
La deuda pública baja al 107,7% del PIB en 2023 y mejora las previsiones del Gobierno
El pasivo se mantiene en máximos en términos absolutos y crece un 5% con respecto a 2022, hasta los 1,57 billones de euros

El pasivo se mantiene en máximos en términos absolutos y crece un 5% con respecto a 2022, hasta los 1,57 billones de euros

España se enfrenta a dos años de vértigo en la aplicación de los fondos comunitarios del Next Generation. El Gobierno debe realizar más reformas y hacer que las subvenciones y los préstamos lleguen a las empresas

El ministro Cuerpo anuncia la creación del consejo de la productividad pero no cita ninguna reforma estructural en su primera comparecencia en el Congreso

El PIB avanzó un 0,6% en el último trimestre gracias a la acumulación de inventarios y el consumo público, según el INE

El principal problema de los nuevos organigramas es que no responden a la realidad e introducen confusión entre los agentes económicos

El nuevo ministro de Economía afirma que la actividad avanza “de forma sostenible” y que no hay retrasos en la implementación del Plan de Recuperación

Las emisiones brutas rondarán los 257.000 millones de euros

Arroyo, como Carlos Cuerpo, destaca por su perfil técnico. Ya había ocupado cargos de responsabilidad en la Administración, siendo número dos de Seguridad Social entre 2020 y 2022

El abuelo del ministro Carlos Cuerpo tenía claro que lo mejor para sus hijos era que estudiaran: la educación era la mejor garantía de prosperidad

En su primer discurso tras asumir el cargo, Carlos Cuerpo le agradece a su familia haberle proporcionado una vida mejor a base de sacrificio

La ya exministra se reivindica en su despedida del cargo

El presidente refuerza a la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda con su nombramiento esperado como vicepresidenta primera

El nuevo ministro de Economía tendrá el reto de ser el hombre del Gobierno ante la Comisión Europea y de defender las posiciones más ortodoxas ante sus socios del Gabinete

La también ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE se convierte en la número dos y la persona con más poder dentro del Gobierno

El PP acusa a Sánchez de apuntalar un “Gobierno de trinchera” tras la salida de Calviño | Las competencias de Función Pública pasan al Ministerio de Transformación Digital, dirigido por Escrivá

Las ayudas al transporte se mantendrán todo el año y el resto de impuestos energéticos, que ahora están rebajados o suprimidos, se irán recuperando progresivamente

La vicepresidenta se despide afirmando que el ritmo de convocatorias y licitaciones lanzadas se sitúa en los 2.000 millones al mes

Los ministros de Finanzas se reúnen para tratar de acordar una postura para reformar el Pacto de Estabilidad

Presente en el Ejecutivo desde la llegada a La Moncloa de Pedro Sánchez, la catalana seguirá copresidiendo un grupo de trabajo de la ONU y busca acomodo en el sector privado

Yolanda Díaz explica que el subsidio se ampliará a 570 durante el primer semestre, una cantidad que decrece hasta los 540 los siguientes seis meses y se mantiene en 480 a partir de un año. La prestación para mayores de 52 años no cambia

Ambas ciudades concurrieron a una convocatoria del Gobierno para determinar la localización de la futura Agencia Española de Inteligencia Artificial, que se ubicará en A Coruña, y de la Espacial, destinada a Sevilla

El exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, acusado de ocultar supuestamente parte de su patrimonio a Hacienda, guarda silencio a su llegada a la vista oral, que ha comenzado este viernes en la Audiencia de Madrid

El mandato de Calviño en el BEI empieza en enero, pero el presidente del Gobierno planea una sustitución tranquila

La vicepresidenta sigue con su trayectoria internacional al hacerse con un alto cargo tras las intentonas del FMI y el Eurogrupo

La vicepresidenta española es elegida para dirigir el principal banco público de la UE

España lanzó en 2020 un documento clave que fue la base para configurar el plan de Recuperación Next Generation

CC OO y UGT consideran que las medidas son “parciales e insuficientes” mientras que CEOE critica que no se haya evaluado su impacto financiero y que no esté pactada entre Trabajo y Economía
El secretario de Estado de Economía defiende la reforma del subsidio por desempleo para modernizar las políticas de recolocación y adaptarlas a las europeas. Llegar al pleno empleo es posible, subraya

Economía pretendía elevar a 60 años el acceso al subsidio para mayores de 52 y sigue intentando reducir el periodo de cobro de esta ayuda de los 30 a 12 meses, pero Díaz lo habría impedido

Los requisitos para acceder a estas ayudas, el tiempo de cobro y su cuantía distinguen a ambas compensaciones que perciben 1,7 millones de personas

Amplía los beneficiarios de las ayudas no contributivas, sube sus cuantías, las hace decrecientes y alarga su duración

La ‘prohibición del despido’ en pandemia, el alcance de la ‘ley Rider’ o la derogación de la reforma laboral son algunos asuntos que han abierto cismas entre la ministra de Economía y la de Trabajo

Economía rebaja el tono y asegura que este departamento está “alineado” con Trabajo en la reforma de estas ayudas a parados, aunque ambos Ministerios están “intercambiando documentos técnicos”

Los sindicatos exigen al Gobierno la apertura “urgente” de una mesa de diálogo social para modificar estas ayudas. Critican los planes que, a su juicio, ponen en duda “la honradez” de los desempleados

La vicepresidenta cuarta cree que “la economía va a ir frenando progresivamente”, pero indica que “el Presupuesto puede compatibilizar el saneamiento de las cuentas con los planes del Ejecutivo”

La vicepresidenta afirma que la preocupación de los inversores por Cataluña “ha desaparecido” durante el Foro de los Mercados de Capitales de España

El Gobierno deberá ocuparse del traspaso de Cercanías al Gobierno catalán y la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social al País Vasco

El ministro ha aprobado una reforma de la Seguridad Social en dos fases que no ha estado exenta de polémicas por una parte de la academia

La titular de Economía seguirá en el Ejecutivo pendiente de que se resuelva su candidatura al BEI
El apoyo de Alemania es decisivo porque es la que más aporta al organismo y su voto es el que más pesa. La votación está prevista el 8 de diciembre