Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la actualidad política, en directo | Junts califica de “irreversible” la ruptura con el Gobierno: “Sánchez no tiene mayoría, no puede gobernar”

Sumar: “vamos a ver qué sucede. Votar con PP y Vox es una estrategia suicida” | El BOE publica el cese de Mazón sin el habitual agradecimiento “a los servicios prestados”

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha afirmado este viernes que la ruptura con el PSOE es “irreversible” porque los socialistas “no han cumplido su parte del acuerdo” de investidura con Junts. Además, pese a que en los próximos días van a votar a favor de varias leyes ya pactadas con anterioridad y a que se pregunta qué va a hacer el Gobierno tras el anuncio de ruptura, insiste en que “hasta la ruptura con Junts, Pedro Sánchez tenía una mayoría de investidura y ahora no la tiene y, como no la tiene, no puede gobernar”. No obstante, descarta una moción de censura con PP y Vox, afirma que el partido independentista no está para “dar estabilidad a ningún partido español”. Movimiento Sumar pide esperar a “ver qué sucede”, porque cree que votar a todo con PP y Vox “es una estrategia suicida” de Junts. El Gobierno, de momento, afirma que mantiene la “mano tendida” y parece dispuesto a seguir adelante. El BOE ha publicado este viernes el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat valenciana. No incluye el habitual agradecimiento “a los servicios prestados”, algo que ya había ocurrido con los expresidentes catalanes Carles Puigdemont y Artur Mas.

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

Mazón comparecerá en la comisión de investigación de la dana de Les Corts a las 16.00 horas del 11 de noviembre

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, comparecerá en la comisión de investigación de la dana el próximo martes, 11 de noviembre, a las cuatro de la tarde para rendir cuentas de su gestión en la riada de hace un año. La mesa ha aceptado la solicitud de Mazón, que pidió comparecer el pasado miércoles, y ha recibido los escritos de renuncia a comparecer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de dos de sus ministros, que no están obligados a acudir. La Mesa ha rechazado la petición del Grupo Socialista de que el presidente en funciones acuda el martes con la factura de lo que costó la comida en El Ventorro el 29 de octubre de 2024 y el listado de llamadas de ese día.

Ferran Bono
Ferran BonoValencia
Anuncio del cese de Carlos Mazón publicado en el BOE el 7 de noviembre de 2025.

Anuncio del cese de Carlos Mazón publicado en el BOE el 7 de noviembre de 2025.

El BOE no incluye el agradecimiento "por los servicios prestados" a Mazón por decisión del Gobierno

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes el cese a petición propia de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana, tras su dimisión el pasado lunes, pero no se ha incluido el habitual “agradecimiento a los servicios prestados”. La retirada de esta fórmula ha sido una decisión expresa del Gobierno, algo inusual que solo ha ocurrido en casos como los de los expresidentes catalanes Carles Puigdemont o Artur Mas.

Paula Chouza
Paula ChouzaMadrid

Lara Hernández (Sumar), sobre el bloqueo anunciado por Junts: “Es una estrategia suicida”

La coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha cuestionado este viernes que Junts lleve hasta el final su amenaza de bloquear todas las leyes del Ejecutivo en el Congreso. “Vamos a ver qué sucede”, ha manifestado durante una entrevista en RNE. “Lo que vimos ayer es la escenificación de una posición política que ya se expresó. Decir que se va a bloquear todo, es decir, lo mismo que se va a votar todo con PP y Vox. Es una estrategia suicida”, ha advertido. En su opinión, este proceder solo “alimenta a Aliança Catalana”, en ascenso en las encuestas. 
Hernández ha defendido que el Gobierno ha cumplido su parte del acuerdo con el partido de Carles Puigdemont y ha descartado el final de la legislatura. “Mi opinión sincera es que vamos a ver cómo se desarrolla la partida. Está todo abierto. No puede haber una agenda plurinacional sin una agenda progresista”, ha subrayado.

El País
El País
Pérez Llorca, el diputado con más opciones a sustituir a Mazón, se recluye en su pueblo: “Hay que ser prudente”

El Puig Campana es una imponente mole rocosa de casi 1.500 metros de altura, situada a ocho kilómetros de las playas de Benidorm. Allí se celebran durísimas competiciones del llamado Kilómetro Vertical (KV), con un recorrido de 3.600 metros que salva un desnivel positivo de 1.020 metros. En las faldas de esa montaña, muy cerca del inicio de la carrera, vive Juan Francisco Pérez Llorca, el hombre más buscado en Las Cortes Valencianas y en la política valenciana desde que el pasado lunes presentó su dimisión el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Puede leer aquí la información completa

Ferran Bono
Ferran Bono

El BOE publica el cese a petición propia de Mazón como presidente de la Generalitat 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el cese a petición propia de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana, tras su dimisión el pasado lunes. “Vengo en declarar el cese, a petición propia, de don Carlos Mazón Guixot como President de la Generalitat Valenciana”, reza el real decreto 1025/2025 de 5 de noviembre. Fuentes de la Generalitat, sin embargo, aseguraron el pasado martes que el cese solo se publicaría en el BOE una vez se produjera la elección de su sustituto por las Cortes Valencianas, como sucedió en el caso de Francisco Camps.

