
Reforma concursal: el perdón para los autónomos
La norma, que entrará en vigor el 26 de septiembre, introduce nuevos requisitos a los deudores insolventes para acceder a la quita
La norma, que entrará en vigor el 26 de septiembre, introduce nuevos requisitos a los deudores insolventes para acceder a la quita
Los barones socialistas celebran la decisión del Gobierno de desarrollar una legislación específica para la actividad cinegética
Aprobada la ley del ‘solo sí es sí’, el Gobierno quiere dejar cerradas antes de las elecciones las normativas para las personas trans, el aborto, contra la trata, el proxenetismo, además del Plan Corresponsables y contra el racismo
Tras los retrocesos experimentados en algunos países, es hora de que los dirigentes de la Unión redoblen sus esfuerzos para proteger la igualdad de género y la salud reproductiva
Tradiciones como tirar al océano los restos de los seres queridos pueden acarrear hasta 60.000 euros de penalización de acuerdo con las leyes medioambientales
El año escolar arranca con una renovación del modelo de enseñanza que busca un cambio de rumbo
A horas de elegir entre aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución, el país oscila entre la rabia y la esperanza
El Juan XXIII de Catarroja (Valencia) aplica desde hace años un aprendizaje más cooperativo y competencial, está en proceso de convertirse en una ecoescuela, y este año estrena aula de dos años, como cientos de centros en 12 comunidades
Este 4 de septiembre 15,1 millones de chilenos definirán en las urnas si aprueban o rechazan la nueva carta fundamental
Un referéndum producido en Túnez y el otro a llevarse a cabo en Chile suenan parecidos. Pero allí terminan las semejanzas. En el caso tunecino, el proceso está conduciendo a un resultado regresivo; en el otro se votará por la afirmación de derechos
Comienza un nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso mexicano con pendientes que se arrastran por décadas
El Consejo de Ministros tiene previsto mandar este martes al Congreso para su tramitación un texto que mejora la gestión pública del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo e incorpora, entre otras medidas pioneras, las bajas por dolor menstrual
La norma del ‘solo sí es sí’ elevará la confianza de las mujeres en la actuación de la justicia y favorecerá la denuncia, lo que reducirá el porcentaje de violencia sexual que todavía sigue oculto
Trazar la línea entre lo que queda bajo el paraguas de una marca, un diseño y el uso común es una tarea difícil
Es esta una ley transversal; siendo mayoritariamente mujeres las afectadas, confío en que muchos hombres, cada vez más, entiendan que a todos favorece
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘El liberalismo y sus desencantados’, libro en el que el politólogo estadounidense sienta las bases de lo que hoy debe ser una democracia. Sostiene que los liberales clásicos tienen que superar la época neoliberal
El país acostumbrado al conservadurismo institucional vive el proceso constituyente más abierto de su historia
A pesar del miedo, del secreto, del silencio, de la masacre, con la ley de libertad sexual hoy eres un país mejor. Uno que está más cerca de poder llamarse democrático
Hay demasiados grises, muchas zonas oscuras en nuestra educación sexual y aunque la ley no vaya a evitar una violación en grupo y quede un gran camino, lo debemos recorrer, también en las aulas
El consentimiento libre de las mujeres es el eje de la norma, que pone en marcha un itinerario de asistencia integral para las víctimas de esta violencia e incorpora agravantes como la sumisión química
El pleno de la Cámara baja se pronuncia hoy sobre la ley de Libertad Sexual, que condensa las reivindicaciones feministas y coloca el consentimiento en el centro de la violencia sexual
La llamada norma del ‘solo sí es sí' vuelve este jueves al pleno del Congreso para su aprobación definitiva
La negociación habrá de ser la consecuencia política del referéndum, sea cual sea su resultado
Los mayores de 65 años son el segmento más proclive a participar en la votación sobre la propuesta de Constitución después de que solo un 38% votara en el plebiscito de 2020 en medio de la crisis sanitaria
En los círculos jurídicos se plantean desafíos aún lejanos, como si es posible una huelga de avatares
El 4 de septiembre, Chile decidirá si aprueba una nueva Constitución o continúa con la actual. Una decisión que no solo tiene un efecto jurídico-político, sino varios otros significados
El borrador presentado hace un año, que apoyan miembros del partido en el Gobierno, amenaza con convertir el país en uno de los más autoritarios, inseguros y represivos de África
El país va a sufrir muchos años de enfrentamientos hasta que los demócratas actúen como los republicanos y prioricen el nombramiento de magistrados, para así nombrar jueces con posiciones más cercanas a las del ciudadano medio
La evidencia de la crisis del clima ha de espolear una actitud preventiva y racional frente a cualquier catastrofismo
Es recomendable tener un contrato para hacer frente a la ruptura cuando amistad y negocios se enredan
La desclasificación de los secretos de Estado es un derecho democrático de las sociedades desarrolladas. Su regulación permitirá restañar muchas heridas abiertas por la ignorancia y la desmemoria
Las entidades españolas reciben más apoyo que las europeas, multiplican el dividendo y son menos solventes
El oficialismo reacciona ante los sondeos, que dan un triunfo al “rechazo” en el referéndum vinculante del 4 de septiembre
La nueva norma fija los requisitos para comprar o adoptar a un animal de compañía y las condiciones en que deben ser alojados y transportados
La compañía de Zuckerberg dio datos privados por orden judicial a las fuerzas de seguridad, que han servido como base para acusar a la chica y a su madre
Puede que la actitud de confrontación de la presidenta de la Comunidad de Madrid con el Gobierno explique la primacía del PP en las encuestas, pero es miope y desleal.
El aumento de la conciencia social sobre los efectos adversos en la salud de los sonidos molestos y constantes llega a los tribunales
Durante las últimas décadas, las materias clasificadas han estado regidas por una ley que fue aprobada en 1968 y retocada ligeramente en 1978. La iniciativa del Gobierno es una propuesta racionalizadora
El Ministerio de Derechos Sociales prevé que la futura ley de derechos de los animales acabe con la “impunidad” actual ante el maltrato de estos seres vivos
La nueva regulación sobre envases intenta mejorar la gestión de residuos en España, pero alarma a las empresas, que advierten sobre el impacto en los precios