en las elecciones primarias del oficialismo como la abanderada única de la izquierda para competir en la presidencial de noviembre frente a una derecha fuerte
Colombia se ha sumado a una oleada de Estados que, con esta política, buscan construir sociedades más equitativas, sostenibles y pacíficas
El ataque a la ministra brasileña de Medio Ambiente indica que el colapso del clima y la biodiversidad tiene género
Los rompedores retratos que la fotógrafa Yevonde tomó hace casi un siglo a damas de la alta sociedad transfiguradas en seres mitológicos están en la National Portrait Gallery de Londres y constituyen el plato principal del festival de fotografía Getxophoto
La autora acaba de presentar un libro recogiendo las luchas y logros de 12 filósofas, antropólogas y pensadoras cuyas contribuciones han sido a menudo invisibilizadas
Quienes profesan altos niveles de antifeminismo tienden a estar en contra del aborto, del matrimonio igualitario y de la adopción homoparental, y se inclinan por la pena de muerte y por leyes menos estrictas sobre la tenencia de armas
En un mes, la vicepresidenta colombiana se quedó sin partido político y sin su cargo como ministra de Igualdad. Sus aliados la ven como una líder traicionada; sus críticos señalan su soberbia y maltrato
La policía ya tomó declaración a la ministra Franco y al destituido Almeida en un caso que sigue secreto desde septiembre y tiene al menos cinco denunciantes
Es Mujer presenta los rostros de más de 100 mexicanas que lograron resaltar en profesiones consideradas exclusivas para hombres
La representación femenina en la cúpula de los estamentos multilaterales avanza con mucha lentitud, según refleja el informe anual de la organización GWL Voices
De acuerdo con el DANE las niñas de diversos grupos étnicos enfrentan una multiplicidad de riesgos que las ubican en una posición de vulnerabilidad
La ejecutiva panameña aboga por regulaciones que impulsen un cambio a favor de las mujeres, pero también que las empresas asuman su responsabilidad “por convicción y no solo por cumplimiento normativo”
México tardará 56 años aproximadamente en alcanzar la inclusión femenina promedio que tienen los países de la OCDE. En el país, entre 19 y 22 millones de mujeres están fuera del sistema laboral
La lucha de las latinoamericanas es más urgente que nunca ante los retrocesos del continente. Estas ocho mujeres protagonizan la resistencia: protegen sus derechos amenazados y pelean por los que aún no han logrado conquistar
Viñeta del viernes 7 de marzo de 2025
Un gran tique de la compra con frases como “que un juez te juzgue más a ti que a tu abusador” o “que hablen más de tu ‘outfit’ que del premio que recibes” conmemora el Día de la Mujer en la provincia
Ochenta días después de la caída del régimen de Bachar el Asad, la vicepresidenta de la Coalición de Oposición Siria es prudente en sus proyecciones sobre la redacción de la nueva Ley Fundamental y la confirmación del Gobierno de transición en los próximos años
Con el peso de una realidad abrumadora en contra, cada vez más mujeres jóvenes de esta etnia eligen vidas que se alejan del estereotipo que las ubica en el hogar y en la crianza
Sheinbaum posee algo más que oro, mirra e incienso: lleva consigo una banda presidencial. No basta: los beneficios no superan los retos
La política y las atrocidades del narco han sido dos grandes protagonistas del año
La jefa de redacción de EL PAIS América, Sonia Corona, analiza en ‘Los 24 del 24′ la figura de la primera presidenta de México
Las mujeres trans han ampliado el sujeto político del feminismo con un “nosotras” más amplio y democrático para todas
La número dos del ministro de Transporte, Óscar Puente, reivindica la necesidad de mejorar la perspectiva de género en su sector
La presidenta balear cuenta en un cortometraje cómo es vivir con la enfermedad que afecta al sistema nervioso central
Víctima de la guerra civil de Angola, de violencia en el seno de su familia y de abuso sexual, la expolítica se encarga de una fundación con la que trata de llevar ayuda donde no llega el Estado y denuncia el racismo que “está por todos lados”
El mandatario argentino sostiene que Villarruel no participa de las decisiones del Gobierno y la incluye dentro de “la casta”, como define a sus adversarios
La política analiza en una entrevista con EL PAÍS los recursos presentados contra su suspensión, ordenada por el Gobierno, acusándola de “abandono injustificado del cargo”
El Senado aprueba con 46 votos a la carta del Gobierno de Boric para encabezar el organismo fiscalizador de la administración del Estado
La histórica líder de la izquierda mexicana ha fallecido este sábado a los 94 años
El Gobierno presenta la beca universal ‘Rita Cetina’ para preescolar, primaria y secundaria, y que busca alcanzar a 21,4 millones de estudiantes
Las primeras semanas serán cruciales para observar si la primera presidenta de México quiere y puede marcar una diferencia con su antecesor
De los 195 países reconocidos por la ONU, solo 29 tienen a una mujer al frente, y suman 80 los que la han tenido alguna vez
La presidenta inaugura sus conferencias diarias, con secciones similares a las de López Obrador y los personajes de siempre, pero con más reglas y guiños a su proyecto
Al final, nadie llora a Andrés Manuel López Obrador. Ha ocurrido un milagro: el sol no ha eclipsado a la luna
Es la primera vez que una mujer llega a la presidencia de México en 200 años de vida independiente