Un análisis exhaustivo de la franja vespertina de La 1, Antena 3 y Telecinco nos plantea muchas preguntas, pero la más importante es: ¿y todo esto para qué?
María Patiño conducirá la primera parte, más centrada en el corazón, mientras que Inés Hernand y Aitor Albizua se encargarán del magacín con otros contenidos
La representante española actuará en la primera mitad de la final de este sábado tras convencer con la presencia escénica utilizada para defender la cuestionada ‘Esa diva’ en el escenario de Basilea
Presentadores y colaboradores del programa de La 1 han comenzado el miércoles comentando la frustración por las audiencias obtenidas y el contenido del espacio
La representante española ha actuado este martes, mostrando cómo es la propuesta final de la remozada ‘Esa diva’, con la que competirá el sábado. Escala dos posiciones más en las apuestas
RTVE ha mostrado los dos primeros minutos de la realización del espectáculo que se podrá ver por primera vez por televisión este martes en la primera semifinal
Mientras que ‘Valle salvaje’ (12,5%) y ‘La Promesa’ (17%) alcanzaron sus mejores cifras desde su estreno, el segundo tramo de la retransmisión que presentan María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua cayó a un pobre 5,7% de cuota
“Resulta incomprensible que se intente conseguir audiencia desnaturalizando la esencia de la televisión pública”, explica a este periódico una de las firmantes
El estreno del catalán, ‘Futuro imperfecto’, logra con un 12,8% más cuota de pantalla que la serie ‘Eva y Nicole’ de Antena 3, mientras que el ‘reality’ de Telecinco mantiene sus grandes datos
El nuevo programa de La 1 esun monólogo largo, bien hilvanado y trufado de frases-estilete sobre los asuntos de enjundia contra los que es necesario usar el arma del sarcasmo
El catalán, que estrena ‘Futuro imperfecto’ en La 1, recuerda su dupla con Broncano en Movistar+ y define su etapa en La Sexta como “un valle del infierno”
En su emisión de este martes, el contenedor de La 1 que incluye las series diarias de la cadena, no alcanza el doble dígito y registra un 9,5% de cuota de pantalla, con una media de 731.000 espectadores
La representante española en el festival de la canción ha saltado en las últimas semanas del puesto 30 a una todavía discreta posición 19 entre las favoritas tras reformular y promocionar a nivel internacional ‘Esa diva’
Les confieso que no sé muy bien qué busco en una televisión pública, pero sí sé que desde que se anunció el programa ha llegado a empacharme el mantra machacón de la inclusividad y la pluralidad
La décima entrega de la edición con famosos del concurso gastronómico de La 1 ya tiene a sus participantes, con Alejo Sauras o Miguel Torres entre ellos
La nueva apuesta vespertina de La 1, capitaneada por el equipo de ‘Sálvame’, llega con un 10,1% de cuota de pantalla y 807.000 espectadores de media, en parte por el empujón de ‘La promesa’ y ‘Valle salvaje’
La puesta de largo de los herederos de ‘Salvame’ es la tumba de la meritocracia. Podría calificar el programa de sorprendente, pero el adjetivo correcto es “caricaturesco”
La información por la muerte del Papa, el apagón y los partidos de Copa del Rey impulsan los datos de la televisión pública hasta el 10,7% de cuota y dejan a Telecinco en tercer puesto
La etóloga comentó con David Broncano en La 1 una de las cosas “más maravillosas” que le han ocurrido en la vida: el largo abrazo de una cría a la que habían rescatado
Todas las cadenas cambiaron su programación este lunes por el apagón que sufrió la península Ibérica, aunque espacios como ‘El hormiguero’ o la serie ‘Renacer’ mantuvieron su cita habitual
El estreno del programa vespertino de La 1, capitaneado por María Patiño y Belén Esteban, estaba programado para este lunes tras posponer su puesta de largo por la muerte del papa Francisco
La representante de España en Eurovisión no actuó en directo por la negativa de la Federación Española de Fútbol y en su lugar se emitió un vídeo de 37 segundos grabado el día anterior