La política fiscal expansiva impulsará el crecimiento a corto plazo, pero reduce el margen para hacer frente a crisis futuras, analiza el servicio de estudios del banco
La Comisión desconfía de las previsiones de ingresos públicos y alerta del agujero que dejan medidas como la subida de sueldos de los funcionarios o el rescate de autopistas
La entidad insiste en que la incertidumbre en Cataluña ha tenido un impacto negativo y advierte de los riesgos que conlleva la falta de consensos políticos
Diversos estudios sugieren que las catástrofes pueden impulsar el PIB a medio o largo plazo, pero solo si no son muy severas y ocurren en países con capacidad de respuesta
Nicholas Barr, profesor en la London School of Economics (LSE), analiza los tres principales desafíos del continente: el futuro de las pensiones, las consecuencias del Brexit y la inequidad de la educación
La economía tendría que crecer de forma muy vigorosa durante, al menos, 10 años para bajar el nivel de deuda pública al 60% como establece la Carta Magna
Expertos advierten sobre la baja productividad de la economía española durante la recuperación y avisan de la elevada deuda y del envejecimiento de la población
Una tasa de paro en mínimos de ocho años, 15 trimestres consecutivos de crecimiento, caída del déficit público al nivel previo a la crisis... Los 19 países de la unión monetaria encadenan datos positivos. Pero algunos riesgos siguen latentes