Es absurdo construir el sistema educativo sobre las emociones. Urge un regreso a la racionalidad y es imperiosa la necesidad de objetivar la progresión de los alumnos y del trabajo docente, lo cual incluye normalizar la frustración
España recrimina al país vecino las trabas de último minuto en la negociación. El objetivo vinculante de consumo de energía de origen verde pasa del 32% a 42,5%
‘ARTE Europa Semanal’ explica qué significa para el mundo la legislación de la IA en el Parlamento Europeo. El programa también habla sobre los derechos LGTBIQ en el continente. Y concluye con la exposición ‘Bad Vibes’ en Oslo.
El primer ministro israelí intenta pilotar la controvertida propuesta con un ojo en las manifestaciones, la Casa Blanca y los malos sondeos, y otro en el ala dura de su coalición de gobierno
El futuro del trabajo para las ministras de Argentina, Chile, Colombia, México, Honduras y España necesita de políticas transformadoras que prioricen a las personas trabajadoras, la democracia y el planeta
Los juristas están muy expuestos a la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, son clave en la protección de las personas y organismos ante posibles abusos
La cartera con la que quiere acabar Feijóo ha pasado una década subsumida en otros ministerios. Un recorrido lleno de altibajos, de la ley del aborto de Bibiana Aído a la del ‘solo sí es sí' de Irene Montero
El Gobierno de Gabriel Boric enfrenta un conflicto originado por un fallo de la Corte Suprema chilena, que obliga a las isapres a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso. La interpretación de una jueza sobre los beneficiados con la sentencia enredó el panorama y obligó a que el tribunal reaccionara
La comisión de Medio Ambiente rechaza retirar la Ley para la Restauración de la Naturaleza. Tras una tensa sesión, retrasa el voto final para el día 27
Las discusiones para aprobar un texto definitivo con los Veintisiete comenzarán de inmediato, para que la ley esté lista para entrar en vigor como tarde en 2026
Ante una votación fundamental esta semana de la ley para la Restauración de la Naturaleza, aumentan los esfuerzos para sacar adelante una normativa que el líder de los populares europeos, Manfred Weber, se ha propuesto tumbar
A diferencia de lo que sucede en otros ciclos, la desaceleración no se ha extendido por toda la economía y lo más relevante son la escasez de trabajadores y las subidas salariales
Tecnologías como ChatGPT se adueñan del ingenio, la inspiración y las revelaciones colectivas de la humanidad sin nuestro consentimiento. No desembocar en un mundo invadido por manipulaciones y bulos, bucles de imitación y desigualdades agravadas depende de decisiones políticas
Emma Lembke, de 20 años, fundó la iniciativa Log Off tras agravarse su ansiedad social y trastornos alimentarios por el uso de plataformas. Cada vez más estudios alertan del vínculo con el deterioro emocional, sobre todo entre las jóvenes
Los lectores escriben sobre las aspiraciones económicas, el tiempo que pasamos frente a una pantalla, el anuncio de Feijóo de derogar leyes, el fin de Ciudadanos y las campañas electorales
La presidenta de la Asamblea Nacional francesa se ampara en la Constitución para frenar una iniciativa que derogaría el aumento a 64 años de la edad de jubilación
La ministra de Igualdad, Irene Montero, termina su mandato con la peor noticia posible: su ley estrella para proteger más y mejor a las mujeres benefició a 1.120 agresores sexuales
Reem Al Salem, experta independiente del organismo internacional, cree que la rebaja indeseada de penas “podría haberse evitado si se hubiera prestado más atención a las voces de las distintas partes interesadas”
El precepto recurrido por el Gobierno prevé la obligatoriedad de una autorización judicial para aplicar la eutanasia a personas discapacitadas tuteladas
Frente a las cegueras de los prejuicios machistas, el feminismo reivindica una justicia que sepa, simplemente, juzgar bien el consentimiento sexual, que solo es tal si hay capacidad de rechazo
El catastrofismo de los reyes de este negocio trata de distraernos de los abusos que ya están cometiendo las tecnológicas. Y busca poner barreras a otros competidores.
John Okot / Raquel Seco|Kampala (Uganda) / Nairobi (Kenia)|
La durísima norma castiga con penas de hasta 20 años de cárcel la “promoción de la homosexualidad”. El presidente ugandés responde a la presión internacional: “Nadie nos moverá. Debemos estar preparados para una guerra”
El consejero constitucional Luis Silva, representante de la formación política de extrema derecha, declara su admiración por la faceta de “estadista” del dictador
Los parlamentos regionales han aprobado más leyes en estos cuatro años que la media del periodo democrático y lo han hecho con una cultura del acuerdo muy diferente de las trifulcas del día a día
El borrador de la norma, que no ha sido tramitada, contempla como infracción grave “proferir expresiones que propaguen el odio basado en el racismo” e incluye medidas educativas y para las fuerzas policiales
Un artículo científico sugiere que “el miedo y la amenaza pueden bloquear circuitos neuronales para el control de la acción, lo que lleva a inmovilidad involuntaria”, por lo que “los argumentos que culpan a las víctimas por la congelación son inadecuados e injustos”
Con respecto al eslogan reivindicativo de la ‘ley del solo sí es sí’, es preciso recordar que lo que debe garantizar el derecho no es lo que debe reclamar el feminismo
DAVID ALTMAN | JUAN DÍAZ | EDUARDO ENGEL | BENJAMÍN PEÑA|
Hay dos grandes teorías: el voto obligatorio junto a la inscripción automática incorporó a un grupo de votantes que esencialmente es de derechas o el voto anti-sistémico, que no guarda relación con el clásico eje izquierda-derecha