
¿Los alimentos van a salvar el mundo?
El ensayo ‘Sitopía’, de la escritora británica Carolyn Steel, propone revisar el sentido de la comida para sobrevivir a la crisis global

El ensayo ‘Sitopía’, de la escritora británica Carolyn Steel, propone revisar el sentido de la comida para sobrevivir a la crisis global

Autosuficiencia energética, tolerancia cero con los plásticos de un solo uso, ingredientes de proximidad… La sostenibilidad vertebra el ADN de este complejo en la bahía de Xarraca. Su segunda fase del proyecto, The Beach Caves, cuenta con cóctel bar y restaurante como lugar de encuentro no solo para huéspedes

Ambas Administraciones eluden un plan conjunto que remedie el daño medioambiental de la reserva, como exigen los científicos

Tras la epidemia de payasadas vandálicas en los museos actúa la inmemorial hostilidad puritana hacia las imágenes, mezclada con una simpleza ideológica muy de hoy, que no concede al arte y a la literatura otra legitimidad que la de la propaganda

El Gobierno del Peñón da los últimos pasos para definir el proceso de retirada del mercante hundido, que tendrá que ser desmembrado y retirado por partes

La Fundación CBD-Hábitat inició la firma de acuerdos con propietarios de terrenos hace 20 años. El método se ha convertido en una herramienta imprescindible de gestión de la naturaleza

El CGPJ critica en un informe que las nuevas sanciones pueden afectar al principio de proporcionalidad y que se proteja a todos los animales vertebrados

“España tiene la gran oportunidad de ser el primer productor verde de Europa”, ha asegurado el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, durante el Foro Tendencias 2023

Un análisis de lo mejor, lo peor y los temas a los que hay que seguirle la pista a corto y medio plazo tras la cumbre contra el calentamiento que se acaba de celebrar en Sharm el Sheij

Los asentamientos chabolistas de la capital de Kenia albergan al 60% de la población, pero sus habitantes no esperan recibir ayuda del Gobierno. Algunos antiguos delincuentes han decidido tomar las riendas y asegurarse de que sus barrios son seguros, verdes, y están limpios

El expresidente uruguayo reivindica la cooperación global y defiende a la ciencia frente a los intereses financieros, tanto en la pandemia como en la emergencia climática

Los expertos alertan de que lloverá menos por culpa del cambio climático, pero persiste el gasto hídrico destinado a cultivos para el próximo lustro

Numerosos ejemplares de ciervos fueron abandonados y arrastrados fuera del perímetro del coto de caza

Tres libros describen un mundo en el que la crisis climática provocará migraciones masivas

Nadie entiende qué relación hay entre amenazar obras de arte y la defensa del planeta, y nadie cree que los gobiernos vayan a dejar de extraer petróleo porque unos desnortados amenazan con destruir un objeto cuya importancia no reconocen

La vicepresidenta de Colombia asegura a Pepa Bueno, directora de El PAÍS, que las mujeres están “rompiendo barreras a nivel mundial” durante una conversación en Madrid en el marco del Foro Tendencias 2023
El Barómetro de la Bicicleta, la gran encuesta sobre el uso del este medio de transporte, constata que los ciclistas habituales pasan de ocho a 11 millones en cuatro años

Las pistas siguen activas pese al rechazo por motivos medioambientales a que estas instalaciones sigan operando por parte del Gobierno

La capital acumula contingencias ambientales por el alto nivel de ozono ante las medidas insuficientes del Gobierno para luchar contra la polución

La legislación internacional reconoce a las comunidades no contactadas los mismos derechos que al resto de los ciudadanos, pero en la Amazonia siguen amenazados por múltiples peligros

En un otoño en el que ha llovido un 27% menos, las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y Cataluña son las que tienen en marcha las mayores restricciones para el uso del agua

El Ayuntamiento reducirá el agua potable para limpiar las calles y pide duchas de cinco minutos

Contemplar el impacto social que el nuevo modelo de reciclaje textil trae consigo es fundamental para minimizar los daños ambientales de la industria y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

Se limita el riego de jardines, el llenado de piscinas y la limpieza de coches, entre otras medidas

La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución

Las empresas del sector registraron un “aumento inédito de avisos”, que afectó sobre todo a las grandes ciudades, con los mayores incrementos en octubre en Madrid: un 70% más por insectos y un 63% más por roedores

La evaluación cuestiona el anteproyecto de ley por castigar con más dureza el maltrato a una mascota para causar daño a la pareja que las amenazas leves o las lesiones que no precisan tratamiento médico en violencia machista

La delegada de Obras y Equipamientos del Ejecutivo alega que con la reforma “no se ganaría espacio para el ciudadano” y el desembolso sería “importante”

Con los precios del gas y la electricidad disparados, y con el impulso institucional a la descarbonización, las bombas de calor se revelan como una de las mejores alternativas para viviendas y edificios. Todos los detalles sobre estos equipos de la mano de Daikin

Por todo el país africano, las vidas de comunidades enteras están cambiando gracias al reciclaje de deshechos, esta labor se ha convertido en un medio para generar ingresos económicos

Bolsos, estuches, tapetes… Es lo que fabrican y venden grupos de mujeres en Gambia. ¿Qué las distingue de otras artesanías del continente? Que usan desechos y no solo ganan ellas, sino también el medio ambiente

Acuñada como área del conocimiento en 2015, la salud planetaria estudia las interacciones entre la degradación de la naturaleza y las enfermedades. Sus investigadores alertan de una crisis sanitaria sin precedentes que empieza a dar señales alarmantes

El experto de la Universidad Autónoma Metropolitana asegura que hubo fallos fatales en el proceso de trasplante en junio pasado

La directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente ofrece una valoración preliminar de la cumbre que ha alumbrado un nuevo fondo para pérdidas y daños dirigido a los países más vulnerables

España tiene una tasa de fertilidad tan solo tres décimas superior a la de Ciudad del Vaticano

Adentrarse en la naturaleza del parque nacional es el máximo reclamo de una visita en su zona norte, en la provincia de Huelva. Pero esta zona ofrece también la posibilidad de entrar en la finca el Coto del Rey y detenerse en los mitos e historias que rodean El Rocío

La COP27 se cierra tras duras negociaciones sin lograr un llamamiento expreso a eliminar el uso de todos los combustibles fósiles

La UE y otros países critican que se quiera dar por muerto el objetivo de no superar los 1,5 grados de calentamiento en esta cita

La empresa IberBlue Wind presenta al Gobierno un proyecto para levantar 55 aerogeneradores a 25 kilómetros de las playas malagueñas con casi 1 gigavatio de potencia

Las autoridades egipcias han respondido a una difusa llamada a la protesta con 800 detenciones, un fuerte despliegue policial y controles de móviles aleatorios