
La CNMV pide incluir en el orden del día el cese de consejeros independientes
“Debemos proteger a quienes velan por los intereses de los accionistas minoritarios”, reflexiona Rodrigo Buenaventura durante su intervención en el Congreso
“Debemos proteger a quienes velan por los intereses de los accionistas minoritarios”, reflexiona Rodrigo Buenaventura durante su intervención en el Congreso
¿Qué dicen las legislaciones de España y Estados Unidos sobre la gestación subrogada?
La Cámara de Diputados aprueba un proyecto para crear medio centenar de cargos judiciales. El proyecto pasa ahora al Senado
ChatGPT es una amenaza en el mundo regulatorio: pone en cuestión el sistema de excelencia basado en la memoria humana y abre puertas a una batalla en los servicios legales sin abogados de por medio
No deja de llamar la atención los reclamos que se han hecho al propio INE y a la SCJN por la respectiva promoción y conocimiento de las controversias planteadas
La Audiencia de Barcelona corrige a la Fiscalía y no ve delito contra la salud pública en un cultivo de 10.000 plantas con cogollos con fines industriales. Los dueños reclaman medio millón de indemnización por las pérdidas
El presidente de Israel pide la retirada inmediata del polémico cambio legal. “Este no es un momento político, es un momento para el liderazgo y la responsabilidad”, ha señalado
En El Salvador, la interrupción del embarazo está penada con hasta 50 años de cárcel. La Corte IDH podría obligar al país a reformar la ley en un tema en el que el presidente ha cambiado de opinión, según analistas,para ganar votos
La ley comprometida por el Gobierno de coalición debe ser capaz de combatir la agudización de un grave problema social
Los agresores tendrán que acostumbrarse a que el silencio social de las agredidas no va a volver
La formación ha registrado una proposición no de ley para que el Gobierno reconozca la importancia de la figura paterna
La única alternativa está en que las protestas se traduzcan en más y mejor democracia
Yoav Gallant pide paralizar la iniciativa por la amenaza a la seguridad del Estado que genera el cisma social. Es el primer desmarque de un miembro del Ejecutivo
Los gobiernos francés y británico tomaron la decisión de común acuerdo tras una conversación entre el presidente Macron y el monarca del Reino Unido
El periodista Mark Bergen publica la historia de una plataforma con un impacto a menudo infravalorado, justo en el fin de la era de Susan Wojcicki
La asociación internacional ILGA Mundo lanza una gran base de datos para documentar de manera exhaustiva la situación legal en la que están millones de personas en los 193 Estados y la discriminación que sufren
La norma española obliga a un mayor número de entidades a contar con un canal de denuncias y regula una autoridad independiente para proteger al informante
Es necesario un plan nacional estratégico que contribuya a aliviar el cada vez más creciente aislamiento social
Tras sufrir un intento de asesinato a manos de su pareja, una francesa decidió publicar su historia en redes para denunciar un sistema judicial incapaz de proteger a las víctimas de violencia de género
Los magistrados atienden el recurso de la empresa ante la sanción impuesta en septiembre del año pasado
Analistas de ciberseguridad y organizaciones civiles defienden que la nueva Ley de Registros Civiles puede usarse como una herramienta de control y discriminación: “Pone a la ciudadanía en una situación de peligro”
Uno de los críticos más incómodos del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es el prestigioso economista José Luis Escrivá
La aprobación de una nueva ley pone en alerta a un sector de la oposición y las organizaciones civiles, que defienden que la medida puede vulnerar el derecho a la intimidad de la población
Quizas la ‘ley mordaza’ no va a ser derogada porque el Gobierno de coalición ha estado demasiado ocupado pegándose tiros en el pie en peleas por medidas que ya habían acordado
El Consejo de Ministros aprueba un decreto de Consumo sobre juego seguro que considerará jugador problemático a quien sume pérdidas de 600 euros o superiores en menos de tres semanas seguidas
Las negociaciones de última hora entre los seis grupos parlamentarios favorables a cambiar la norma no logran que el proyecto supere el trámite de comisión
La sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘caso Osasuna’, que fija la mera intención como base del delito, complica el futuro judicial del club
Guardemos la agresividad punitiva para regular un salvaje panorama virtual que, por desgracia, desemboca en una atroz versión real, de carne y hueso
Conde-Pumpido destaca que “esta decisión pone de relieve la confianza en el buen funcionamiento de la justicia española”
Después de una semana durísima, el Gobierno trata de rehacerse. Algunos diputados piden la cabeza de Irene Montero, algo que Sánchez descarta
Hay una grieta contemporánea por donde la democracia representativa escapa y la democracia censitaria regresa
El Ejecutivo lleva al próximo Consejo de Ministros el anteproyecto para conformar una autoridad independiente que aglutine los tres organismos que ahora se encargan de la investigación de los grandes siniestros
La votación en el Senado para anular una modesta ley municipal ha abierto un avispero político en EE UU en torno a la autodeterminación, la discriminación racial y la lucha contra la delincuencia
La ultraderecha y Netanyahu basculan hacia el iliberalismo en su afán de controlar al Tribunal Supremo
El ministro de Hacienda analiza en entrevista con EL PAÍS el golpe recibido por los diputados, que echaron abajo su propuesta de reforma tributaria, y el primer año en el poder de Gabriel Boric
El jurado ha destacado que “a ambos pensadores les une la profundidad, la brillantez, el empleo de la racionalidad y el avance de un progreso moral que han sabido destacar en sus libros y han extendido a toda la sociedad”
La medida afectaría a las revisiones de los contratos en vigor, cuya revalorización está actualmente limitada al 2%
El tribunal quiere garantizar que responderá en dos meses sobre su admisión o rechazo, y que en un año dictará sentencia sobre los asumidos
La sesión ha dejado claras las diferencias entre Unidas Podemos y el PSOE
Carlos E. Cué, periodista de EL PAÍS, analiza cómo puede afectar el desacuerdo a los dos partidos de la coalición a menos de cien días de las elecciones municipales y autonómicas