
Subastas: teoría y práctica
Los mecanismos competitivos de venta en los que uno o más bienes se ofrecen a varios postores que deben hacer ofertas por ellas se han empleado desde la antigüedad y han adoptado variados formatos
Los mecanismos competitivos de venta en los que uno o más bienes se ofrecen a varios postores que deben hacer ofertas por ellas se han empleado desde la antigüedad y han adoptado variados formatos
Los resultados en Matemáticas se estancan, según el informe TIMSS. El 72% del alumnado cuenta con habitación propia e Internet en casa
El astro argentino fue el jugador más virtuoso a la hora de interpretar las leyes que rigen el movimiento de los cuerpos, las tesis del físico Isaac Newton eran parte de su fútbol. Con su muerte la cancha pierde un sabio
Los acertijos de parientes constituyen uno de los más numerosos y divertidos grupos de acertijos
Bourbaki es el pseudónimo con el que un grupo francés se propuso revolucionar su área
Los problemas lógicos de prisioneros que pueden -o no- ser indultados son tan numerosos como interesantes
Un grupo de investigadores ha dado con un camino que se acerca mucho a la respuesta
Los modelos diseñados por epidemiólogos permiten crear teorías y simulaciones informáticas para entender el impacto de diversas restricciones
Existen distintos tipos de algoritmos matemáticos en desarrollo para mejorar la vida de los diabéticos
En realidad, casi nunca partimos de premisas seguras al sacar conclusiones
Algunos acertijos lógicos son el equivalente mental de los trampantojos e ilusiones ópticas
El infinito no es un número, es un concepto, y además hay muchas clases
Los acertijos con bolas blancas y negras -en ocasiones muy escurridizas- constituyen un inagotable apartado de los problemas de ingenio
Un resultado reciente demuestra que los billares matemáticos, modelos simplificados del comportamiento de las partículas de un gas, alcanzan una apariencia aleatoria rápidamente
¿Cuánto tiempo te quedarías voluntariamente en el inhóspito planeta Venus?
La OCDE evalúa por primera vez las llamadas “competencias globales” de los estudiantes de 15 años, las habilidades que tienen para afrontar retos del siglo XXI
La obra, escrita por Benoît Soles y aclamada en Francia, reconstruye la historia del genio que ayudó a la victoria de los Aliados, pero padeció el acoso de las autoridades por su homosexualidad
Los químicos confían cada vez más en modelos computacionales que les ayudan a priorizar sus ideas y a sugerir nuevas moléculas
El último galardón concedido por la Real Academia de Ciencias Sueca es un gran triunfo de la física matemática
¿Cuánto tardan los mensajeros en sus viajes de ida y vuelta entre el campamento móvil y la capital del reino?
Los alumnos sufren las carencias de los centros públicos, a los que le falta todavía entre el 8% y el 10% del profesorado, según directores y sindicatos
¿Cuál es la probabilidad de derribar de un tiro a un indio que huye a caballo?
Con el Renacimiento, los artistas emplearán la perspectiva de manera científica, animando las matemáticas y dotando de movimiento las escenas de los cuadros
El matemático Georg Cantor demostró a finales del siglo XIX que existían conjuntos infinitos con diferentes tamaños
La temperatura del astro es de 176 grados centígrados, muy caliente para ser habitable por los seres humanos
¿Cómo hay que barajar las cartas para conseguir una distribución aleatoria?
El pensador británico se propuso hacer un puente entre la pizarra de las abstracciones y la lava de las emociones
Joseph Fourier es uno de los matemáticos más conocidos de la historia y autor de una serie que fue uno de los grandes motores de las matemáticas del siglo XIX
La llamada teoría de reducción busca simplificar la geometría de los sistemas físicos haciendo uso de sus simetrías, de forma que las ecuaciones resultantes sean más sencillas de interpretar y resolver
En los currículos escolares no existe una asignatura de informática y los programas de matemáticas están sobrecargados y priman la memorización. Deben modernizarse y fusionarse
Emplear herramientas innovadoras facilitará enfrentar la emergencia educativa en América Latina y permitirá que millones de jóvenes estén preparados para los desafíos y las oportunidades del siglo XXI
Lo imposible existe y vive entre nosotros
Numerosos protocolos criptográficos se basan en curvas elípticas, un objeto crucial en la investigación en matemática pura
¿Pueden un par de dados anormales comportarse con toda normalidad?
La participación de los menores en la actividad culinaria ayuda a prevenir trastornos alimentarios y desarrolla habilidades como la comunicación o la capacidad de planificación
Dos preguntas sobre las ecuaciones de Navier-Stokes son consideradas unos de los problemas más importantes de las matemáticas
Los juegos de rol han propiciado la aparición de dados con más -o menos- de seis caras y numerosas posibilidades combinatorias
El desconocimiento sobre qué problemática presentan los datos en cada momento es el principal obstáculo que encuentran los estadísticos en el estudio de la epidemia creada por el coronavirus
Por su carácter juguetón y revoltoso, los monos son protagonistas habituales de cierto tipo de enigmas y problemas de ingenio
¿Qué ocurre en una balanza cuando el contenido de sus platillos tiene vida propia?