Dublín adelanta la aprobación del recorte para calmar al mercado
Suecia se suma a Reino Unido y ofrece un préstamo bilateral
Suecia se suma a Reino Unido y ofrece un préstamo bilateral
El Banco Central de Irlanda se queda sin dinero tras apuntalar a la banca
Dublín negocia las condiciones del rescate del FMI, la Unión Europea y el BCE - El descontento crece y el Gobierno se enfrenta a una crisis social y política
El primer ministro Cowen admite, por primera vez, las conversaciones para un rescate y se declara único responsable del duro plan de recorte del déficit
La necesidad urgente de ayuda al sector financiero condiciona a Irlanda
Admite que los bancos precisan apoyo, mientras crece la hostilidad contra la cesión de soberanía y el empeño en mantener las ventajas fiscales
Los supervisores quieren presentar los detalles de la ayuda al mismo tiempo que Dublín presenta sus planes contra el déficit
El ministro de Economía revela tras reunirse con el Fondo y el BCE que apoya la creación de un "fondo de contingencia" para rescatar a su sector financiero.- Dublín rechaza cambiar su impuesto de sociedades
La Comisión, el FMI y el BCE preparan el rescate en Dublín
La Comisión, el BCE y el FMI ultiman hoy en Dublín los detalles de la ayuda - Olli Rehn: La situación es "muy, muy seria" y "no hay tiempo que perder"
La estabilidad del euro exige que Dublín olvide el celo soberanista y acepte el rescate europeo
Londres teme el contagio si se produce la quiebra de los bancos irlandeses
La UE, el FMI y el BCE preparan ya el plan de rescate para las entidades del país y Bruselas advierte de que todo apoyo conllevará reformas
Van Rompuy alerta de que la eurozona vive una crisis de supervivencia - Dublín reconoce contactos para buscar una solución "creíble y eficiente"
El Tesoro español tiene que pagar un sobreprecio para colocar letras - Las primas de riesgo de los países más castigados repuntan ligeramente
Van Rompuy alerta de que la supervivencia del euro y de la Unión está en riesgo - Dublín se resiste a acatar un plan de austeridad
La crisis de Irlanda amenaza con arrastrar a Portugal y frena la recuperación española
Dublín admite conversaciones con la UE pero solo sobre su nivel de deuda.- Los inversores moderan su presión sobre la deuda irlandesa
Dublín desmiente conversaciones con la UE para un rescate financiero
La BBC, sin embargo, informa hoy de que el Gobierno del país está en conversaciones con la Unión Europea para un posible plan de rescate financiero.- El Gobierno irlandés niega que haya solicitado el salvavidas para su economía.- Altos funcionarios de la UE también desmienten la información
Los países europeos del G-20 aclaran que el fondo actual, en vigor hasta 2013, no contempla que los inversores privados de los bonos irlandeses asuman pérdidas
Los países europeos representados en Seúl aclaran que el fondo actual no contempla que los inversores privados de los bonos irlandeses asuman pérdidas.- El diferencial de las deudas de Irlanda, España y Portugal se recupera ligeramente
La prima de riesgo española roza los máximos alcanzados a mediados de junio
Alemania, uno de los países más reacios a los rescates económicos, toma la iniciativa desde el G-20 para evitar la suspensión de pagos del socio europeo
Goldman Sachs pide un rescate de los órganos europeos para Dublín y Lisboa.- La prima de riesgo española alcanza los 212 puntos y Grecia supera los 900
La prima de riesgo de Dublín se dispara hasta máximos insostenibles, de 680 puntos básicos.- Irlanda insiste en que no necesita ayuda de la UE
El fracaso del plan bancario de Dublín arrastra a Grecia, Portugal y, en menor medida, a España
La prima de riesgo sube a 600 puntos y contagia a Portugal y Grecia - Los expertos ven probable que Dublín tenga que solicitar un rescate
Goldman Sachs pide que se rescate a Dublín y Lisboa para evitar el contagio - La prima de riesgo española supera los 210 puntos y la irlandesa, los 600
La prima de riesgo española se sitúa en máximos desde el pasado julio