La actriz encarna en ‘Prima facie’ a una abogada penalista, defensora de encausados por violación, en una función escrita con conocimiento de causa por Suzie Miller, abogada ella misma, limpiamente puesta en escena por el director peruano Juan Carlos Fisher
El deseo de una persona de tener un hijo, por muy noble que sea, no puede realizarse a costa de los derechos y de la dignidad de otras personas y como tal debería ser regulado a nivel europeo
La directiva sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica que se negocia bajo la presidencia española de la UE quiere obligar a los Estados miembros a recopilar datos fiables, una clave, según los expertos, para mejorar las políticas de protección
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea es la alternativa a la vía judicial para resolver litigios en aquellos vuelos posteriores al 2 de junio
Los socialistas alegan que la dependencia de PNV y Junts obliga al Ejecutivo a marcarse objetivos más “realistas” para la próxima legislatura
Los dos principales candidatos opositores, Bullrich y Milei, prometen derogar la ley de alquileres si llegan a la presidencia
Gigantes como Google, Meta o Amazon deberán retirar rápidamente contenidos ilegales y combatir la desinformación desde este viernes
Pese a contar con una amplia mayoría en el Parlamento, el Ejecutivo liderado por la ultraderecha bate récords en el uso del decreto ley para legislar, una figura que el presidente de la República pide limitar
Los Ayuntamientos de Valladolid, Burgos, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, que suman 723.000 habitantes, han protagonizado polémicas por la censura de obras teatrales o la supresión de subvenciones para Memoria Histórica
La legislación se encamina a poner coto al mundo de las apuestas, pero cada Gobierno autonómico va por libre en la intensidad de las restricciones
Los contables están llamados a protagonizar uno de los cambios más significativos de la transición verde de las empresas, pero la falta de precisión regulatoria no se lo está poniendo fácil
La composición de la instancia que permanece de guardia en el tribunal de garantías cambiará la semana próxima y pasará de una mayoría conservadora de magistrados a otra progresista
La Sala de Vacaciones rechaza plantearse si el expresidente de la Generalitat prófugo goza de inmunidad y rompe así la costumbre de admitir los recursos sobre el ‘procés’. La Fiscalía recurrirá la decisión
Actualmente, 29 de los 54 países africanos han suprimido la pena capital, según la ONU. Ghana ha sido el último en sumarse a esta lista de Estados
Las alegaciones de las demandantes se basan en la ciencia, pero el TS declara que, de acuerdo con nuestra Constitución, solo tiene el poder de controlar si el plan sobre el que se discute se ajusta a la Ley
Solo una visión poliédrica de los efectos del cambio climático permitirá controlar sus peores efectos en la vida colectiva
El viejo debate ha vuelto tras la huida del diestro Rafaelillo de un centro hospitalario galo para ser intervenido en Murcia de una cornada en la axila
En la actualidad, en la gran mayoría de los países avanzados se ha transformado la pulsión retributiva de las leyes penitenciarias al subrayar la orientación de reinserción social y reeducadora de la pena
Esta semana Israel se ha situado abiertamente en el campo de las democracias iliberales, como Turquía o Hungría
El inicio de votación de la reforma judicial en Israel no impide la resistencia social y política a la deriva iliberal de su Gobierno
Más de 1.500 menores han tramitado un nuevo documento de identidad con su género autopercibido desde que el país sudamericano lo permitió por ley en 2012
Los tribunales insisten en que el imputado debe acreditar las causas que justifiquen su ausencia
La posibilidad de salir de la lista verde del organismo considerado la autoridad mundial sobre el estado de conservación de la naturaleza es un grave descrédito para la Junta de Andalucía
El Tribunal Ccnstitucional ha derogado un artículo de la ley de Instituciones Locales que acaba con la discriminación del castellano
En una disposición del decreto para empresas en crisis, la norma que desarrolla los ERTE, el Gobierno ha aprobado un relevante cambio en materia de despidos colectivos
La presión de Vox sobre el PP para revertir medidas y derechos que llevan años instaurados augura un futuro muy distinto en función del resultado del 23-J
Resulta inexplicable que nuestros tribunales hayan obviado la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre libertad de expresión, lo que ha provocado una condena a España
La Audiencia de Huelva condena a prisión e inhabilita a una periodista recurriendo a criterios que desbordan lo jurídico
El avance del Gobierno ultraconservador de Hungría hacia el iliberalismo alcanza a los docentes como sector crítico
Alfametal se beneficia del impulso del consumo de hierro reciclado por la nueva legislación y factura 210 millones de euros, cuatro veces más que hace solo tres años
El Plan del Gobierno tiene aún cuestiones por resolver para determinar la realidad final de los objetivos anunciados
Las entidades que vigilan el mercado para preservar los derechos de los consumidores tienen cada vez más dificultades debido a los vertiginosos avances tecnológicos y el poder de las grandes multinacionales
Una sentencia histórica del Tribunal Constitucional ha abierto la puerta a que quienes no reciban este servicio en su autonomía reciban una indemnización
Las empresas y las agencias de la ciudad que recurran a herramientas automatizadas deben someter esos programas a una auditoría externa para descartar sesgos discriminatorios
Cada año, miles de mujeres se ven obligadas a viajar fuera de su provincia para abortar. Solo en 2021, fueron al menos 4.154
El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, aumenta los medios y relaja los criterios para conceder la licencia de poseer pistola. Las peticiones ya marcaron un récord el año pasado
Es razonable suponer que Ucrania recupere una gran parte, pero no la totalidad, de los territorios ocupados, y que la voluntad de Occidente de seguir prestando apoyo militar y financiero se debilite con el tiempo
El Gobierno de coalición parece haber cosechado un notable rechazo más que por su gestión, por una percepción donde influyen, entre otras cosas, la convivencia de identidades y las transformaciones sociales
El cuidado de personas accidentadas u hospitalizadas se extiende a un amplio colectivo de familiares y convivientes y se eleva a cinco días
Compañías como Siemens, Airbus u Orange temen que la propuesta regulatoria, la primera del mundo, ponga “en peligro” la competitividad y soberanía tecnológica europeas