
Asturias prepara el mayor ensayo para la semana laboral de cuatro días
El Gobierno autónomo licita un estudio preparatorio de un programa piloto para la jornada de 32 horas semanales
El Gobierno autónomo licita un estudio preparatorio de un programa piloto para la jornada de 32 horas semanales
Los sueldos pactados por empresas y trabajadores han ganado un punto de poder adquisitivo de enero a julio
La formación de Yolanda Díaz se aferra a la medida para salvar un curso sin lograr la reducción de la jornada de trabajo
Las enmiendas a la totalidad de los tres grupos obligan a retirar el proyecto de ley del orden del día en el último pleno del Congreso antes del receso de verano
En una asamblea ante un millar de delegados, CC OO y UGT dicen que se movilizarán en septiembre y que las enmiendas de PP, Vox y Junts son “indignas” y “un fraude democrático”
La semana de cuatro días incrementa la satisfacción de los trabajadores con su empleo, según un estudio, que no aparca el debate sobre la productividad
UGT y CC OO cargan contra la decisión de Trabajo, que ha anunciado el aplazamiento para ganar tiempo y convencer a Junts. El grupo catalán mantiene la enmienda a la totalidad
La norma iba a someterse a las enmiendas a la totalidad el próximo martes, pero el ministerio esperará a la vuelta del verano. El departamento de Díaz cree que estaría “contaminado” por el ‘caso Cerdán’
Lorenzo Amor, también vicepresidente de CEOE, dice que la contracción del tiempo de trabajo “va a ser lamentable para toda la sociedad”
Los lectores escriben sobre las relaciones personales, la amenaza de un gobierno con Vox, las largas jornadas de los técnicos sanitarios y la angustia de la juventud
Para que las fórmulas de flexibilidad como el empleo a distancia o la jornada intensiva se consoliden se deben aplicar varios años seguidos
Los lectores escriben sobre las escasas ayudas al desarrollo, la necesidad de la poesía, los horarios de verano y la última tribuna de Javier Cercas
El Congreso mira ya al gran proyecto pendiente del curso, la reducción de la jornada laboral, que Junts sigue rechazando
La vicepresidenta y ministra de Trabajo sigue manifestando “optimismo” sobre el futuro parlamentario del proyecto
El empresario debe suspender, reducir o cambiar el horario de la jornada, en caso contrario, el trabajador puede negarse a trabajar sin sanción o pérdida salarial
Las iniciativas de los grupos de derechas se votarán en el Congreso. Si alguna de las tres prospera obligará al Gobierno a empezar la tramitación desde cero
Los grupos deberán ahora retratarse y decidir si presentan o no una enmienda a la totalidad del proyecto de ley
El secretario general de CC OO se presenta a un tercer y último mandato al frente del sindicato. “El riesgo para la evolución económica en España es la extrema derecha”, dice
La encuesta Ómnibus del CIS catalán muestra el apoyo transversal a la jornada de 37,5 horas con el mismo sueldo
La vicepresidenta segunda indica que Junts defiende más a las pymes que la patronal CEOE-Cepyme
El partido se despliega por el territorio para “activar la movilización social” en torno a la norma, pendiente de una tramitación parlamentaria muy compleja
Las grandes empresas, tan competitivas como rentables, activan su propio comodín y apelan a la “viabilidad” de las pymes. Intentan desviar el foco y evitar cualquier redistribución justa de los beneficios
Trabajo continuará la próxima semana con las negociaciones parlamentarias para sacar adelante la reducción de jornada
Junts mantiene su rechazo a votar a favor de esta norma y Podemos ve con “preocupación” que Díaz hable de medidas contra el absentismo
El presidente de la CEOE pide en el Congreso un mayor entendimiento con el Gobierno en materias sensibles como la jornada laboral o el salario mínimo
El líder empresarial rechaza negociar la reducción de jornada con los sindicatos en paralelo al trámite parlamentario de la ley, como propuso UGT
Pimec intenta convencer a los grupos parlamentarios para que reformulen el texto para fijar la jornada máxima legal en 37,5 horas
La memoria económica del proyecto de Ley que Trabajo ha remitido al Congreso calcula que las tres actividades con horarios más largos han disparado sus resultados desde la pandemia
Los 32 trabajadores municipales de Zahara de la Sierra podrán librar lunes o viernes y comprimir sus nuevas 35 horas semanales en cuatro días
La subida del salario mínimo y reducción de la jornada laboral suponen un paso loable hacia la liberación de un bien escaso: el tiempo
Yolanda Díaz y Antonio Maíllo participan en un acto a favor de la reducción de jornada en pleno debate sobre las alianzas en la izquierda
Los lectores escriben sobre la dureza de ciertos oficios, el apoyo de EE UU a Israel, las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas y las encuestas de satisfacción telefónica
Los autores proponen un periodo de tres años para la entrada en vigor y una mayor flexibilidad horaria
Una sociedad cuyos ciudadanos, agobiados por el trabajo, no tienen tiempo es una sociedad vulnerable a la manipulación y al populismo
La clave es tener el Gobierno y usarlo con reformas progresistas, y una izquierda más unida, explican en el Ejecutivo
La necesidad de sumar apoyos políticos obliga al ministerio a valorar las demandas empresariales que orilló en el acuerdo con los sindicatos
El barómetro de mayo del CIS otorga a los socialistas el 32% de las papeletas y el 29,3% al partido de Núñez Feijóo en unas eventuales elecciones
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
Díaz negocia con Junts con el respaldo de Sánchez, pero el empresariado mueve los hilos para intentar tumbarla
Las jornadas laborales más largas se registran en Canarias, Extremadura y Murcia, por encima de 39 horas