El País
El País

Junts descarta una moción de censura

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha descartado que su partido vaya a sumar sus votos a los de PP y Vox para una moción de censura. “Hemos hablado del PSOE y sus incumplimientos y sus exámenes suspendidos. Pero si nos ponemos a hablar de PP y Vox, repiten curso”, ha zanjado Nogueras. 

La diputada ha insistido en que Junts no está para “dar estabilidad a ningún partido español”. “Lo que vaya a pasar en el Estado español no se le puede poner la responsabilidad a un partido que tiene siete diputados de 350 y que además es un partido que solo se presenta en Cataluña”, ha añadido.

El País
El País
Ni quita del FLA, ni control a la pesca ilegal, ni financiación: las consecuencias para Cataluña de la ruptura de Junts

El anuncio de Junts per Catalunya, de este jueves, tiene una derivada catalana. La decisión de la formación que preside Carles Puigdemont de rechazar de plano los proyectos de ley en trámite en el Congreso no solo sacude la estabilidad de la legislatura, sino que hasta tiene una lectura en clave de pugna política con Esquerra. En el aire quedan carpetas como la de la quita del Fondo de Liquidez Autonómica, la financiación singular o la situación de la pesca ilegal, entre otros: todas ellas han de pasar por votaciones en el Congreso donde ya no cuenta la mayoría de la investidura y en las que Junts parece haber renunciado a negociar.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Junts califica de “irreversible” la ruptura con el Gobierno: “Sánchez no tiene mayoría, no puede gobernar”

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha afirmado este viernes que la ruptura con el PSOE es “irreversible” porque los socialistas “no han cumplido su parte del acuerdo” de investidura con Junts. Además, pese a que en los próximos días van a votar a favor de varias leyes ya pactadas con anterioridad y a que se pregunta qué va a hacer el Gobierno tras el anuncio de ruptura, insiste en que “hasta la ruptura con Junts, Pedro Sánchez tenía una mayoría de investidura y ahora no la tiene y, como no la tiene, no puede gobernar”.
En una entrevista en TVE, Nogueras ha afirmado que la decisión de Junts no es ni un portazo ni un órdago, que “la mayoría de los acuerdos alcanzados con el PSOE no se han materializado” y que “parece que el único lenguaje que entienden los partidos españoles es el de llevar al límite todo”. “Un ejemplo de que podían hacer cosas y no las han hecho es que ayer [por el jueves] se convocó la ponencia de la ley de Junts contra la multirreincidencia, que se podía haber hecho hace un año”.
Preguntada qué va a cambiar a partir de ahora realmente, ha afirmado que “es muy simple, antes dialogamos, negociábamos, cerrábamos acuerdos, hemos tenido 19 reuniones en Suiza con un mediador… Ahora, todo eso se ha acabado”. No obstante, se dice sorprendida de que no se pregunte al Gobierno qué va a hacer.
 

El País
El País
El Gobierno intentará acelerar los hitos pendientes con Junts aunque el principal obstáculo es Podemos

El Gobierno trata de mantener la calma ante la nueva ofensiva de Junts con la amenaza de bloqueo de la legislatura. Este jueves, Miriam Nogueras ha anunciado su rechazo a todas las leyes que están en tramitación. Eso incluye tanto las que están en la mesa del Consejo de Ministros como las que deberían seguir su curso parlamentario. “No habrá más colaboración, ni más negociación”, ha asegurado la portavoz, que ha sostenido que más de 50 iniciativas quedarán en el limbo. Junts ha registrado enmiendas a la totalidad a 25 leyes presentadas en el Congreso por el Gobierno y no votará a favor de las 21 que están acabando su tramitación. También vetará las nuevas propuestas que ya han pasado por el Consejo de Ministros cuando lleguen al Parlamento.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este viernes, marcada por el anuncio de Junts del jueves de que se opondrá a todas las iniciativas legislativas del Gobierno, dando por "bloqueada" la legislatura. El Gobierno no lo ve así y mantiene la mano tendida, sin, aparentemente, contemplar la posibilidad de elecciones, que reclama el PP. 

Mientras, los populares y Vox, de forma discreta, negocian el relevo de Carlos Mazón al frente de la Generalitat, con los de Feijóo llamando a la responsabilidad y los de Abascal aireando su desconfianza en los populares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_