El apoyo a políticas púbicas de protección, restauración y gestión sostenible de los bosques es cada vez más necesario para contrarrestar el calentamiento global. Una posible solución se encuentra en manos de las comunidades que se encargan de salvaguardar la vegetación
El presidente de EE UU acude a la COP27 con su reciente ley como aval y un paquete de nuevas propuestas, pero sin cumplir sus compromisos de cooperación financiera
El ecologismo no acaba de entender del todo que la lucha por los derechos de las especies de granja forma parte de las propuestas que necesitamos para hacer las paces con el planeta
Las lluvias torrenciales han provocado el desbordamiento de los ríos y más de un millón de damnificados. En Yamena, capital chadiana, hay barrios enteros bajo el agua
Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales
La respuesta climática tendrá más beneficios que sacrificios: vidas dignas de ser vividas, ciudades más habitables y pueblos menos vulnerables, ambientes y personas más sanas
Las emisiones del principal gas de efecto invernadero ligadas a los combustibles fósiles marcarán otro récord este año a pesar de la caída registrada en China y Europa
Las precipitaciones más bajas de los últimos 40 años afectan especialmente a los herbívoros y sus crías, según un informe del Ministerio de Vida Salvaje del país africano
La ganadería intensiva puede criar desde miles de ejemplares en caso de cerdos y vacas hasta decenas de miles en el caso de aves
La presidenta de Madrid defiende que el fenómeno es cíclico “desde que la Tierra existe” y acusa a la izquierda de imponer una agenda de reformas para paliarlo “contra la evidencia científica”
Los responsables de casi un centenar de instituciones aseguran que trabajan en “el tema del cambio climático desde hace años” tanto en sus acciones y como en su manera de funcionar
Un análisis denuncia la presencia de 636 personas vinculadas a las compañías de petróleo, gas y carbón inscritas para participar en la COP27
La urgencia climática es cada año más evidente. Mientras los países buscan medidas más ambiciosas con el fin de hacerle frente, la ruta hacia la descarbonización es ya un objetivo prioritario para naciones y empresas. Este es el camino de Shell Energy para lograrlo
El francés Pablo Servigne y el belga Raphaël Stevens se autodefinen como colapsólogos y acaban de presentar en español su libro ‘Otro fin del mundo es posible’
El activista marfileño Andy Costa se ha convertido en uno de los personajes más fotografiados de la COP27 con su protector ciclista de color verde fosforito siempre en la cabeza
La Universidad de Barcelona se compromete a aplicar un enfoque medioambiental en el plan docente, pero no eliminará la cátedra de Repsol
El presidente de la petrolera, Felipe Bayón, confirma que la empresa cumplirá con la promesa de Gustavo Petro de eliminar la fracturación hidráulica
Al felino del centro de cautividad de Doñana, capturado cuando solo quedaban 100 ejemplares de su especie, le sobreviven ahora familiares de cinco generaciones
Extremadura, que apoyaba un solo almacén radioactivo, cree ahora que la “alternativa factible” es la que plantea el ministerio: que cada una de las siete instalaciones se quede con sus residuos
De Buenos Aires a Sharm El Sheik, las grandes ciudades del mundo llaman a la acción inmediata para atajar la grave crisis climática
Las mujeres, pertenecientes al grupo Stop Fossil Fuel Subsidies, escribieron sobre el cristal que protege la obra consignas como “protesta artística”
La región puede convertirse en un actor determinante en la lucha global contra el cambio climático. Pero es imprescindible el apoyo internacional, los consensos regionales y la integración de todas las voces
El país balcánico es el quinto con una mayor mortalidad per cápita a causa de la contaminación ambiental. La OMS estima que cada año unas 3.300 personas mueren de forma prematura por exposición a la polución, lo que supone un 9% de la mortalidad total
El proyecto EACOP, a contracorriente de la lucha climática, está liderado por la petrolera francesa Total y atraviesa 12 reservas forestales. Criticado por grupos conservacionistas, los países implicados lo reivindican para aprovechar sus recursos
Un detallado análisis de la gran “bolsa” de basura del océano Pacífico descubre que procede tan solo de cinco países, pero los expertos advierten de que el fenómeno se extiende por todo el mundo, como en el mar de Japón o el Mediterráneo
España contará con siete almacenes temporales para los desechos radiactivos de alta intensidad, según el plan diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica
Rosario alberga el Encuentro Nacional del Movimiento Global B, donde el sector privado pide ser parte del cambio hacia un desarrollo sostenible
Los regidores, condenados por prevaricación administrativa, permitieron y facilitaron el vertido de frutas no comerciables en vertederos ya clausurados
Gustavo Petro reitera que Colombia enfrenta las precipitaciones más graves de los últimos 40 años
La producción de La Corriente del Golfo reflexiona con expertos y activistas la crisis climática con el foco puesto en Ciudad de México
Un grupo de expertos de Naciones Unidas marca las pautas para luchar contra el blanqueo verde o ‘greenwashing’ de las entidades que se presentan como comprometidas en la lucha contra el calentamiento global
Un estudio destaca que el país norteamericano aporta mucho menos dinero del que le correspondería por ser el mayor responsable histórico del calentamiento del planeta. El Reino Unido, Canadá y Australia también están por debajo de lo pactado
El último gran estudio sobre el cambio climático y salud es contundente: para salvarnos debemos comer más alimentos de origen vegetal. Aquí van diez ideas concretas para hacerlo y disfrutar del proceso.
Los no lugares tienen una larga historia identificable en todas las urbes del globo, en un contexto pospandemia sus cualidades como vacíos de la ciudad compacta vuelven a estar de actualidad.
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global
El liderazgo de Lula puede reactivar los acuerdos multilaterales en la región y tender puentes con el norte
PP y Ciudadanos piden endurecer el castigo contra las protestas que tengan como objetivo obras de arte aunque estas no resulten dañadas
La iniciativa de Pedro Sánchez y el presidente del país africano, Macky Sall, cuenta con el respaldo de EE UU, China y la UE para cooperar en la optimización de conocimientos y recursos ante la escasez hídrica
Ecologistas en Acción denuncia vertidos de productos fitosanitarios e industriales en el estero Domingo Rubio
António Guterres reclama que se redirijan esas ganancias a las personas que no pueden afrontar el aumento de precio de los alimentos y la energía, y a los países que sufren los impactos del calentamiento